Connect with us

Espectáculos

A 25 años de la muerte de Héctor Lavoe

Publicado hace

en

El cantante de los cantantes o El chico malo de la salsa, como se le conoció a Héctor Lavoe, murió hace 25 años, justo el 29 de junio de 1993, víctima de un paro cardiaco, pero su voz no se apagó, sigue vigente y reconocida como una de las más importantes e influyentes en la popularidad de este género musical.

Lavoe (nombre artístico que tomó del francés y que significa “la voz”), tuvo una vida de telenovela, de he­cho, fue inspiración para dos cintas: El cantante, protago­nizada por Marc Anthony y Jennifer Lopez, que se estrenó en 2006 y que cuenta los re­cuerdos que su esposa Puchi tenía de él, y The Singer, que apareció en 2009, protago­nizada por Raúl Carbonell Jr, quien también tuvo a su car­go la puesta en escena ¿Quién mató a Héctor Lavoe?

Y es que el salsero murió joven, a los 46 años, resulta­do de la vida de excesos que tuvo puesto que la droga y el alcohol fueron sus compañe­ros inseparables.

Hablar de Lavoe es aden­trarse a una serie de con­trastes, pues su éxito fue inversamente proporcional a las tragedias que sufrió.

De entrada, nunca pudo alejarse de las drogas que lo llevaron a contagiarse de sida por compartir jeringas.

Creció sin su mamá, quien falleció cuando tenía apenas tres años de edad.

Los infortunios siguieron, pues su hijo pereció por un accidente con una pistola que Lavoe guardaba en su estudio.

Su casa se quemó por­que al estar alcoholizado se quedó dormido con un ciga­rro encendido. Pudo salvar­se lanzándose al vacío por la ventana, situación que lo dejó fuera de circulación por varias semanas cayendo en profun­da depresión.

Para acabar con el cua­dro, el puertorriqueño inten­tó suicidarse, lanzándose de un noveno piso, pero no lo­gró su objetivo y sí quedó muy lastimado.

Pese a todo esto, en cada presentación entregaba el alma, su voz era reconocida y respetada por los amantes de la salsa.

De los años 60 hasta la dé­cada de los 80, Lavoe fue de las figuras predominantes en la escena musical, destaca Excelsior.com.mx.

Su nombre real fue Héc­tor Juan Pérez Martínez, quien a los 16 años desafió la auto­ridad de su padre y salió de Puerto Rico rumbo a Nueva York, para probar suerte en la música, que era su sueño, y lo logró, porque no sólo fuecantante, también director y productor musical.

El estar de un bar a otro lo llevó a conocer y hacer man­cuerna con otro grande de la salsa, Willie Colón, en ese entonces adolescentes. Con él hizo grandes éxitos como Aguanile, Che che Cole, La murga, Juana Peña, Calle Luna, calle sol y Barrunto.

Lavoe fue de los fundado­res de la Orquesta Fania All- Star, lo más destacado en el mundo de la salsa, de don­de se desprendió el sello Fa­nia Records, que reunió a los principales exponentes de la música tropical.

Lavoe siempre diomuestras de impuntualidad y desfachatez, situaciones que dieron al traste con la man­cuerna que tenía con Colón, con lo que empezó su carre­ra en solitario y a mediados de los 70 lanzó su primer mate­rial discográfico La voz, con el que obtuvo Disco de Oro por las altas ventas y la revista Latin NY lo premió como el Mejor Voca­lista Latino de 1976.

En su voz temas con El cantante, que le escribiera Rubén Blades, fue un éxito rotundo, así como Periódico de ayer, Rompe Saraguey y Plato de segunda mesa.

Héctor Lavoe compartió el escenario con grandes de la música como Willie Colón, Andy Montañez, El gran com­bo, Frankie Ruiz, Santos Co­lón, Oscar D’León, Tito Nieves, Ismael Rivera, Daniel San­tos, Tito Puente y Richie Ray, además fue de los primeros en llevar la salsa hasta África.

En 1987 con su último ál­bum, Strikes Back, tuvo la no­minación a los Grammy de 1988, en la categoría de Mejor Interpretación Latina Tropical, pero no ganó.

Los excesos, aunado a la diabetes, hicieron que física­mente se deterio­rara al extremo. De hecho, en su última presentación públi­ca en en la edición 15 de El Festival de Salsa, que se llevó a cabo en 1990, no pudo articular pa­labra y se veía débil, sus com­pañeros salieron al rescate e interpretaron su tema Mi gen­te, al finalizar no pudieron evitar las lágrimas al verlo en esas condiciones.

Héctor Lavoe falleció en el Memorial Hospital de Queens, en Estados Unidos, en junio de 1993.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Wilfrido Vargas se desliga de conciertos en Venezuela y exige que lo saquen de promoción

Sin embargo el venezolano Omar Enrique, organizador de los eventos, dice que tomará acciones legales en contra del merenguero dominicano por supuestos daños y perjuicios

Publicado hace

en

El merenguero dominicano Wilfrido Vargas a través de sus redes sociales se desligó de una serie de conciertos producidos por el venezolano Omar Enrique para el próximo 13 y 14 de junio, en Valencia y Caracas, respectivamente.

De acuerdo a un comunicado, Vargas, desmintió que participaría en dichos encuentros y pidió a los organizadores del encuentro el retiro de toda la publicidad que utilice su imagen donde se promocionen los eventos.

Otros artistas dominicanos como Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Magic Juan, Eddy Herrera, Jossie Esteban y Bonny Cepeda forman parte de la cartelera de estos conciertos.

Posterior al comunicado, Wilfrido Vargas también había informado a través de sus redes sociales que todos los interesados en la ejecución de actividades de «Las Chicas del Can», una de sus agrupaciones satélites, debían contar con la autorización y validación de su empresa.

Como se sabe, en la cartelera que anuncia Omar Enrinque hay unas «Chicas del Can» que actuarán en los conciertos de Venezuela.

Enrique sin embargo alega que tiene una patente que le permite utilizar el nombre de «Las Chicas del Can» en determinados países, incluyendo Venezuela  y que respecto a la participación de Wilfrido Vargas en sus eventos señaló que él solo estaba anunciado para el show del Poliedro de Caracas y no el de Valencia.

El venezolano anunció que tomará acciones legales contra Wilfrido Vargas porque esto le causa daños y perjuicios.

Omar Enrique es un cantante que comparte su carrera con la de organizador de eventos musicales en Venezuela.

Se le conoce como un férreo defensor y simpatizante del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuya reelección ha sido muy cuestionada.

Enrique ha llevado a algunos artistas dominicanos al Palacio de Miraflores para que le estrechen la mano  a Maduro.

Continuar leyendo

Espectáculos

Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo

Publicado hace

en

Se ha hecho viral un video de la canción «Es tu amor», que subió a su cuenta de Instagram el joven cantante Ian Marc, nieto del fenecido artista Rubby Pérez, en la que cantan a dúo valiéndose de la tecnología.

Ian Marc, anunció recientemente el lanzamiento de su primera producción musical para el mes en curso y explicó que la fecha había sido elegida y programada con anticipación en todas las plataformas digitales.

En 2020, Rubby Pérez había expresado públicamente el orgullo que sentía por su nieto y escribió: “Cuando escucho a mi nieto cantar me siento un enano, vocalmente hablando. ¡Dios lo bendiga! Disfruten su voz y talento.”

Aunque Ian tuvo dudas sobre seguir adelante con el estreno, finalmente decidió hacerlo como una forma de rendir tributo a su abuelo.

“Durante varios días pensé si debía hablar del tema o quedarme en silencio”, expresó en su publicación Ian Marc.

FUENTE: El Día

Continuar leyendo

Lo + Trending