Connect with us

Noticias

Juez Ortega reinicia este martes audiencia preliminar del caso Odebrecht

Publicado hace

en

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, reiniciará mañana la audiencia preliminar contra los siete imputados acusados por el Ministerio Público de recibir supuestamente sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Ortega adelantó, mediante auto número 004-2018, emitido el viernes 3 de agosto, que las instancias de incidentes y excepciones serán diferidos en la fijada audiencia.

Así como la discusión y solución de los siguientes incidentes y excepciones: la instancia de solicitud de entrega de todas las pruebas entregadas de manera conjunta con la acusación por el Ministerio Público, depositada en fecha 30 de julio de 2018, por el acusado Jesús Antonio Vásquez Martínez.

La audiencia está programada para las 9:00 de la mañana de este martes.

Además, la solicitud de ampliación de plazo para depósito de escrito complementario de excepciones e incidentes, de defensa y pruebas, depositada en fecha 31 de julio de 2018, por el acusado Porfirio Andrés Bautista García; el escrito de incidentes, solicitud de reposición de plazo y suspensión de audiencia preliminar, depositada en fecha 31 de julio de 2018, por Víctor José Díaz Rúa.

La excepción de incompetencia, depositada en fecha 31 de julio de 2018, por el acusado Conrado Enrique Pittaluga Arzeno; las instancias de solicitud de entrega de pruebas no notificadas en la acusación de fecha 7 de junio del 2018 y copias certificadas de archivos provisionales contra coimputados en el caso Odebrecht, depositadas en fecha 1° de agosto de 2018, por el acusado Ángel Rondón Rijo, a los fines de proceder según lo dispone los artículos 300 y 305 del Código Procesal Penal.

Indica el periódico El Nuevo Diario que en esta decisión del Juez de la Instrucción Especial, ordenó la notificación de su decisión a los acusados solicitantes, a la Procuraduría General de la República y a la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Porfirio Andrés Bautista García, había solicitado ampliación de plazo para depósito de escrito complementario de excepciones e incidentes, de defensa y pruebas, depositado en fecha treinta y uno (31) de julio de 2018, a través de sus abogados Carlos Ramón Salcedo Camacho, Antoliano Peralta Romero y Thiaggo Marrero Peralta.

Mientras, el acusado Conrado Enrique Pittaluga Arzeno sometió un escrito de excepción de incompetencia, depositado en fecha treinta y uno (31) de julio de 2018, a través de los abogados Eric Raful Pérez, Santiago Rodríguez Tejada, Edward Veras-Vargas, Carlos R. Pérez Vargas, Manuel Alejandro Rodríguez, Joaquín Antonio Zapata Martínez y Conrad Pittaluga Vicioso.

De igual forma, en su auto, el magistrado Francisco Ortega Polanco decidió reponer “como al efecto repone los plazos solicitados por el acusado Juan Roberto Rodríguez Hernández, y en virtud de la regla de economía procesal, hace extensiva dicha reposición de plazos a los también acusados Tommy Alberto Galán Grullón, senador de la provincia de San Cristóbal; Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, Porfirio Andrés Bautista García y Jesús Vásquez Martínez”.

Así como a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia, y otorga un plazo común de diez (10) días a partir de la notificación de este Auto, “para que procedan, en cuanto jurídicamente a cada uno le concierna y a través de sus abogados apoderados, a realizar o completar las diligencias, actos, réplicas, contrarréplicas, depósito de incidentes, excepciones, y se provean en los términos legales pertinentes, directamente en la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia, de cuantas piezas y documentos resultare legalmente procedente en recaudo a su deber de diligencia y lealtad frente a sus clientes y a su rol de colaboración en el sistema de justicia”.

Mediante el mismo auto ordenó a la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia, ad hoc de este Juzgado de la Instrucción Especial, poner a disposición inmediata, con la debida organización y diligencia, los documentos, piezas, que legalmente proceda, para que los abogados y las partes se provean para el ejercicio de su defensa.

Y, obviamente, fijó “como al efecto fija para este martes 07 de agosto a las 9:00 horas de la mañana, la audiencia preliminar con relación al proceso de que se trata, en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, sito en el Séptimo Piso del Edificio de la Suprema Corte de Justicia”.

Para la celebración de esta preliminar quedaron notificados los acusados Tommy Alberto Galán Grullón, senador por la provincia de San Cristóbal; Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, Porfirio Andrés Bautista García, Jesús Vásquez Martínez y Juan Roberto Rodríguez Hernández; el procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez; a la directora de la Procuraduría Especializada para la Prevención de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, para los fines de ley.

Luego de un mes recesada dicha audiencia, se espera que la audiencia se realice sin incidentes por parte de las defensas técnicas.

Según el expediente, Odebrecht pagó 92 millones de dólares en sobornos para adjudicarse la construcción de millonarias obras de infraestructuras en el país entre 2001 y 2014.

El año pasado, el procurador General, Jean Alain Rodríguez, solicitó medidas de coerción contra 14 personas por este caso, pero tras varios meses formulando el expediente acusatorio formal, solo imputó a siete.

Noticias

¡Abuso policial! Agente agrede con pistola eléctrica a miembro de la Cruz Roja en hospital

Publicado hace

en

Un acto de abuso policial ha causado indignación en la comunidad de Jarabacoa y Santiago, luego de que un agente de la Policía Nacional, identificado con el apellido Bautista, utilizara una pistola eléctrica (Taser) contra Luis Manuel Bonifacio, representante de la Cruz Roja en el municipio Jarabacoa, provincia La Vega.

El hecho ocurrió en las instalaciones del Hospital José María Cabral y Báez, en Santiago, mientras la víctima prestaba servicio en una emergencia.

Bonifacio explicó que llegó al referido centro de salud para ingresar una paciente y fue abordado por el agente en el parqueo, quien le exigió mover la ambulancia del lugar en el que estaba estacionada.

Agrega que pidió al uniformado permitir que dejara al enfermo para posteriormente mover el vehículo, pero este se incomodó y en un acto de aparente abuso de autoridad lo agredió con una descarga eléctrica del artefacto.

La agresión ha generado indignación en distintos sectores, quienes denuncian el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía.

Se espera que en las próximas horas, tanto la víctima como representantes de la Cruz Roja Dominicana ofrezcan declaraciones oficiales.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado sobre el incidente. Organizaciones de derechos humanos han pedido una investigación inmediata y sanciones contra el agente responsable.

A través de un comunicado la Cruz Roja Dominicana lamentó el incidente y exigió que sea investigado.

 

Continuar leyendo

Noticias

Policía identifica y persigue el presunto autor de matar mujer venezolana en Santiago

Publicado hace

en

La Policía Nacional indicó que identificó y persigue al responsable de atacar un vehículo a tiros, donde falleció la venezolana María Isamar Villasmil Atencio, y que resultó herido su acompañante.

La Dirección Regional Cibao Central, informoó que este responde al nombre de Elías Enmanuel Díaz alias «Nono», de 22 años, quien es activamente buscado por las autoridades, quienes le exhortan a que se entregue por la vía que considere pertinente.

Sobre el caso
El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo, en el sector Las Charcas, del municipio de Sabana Iglesia, cuando las víctimas transitaban a bordo de un vehículo Mercedes Benz E300, negro.

En ese momento, fueron interceptadas por un individuo que, sin mediar palabras, abrió fuego contra ellas, causando heridas de gravedad que provocaron la muerte de Villasmil Atencio mientras recibía asistencia médica.

Avances en la investigación
Como parte de las pesquisas, las autoridades ejecutaron un allanamiento y detuvieron a varias personas para fines de investigación, quienes han colaborado con el esclarecimiento del caso.

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, mantiene la persecución activa del sospechoso y reitera su compromiso con la justicia.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending