Connect with us

Espectáculos

En Bonao museo y emisora La Voz del Yuna festejó con Braulio

Publicado hace

en

En Bonao pasa algo que no sucede desde hace tiempo en otras ciudades fuera de Santo Domingo o Santiago. Hay un pujante movimiento cultural que comienza a dar la otra cara de un pueblo tachado de peligroso por los hechos delincuenciales y sociales que empañan su bonanza, la belleza ecoturística que posee y la tradicional hospitalidad de su gente.

En su referencia cultural sobresalen entidades como el museo de arte Cándido Bidó, la pincelada de amor heredada del gran Cándido Bidó.

También Bonao renovó la esperanza cultural hace dos años con la inauguración del Palacio de Bellas Artes que pronto se espera las cuatro escuelas prometidas comiencen a ser epicentro de clases de danza, teatro, pintura, canto y música.

Eso, sin dudas, le dará un cambio radical a esa hambre y sed artística que existe en la niñez y juventud dominicana que carece de escuelas que le guien en esos sueños.

En ese despertar cultural hay una esquina formada por las calles 16 de Agosto y Gregorio Luperón que resplandece desde hace tres años.

Se trata del museo y emisora cultural La Voz del Yuna, una réplica moderna de aquella que hace 76 años funcionó en este pueblo cibaeño y fue modelo comunicacional en América Latina.

En esta iniciativa, y en otras tantas de la provincia Monseñor Nouel, está al frente el senador con más visión del significado que tiene la cultura para un pueblo: Félix Nova.

Con particular atención y respaldado por un patronato sin fines de lucro, Nova mantiene esta vieja casa remodelada, vistosa, impecable, productiva, atractiva.

Y Bonao la exhibe como parte de su orgullo para rememorar la emisora que hace 76 años, en aquel 1942, emitió sus primeras señales hasta 1946 cuando fue trasladada a Santo Domingo.

La réplica moderna de La Voz del Yuna se inauguró el 1 de agosto de 2015 y desde entonces más de siete mil estudiantes y visitantes han acudido a un encuentro con el pasado de la radio dominicana, encontrándose con viejas consolas, vitrolas, tocadiscos, imágenes y recuerdos en cada rincón.

Además, la actual estación radial transmite una programación musical, cultural y educativa en los 1670 AM en transmisión digital, mientras se canaliza una merecida frecuencia modulada.

Como era tradición en los años 40 (cuando cantó aquí hasta la argentina Libertad Lamarque), la réplica de La Voz del Yuna quiere mantener las presentaciones con artistas dominicanos y extranjeros en sus semanas aniversario.

El primer año se festejó con la presentación del cubano Pablo Milanés, además de Maridalia Hernández y Ramón Orlando; mientras en el segundo año cantó el puertorriqueño Danny Rivera.

El senador Félix Nova agradeció al público por el apoyo.

La semana pasada se celebró el tercer aniversario con una serie de actividades, entre las que se incluyeron conciertos con los merengueros Dioni Fernández (el jueves) y Francisco Ulloa (el viernes) y el sábado con el español Braulio García.

Ante una multitud congregada en la calle frente al museo/emisora, Braulio deshojó sus margaritas románticas para las damas de la provincia.

El artista entró a ritmo de uno de sus clásicos: “Sobran las palabras” y ¿qué decir? de ahí en adelante con las emociones de muchas mujeres que vivieron sus historias de amor o desamor en títulos como “Qué tentación”, “La más bella herejía”, “El vicio de tu boca”, “Crónica de un viejo amor”, “En la cárcel de tu piel”, “En bancarrota”…

LA VOZ SE MANTIENE
Aunque en lo físico se note el dictador paso de los años, su voz se mantiene en óptimas condiciones y dan ganas de tenerlo más tiempo en el escenario porque faltaron temas. Con las canciones también llegaron las bromas. Él mismo se mofa de su vida.

Cuenta anécdotas graciosas que provocan risas colectivas, pero también reparte sus “boches” como lo hizo con dos damas que se pararon frente al escenario a hacerse una foto mientras cantaba y él las regañó diciéndole «cuanto ustedes terminen su show continuamos el nuestro».

Y es que Braulio no es de los que se queda callado.

Ramón Almánzar/Listín Diario

Espectáculos

Wilfrido Vargas se desliga de conciertos en Venezuela y exige que lo saquen de promoción

Sin embargo el venezolano Omar Enrique, organizador de los eventos, dice que tomará acciones legales en contra del merenguero dominicano por supuestos daños y perjuicios

Publicado hace

en

El merenguero dominicano Wilfrido Vargas a través de sus redes sociales se desligó de una serie de conciertos producidos por el venezolano Omar Enrique para el próximo 13 y 14 de junio, en Valencia y Caracas, respectivamente.

De acuerdo a un comunicado, Vargas, desmintió que participaría en dichos encuentros y pidió a los organizadores del encuentro el retiro de toda la publicidad que utilice su imagen donde se promocionen los eventos.

Otros artistas dominicanos como Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Magic Juan, Eddy Herrera, Jossie Esteban y Bonny Cepeda forman parte de la cartelera de estos conciertos.

Posterior al comunicado, Wilfrido Vargas también había informado a través de sus redes sociales que todos los interesados en la ejecución de actividades de «Las Chicas del Can», una de sus agrupaciones satélites, debían contar con la autorización y validación de su empresa.

Como se sabe, en la cartelera que anuncia Omar Enrinque hay unas «Chicas del Can» que actuarán en los conciertos de Venezuela.

Enrique sin embargo alega que tiene una patente que le permite utilizar el nombre de «Las Chicas del Can» en determinados países, incluyendo Venezuela  y que respecto a la participación de Wilfrido Vargas en sus eventos señaló que él solo estaba anunciado para el show del Poliedro de Caracas y no el de Valencia.

El venezolano anunció que tomará acciones legales contra Wilfrido Vargas porque esto le causa daños y perjuicios.

Omar Enrique es un cantante que comparte su carrera con la de organizador de eventos musicales en Venezuela.

Se le conoce como un férreo defensor y simpatizante del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuya reelección ha sido muy cuestionada.

Enrique ha llevado a algunos artistas dominicanos al Palacio de Miraflores para que le estrechen la mano  a Maduro.

Continuar leyendo

Espectáculos

Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo

Publicado hace

en

Se ha hecho viral un video de la canción «Es tu amor», que subió a su cuenta de Instagram el joven cantante Ian Marc, nieto del fenecido artista Rubby Pérez, en la que cantan a dúo valiéndose de la tecnología.

Ian Marc, anunció recientemente el lanzamiento de su primera producción musical para el mes en curso y explicó que la fecha había sido elegida y programada con anticipación en todas las plataformas digitales.

En 2020, Rubby Pérez había expresado públicamente el orgullo que sentía por su nieto y escribió: “Cuando escucho a mi nieto cantar me siento un enano, vocalmente hablando. ¡Dios lo bendiga! Disfruten su voz y talento.”

Aunque Ian tuvo dudas sobre seguir adelante con el estreno, finalmente decidió hacerlo como una forma de rendir tributo a su abuelo.

“Durante varios días pensé si debía hablar del tema o quedarme en silencio”, expresó en su publicación Ian Marc.

FUENTE: El Día

Continuar leyendo

Lo + Trending