Connect with us

Noticias

Rubén Maldonado: “Víctor Suárez nunca ha devuelto nada que aquí se haya dado”

Publicado hace

en

El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, manifestó que su administración decidió rebajar más del 65% de la partida destinada para programas sociales para dedicar esos recursos a remodelar la infraestructura física de la institución.

Maldonado, durante una rueda de prensa en su despacho, explicó que desde hace más de 25 años en la Cámara de Diputados existe un plan de asistencia social que se ejecuta fundamentalmente en festividades como Navidad y el Día de las Madres, donde se le otorga un monto a los legisladores que lo soliciten, para realizar actividades con esos fines en sus respectivas demarcaciones.

“Nosotros enmarcados en nuestra decisión de trabajar para mejorar no solo la planta física, la que hemos hecho una remodelación que abarca un 40% de la institución, así como mejorar la imagen pública de la institución, la Presidencia, apoyada por los diputados, decidió rebajar la partida que se otorgaba en más de un 65%”, sostuvo Maldonado.

Esto, por la denuncia hecha por el diputado Víctor Suárez, que afirmó a Cámara financiará dinero para otorgar 300,000 mil pesos en bonos a los diputados.

Maldonado afirmó que aún so se ha entregado los bonos, sino que la Presidencia, junto a los legisladores, tienen pautado trasladarse a las demarcaciones.

Aseguró que el proceso se hizo a través de una licitación y con transparencia, ya que no se entregó dinero, sino se entregarán bonos.

“Se licitó bonos para ser utilizados en beneficio de nuestras madres a nivel nacional. Y parte del rol de los diputados es representar”.

Respecto a la denuncia de Suárez Maldonado dijo: “Parece que el diputado estaba pensando que se le iba a dar dinero en efectivo y una cantidad mayor. Esta administración rebajó en un 65% la partida asignada a trabajos sociales, eso ha permitido que podamos hacer las construcciones en el edifico que se necesitan”

“El que esté disgustado es su problema, pero es una decisión de la presidencia”, refirió

“Víctor Suárez nunca ha entregado nada que aquí se haya dado para los trabajos sociales y no lo estoy criticando, lo que estoy criticando es la doble moral en este tema”, sentenció.

Dijo que en el pasado se otorgaba cerca de 700 mil pesos a los diputados para los fines y que estos estuvieron de acuerdo en rebajar el monto.

“En la pasada adminsitración se les dio 700 mil pesos y en esta administración no había fondos para dar esa suma”, aseveró.

Fuente: El Caribe

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.

Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».

Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.


«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

Publicado hace

en

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.

Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.

Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.

La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.

Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.

“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.

Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.

Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.

El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.

Continuar leyendo

Lo + Trending