Connect with us

Espectáculos

¡Ay tronó Luis Medrano! miren a qué se debe

Publicado hace

en

Artistas que participaron en el homenaje a Joseíto Mateo patrocinado por el Ministerio de Cultura, el pasado año.

POR LUIS MEDRANO/EMPRESARIO.-En los últimos tiempos las personas de connotacion nacional, sobre todo la artistica y politica, cuando alguien muere van a la funeraria a exponerse a una pasarela televisiva.

Buscan cámara, firman y se van. Todo un capítulo de actuación y simulación. Ese adiós, cargado de sentimiento, solidaridad y respeto en el cementerio, para ellos no existe.

Joseito Mateo fue el último corazón puro, cargado de amor, sentimiento, pasión. Amó y sentía adoración por el merengue como expresion folklórica cultural, por encima del dinero.

Un amigo fiel y honesto, muy solidario, incapaz de pensar en cobrar por actuar en homenaje o reconocimiento a un compañero.

A algún evento que fuera a favor de la patria o alguna institución cultural o social. Su eterno amor por el merengue estaba por encima de todo.

En su último reconocimiento, me indigné por dos razones. Por no haberlo llevado al Teatro Nacional, en un franco irrespeto y por enterarme que, sin excepción, el Ministerio de Cultura le pagó a los cantantes de merengue por ser parte del homenaje y cantarle una canción.

¡Oh Dios!, se me hierve la sangre de coraje, ¿qué nos pasa? ¿Qué sociedad es ésta?¿Qué generación de mercado es que vivimos?

La codicia, esa obsesión por el dinero que se vuelve enfermedad ¿se llevó el respeto por los valores y la amistad?

Poner como condición cobrar o decir que cuánto hay para eso cuando llamaron desde El Ministerio de Cultura a los merengueros, me resisto a creerlo, y prefiero que esa información no sea cierta.

En su entierro me quedé mirando todo el entorno, y fijé mi vista cuando bajaba el féretro del último adiós y escuché a mi amigo Joseíto Mateo decirme, mientras se alejaba y se alojaba en su nueva casa, «Luis Medrano gracias y dale las gracias a los que vinieron hasta aquí, pero debo de hacerte una pregunta, fajador, como me llamaba él, y me dijo: ¿Dónde están los muchachos, que no veo ninguno aquí? Mis compañeros merengueros, dónde estan? Dile que me fui y extrañé que no vinieron a cantarme o decirme hasta luego. Espero que no sea porque no había presupuesto. No deje de decirle que los perdono y los quiero.»

¡Casi me da un infarto en el cementerio! Lloré, y me senté, y fui de los últimos en abandonar su eterna morada, porque la pena me mataba.

Alcancé a ver sobre el verde intenso que cubría el féretro una rosa amarrilla en solitaria. La mandé a fotografiar, y antes de irme, mirando su última morada le dije: «Mateo, éres y serás siempre el Rey del Merengue. Deja el mejor legado, que es tu humildad, solidaridad, gratitud y que eres el mejor. Nadie canta ni baila un buen merengón como tú, tu calidad, carisma, esa gracia contagiosa, tu gran amor y pasión por tu música son irrespetible. Váyase en paz, monumento del mejor talento de nuestra música nacional. Hasta luego, y esa rosa sola en el centro de tu ya tumba no es una casualidad. Es una muestra de que fuiste un surco que embelleció y perfumó el merengue. Los escenarios por donde pasaste se dieron el lujo de sentir una descarga de la expresión musical autóctona mejor cantada y bailada del continente. Mateo allá nos veremos, y te daré la respuesta de los muchachos, si es que la tienen. La excelencia de la calidad artística y humana está de luto, mientras el cielo celebra que llegó El Negrito del Batey».

Espectáculos

Wilfrido Vargas se desliga de conciertos en Venezuela y exige que lo saquen de promoción

Sin embargo el venezolano Omar Enrique, organizador de los eventos, dice que tomará acciones legales en contra del merenguero dominicano por supuestos daños y perjuicios

Publicado hace

en

El merenguero dominicano Wilfrido Vargas a través de sus redes sociales se desligó de una serie de conciertos producidos por el venezolano Omar Enrique para el próximo 13 y 14 de junio, en Valencia y Caracas, respectivamente.

De acuerdo a un comunicado, Vargas, desmintió que participaría en dichos encuentros y pidió a los organizadores del encuentro el retiro de toda la publicidad que utilice su imagen donde se promocionen los eventos.

Otros artistas dominicanos como Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Magic Juan, Eddy Herrera, Jossie Esteban y Bonny Cepeda forman parte de la cartelera de estos conciertos.

Posterior al comunicado, Wilfrido Vargas también había informado a través de sus redes sociales que todos los interesados en la ejecución de actividades de «Las Chicas del Can», una de sus agrupaciones satélites, debían contar con la autorización y validación de su empresa.

Como se sabe, en la cartelera que anuncia Omar Enrinque hay unas «Chicas del Can» que actuarán en los conciertos de Venezuela.

Enrique sin embargo alega que tiene una patente que le permite utilizar el nombre de «Las Chicas del Can» en determinados países, incluyendo Venezuela  y que respecto a la participación de Wilfrido Vargas en sus eventos señaló que él solo estaba anunciado para el show del Poliedro de Caracas y no el de Valencia.

El venezolano anunció que tomará acciones legales contra Wilfrido Vargas porque esto le causa daños y perjuicios.

Omar Enrique es un cantante que comparte su carrera con la de organizador de eventos musicales en Venezuela.

Se le conoce como un férreo defensor y simpatizante del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuya reelección ha sido muy cuestionada.

Enrique ha llevado a algunos artistas dominicanos al Palacio de Miraflores para que le estrechen la mano  a Maduro.

Continuar leyendo

Espectáculos

Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo

Publicado hace

en

Se ha hecho viral un video de la canción «Es tu amor», que subió a su cuenta de Instagram el joven cantante Ian Marc, nieto del fenecido artista Rubby Pérez, en la que cantan a dúo valiéndose de la tecnología.

Ian Marc, anunció recientemente el lanzamiento de su primera producción musical para el mes en curso y explicó que la fecha había sido elegida y programada con anticipación en todas las plataformas digitales.

En 2020, Rubby Pérez había expresado públicamente el orgullo que sentía por su nieto y escribió: “Cuando escucho a mi nieto cantar me siento un enano, vocalmente hablando. ¡Dios lo bendiga! Disfruten su voz y talento.”

Aunque Ian tuvo dudas sobre seguir adelante con el estreno, finalmente decidió hacerlo como una forma de rendir tributo a su abuelo.

“Durante varios días pensé si debía hablar del tema o quedarme en silencio”, expresó en su publicación Ian Marc.

FUENTE: El Día

Continuar leyendo

Lo + Trending