Espectáculos
Alcalde Abel Martínez inaugura mural de merengueros en Santiago
SANTIAGO. El alcalde Abel Martínez dejó inaugurado hoy un primer mural en honor al merengue, declarado por la UNESCO, como patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ante la presencia de los merengueros, Fernando Villalona, Ramón Orlando, Eddy Herrera y Sergio Vargas.
Con la inauguración de este mural, Martínez da continuidad a su programa de rescatar paredes sucias por arte y en este caso rinde un homenaje al merengue, ritmo que ha llevado a la República Dominicana, a ser conocida en gran parte del mundo.
El mural rinde honor a los merengueros que han paseado este ritmo dominicano por varios continentes, como Jhonny Ventura, Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, Cuco Valoy, Fernando Villalona, Ramón Orlando, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Dioni Fernández, Joseíto Mateo, “Rey del Merengue recientemente fallecido, Ruby Pérez y Héctor Acosta (El Torito).
Los merengueros homenajeados fueron reconocidos por el Concejo Municipal y la Alcaldía, como “Hijos Adoptivos de Santiago, a excepción de Eddy Herrera, que fue declarado como “Hijo Predilecto”. Todos recibieron sus respectivos pergaminos de la mano del presidente del alcalde Abel Martínez y de Luis José Estévez, presidente del Concejo Municipal.
Martínez manifestó que hoy han develizado una obra de una joven artista que junto a un grupo de artistas han transformado más de ochocientas paredes sucias con mensajes negativos, con grafitis, con mensajes de guerra, de odio y los han trasformado, los han cambiado y los han sustituido por amor, por cultura, por arte, por folclor, agradeciendo a la muralista Anilcia de Luna y al empresario Yeyo Ochoa, de Ferretería Ochoa, por ceder el espacio en la pared para plasmar la obra de arte.
“Hoy este gran mural es más que eso, es el reconocimiento a artistas que han dado su vida, que tienen una trayectoria inculcándonos a través de sus merengues, inculcándonos nuestro folclor, nuestra cultura, nuestros valores, este es un reconocimiento a la entrega, un reconocimiento a la decencia y también es un llamado de alerta para que nosotros no permitamos que patrimonios como lo es el merengue nuestro, puedan ni con el tiempo perecer, como ellos lo han hecho, con su ejemplo dándonos felicidad, alegría, así tiene que permanecer física y espiritualmente lo que ellos representan”, expresó el alcalde Abel Martínez.
El merenguero Eddy Herrera, hablando a nombre de sus compañeros, agradeció al alcalde Abel Martinez por este gran homenaje al merengue y porque ha puesto a Santiago, como nunca antes.
“Quiero expresar públicamente mi felicitación al alcalde Abel Martínez, por todo lo que está haciendo por Santiago y de lo que estoy seguro falta por hacer todavía, cambios de una forma trascendental en toda la estructura física de esta hermosa ciudad, así que gracias a Abel, un dominicano como todos nosotros que está empeñado en el progreso de esta ciudad y el país, dijo el popular artista.

Espectáculos
Fallece el merenguero Diómedes Núñez

El merenguero Diómedes Núñez, líder de El Grupo Mío, falleció este domingo a la edad de 58 años.
El cantante expiró en el Centro Médico UCE, debido a complicaciones de salud relacionadas con problemas renales.
La información fue confirmada por el merenguero Pochy Familia, quien indicó que Diómedes falleció tras sufrir un edema pulmonar y un paro respiratorio.
Núñez, conocido por su destacada carrera en el merengue y éxitos como «Una chica bien» y «Esto se encendió», había estado lidiando con problemas de salud durante varios meses.
El año pasado, el presidente Luis Abinader dispuso una pensión solidaria y la cobertura de medicamentos en favor del merenguero, quien padecía de insuficiencia renal crónica.
Cómo empezaron sus problemas de salud
Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.
En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.
“Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien”, comentó semanas después de haber recibido atención medica.
Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.
Relató que posee arreglos y composición de su tamborero, El Abuelo, «quien vivió todo el proceso junto a mí en el hospital».
En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.
Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, un 3 de febrero de 1967.
Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».
Espectáculos
Zoe Saldaña podría recibir el Gran Soberano; confirman su asistencia a la premiación

La actriz dominicana Zoe Saldaña, ganadora de un Premio Oscar, confirmó este domingo su participación en Premios Soberano, que este año llega a su 40 aniversario.
Con su presencia también da por hecho que la Asociación de Cronistas de Arte le otorgue el Gran Soberano, el principal galardón de la premiación, además de la nominación como “Mejor actriz y/o actor destacado en el extranjero”, por su rol en «Emilia Pérez».
En el 2024 ya obtuvo la estatuilla por su trabajo en la serie Lioness.
Galardonada este año con un premio Oscar por su actuación en el drama musical Emilia Pérez, por la cual recibió la estatuilla a Mejor actriz de reparto, regresa a República Dominicana por invitación de Acroarte y la producción de Premios Soberano, en un momento cumbre de su ascendente carrera cinematográfica.
La asistencia a la ceremonia de la actriz fue confirmada este domingo por la Asociación de Cronistas de Arte.
«Conmemorar nuestra cuadragésima edición de Premios Soberano con la presencia de nuestra Zoe Saldaña nos ofrece más motivos para celebrar. Es un gran honor para nosotros tenerla, no solo por los grandes logros que ha alcanzado en su carrera, también ella representa un gran ejemplo para los dominicanos que logran sus sueños sobre la base del talento, el trabajo constante, la preparación y perseverancia», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.
Una ocasión doblemente especial tanto para los organizadores de los premios artísticos más importantes del país como para la actriz, que en el 2005 junto a Freddy Ginebra tuvo la oportunidad de presentar esta misma ceremonia.
-
Noticias4 días
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana
-
Panorama3 días
Localizan sano y salvo en Pedernales a Kennedy Acosta tras varios días desaparecido
-
Gente & Sociedad2 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Panorama4 días
Le da un ‘yeyo’ en tribunal acusada de robar identidad y amenazar a comunicadores
-
Panorama4 días
Un diputado quiere que se le cambie el nombre a la provincia Peravia
-
Panorama3 días
Apresan a cinco de ‘circuito motorizado’ captados calibrando en la 27 Febrero
-
Panorama3 días
Familiares no logran encontrar a Kennedy Acosta, desaparecido en Moca antes de su graduación
-
Turismo2 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia