Connect with us

Panorama

Andrés Navarro confirma sus aspiraciones a la presidencia

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO- El ministro de Educación, Andrés Navarro, reveló este lunes que pronto presentará su precandidatura presidencial con miras a las elecciones del 2020.

Navarro explicó que presentará formalmente su proyecto ante el congreso elector del Partido de la Liberación Dominicana al cual pertenece, cuando sea fijado por el Comité Político.

Ahora lo que estoy haciendo en mi tiempo libre es decir las noches, fines de semanas y los días no laborables, para ejercer el derecho que tengo como dirigente, como político del PLD, de ir preparando esta precandidatura”, expresó el funcionario.

Indicó que recorrerá todo el país y que está haciendo diálogos y consultas con el liderazgo del partido morado en todos los municipios.

“Es un proceso intenso que llevo y que no me permite descansar, porque estoy entregando todo mi empeño y mis competencias a este proceso, de forma que sea bien madurado y discutido con las bases del partido”, externó.

Navarro agregó que esta va a ser una precandidatura que va a surgir, se está construyendo en las bases del partido, y cuando estén dadas las condiciones estaremos anunciando al país de manera formal el lanzamiento de nuestras aspiraciones.

Resaltó la importancia de escuchar sectores que tienen mucha incidencia en el país, antes de hacer el lanzamiento formal de su proyecto.

Reveló que sí consultó sobre sus aspiraciones al presidente Danilo Medina durante un encuentro, y que están dadas las condiciones para que las bases puedan ventilar nuevas opciones y ofertas electorales al país.

Navarro se expresó en estos términos durante una actividad en la Universidad Iberoamericana (Unibe).

EL CARIBE

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending