Panorama
Procuraduría y USAID trazan estrategias conjuntas para ofrecer protección a víctimas de trata

SANTO DOMINGO- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunciaron la implementación de estrategias conjuntas, con la finalidad de ofrecerles mayor protección a las víctimas de trata de personas en el país.
La institución dijo que las acciones están enfocadas en la defensa de los derechos de las víctimas de trata de personas, tanto en las labores de prevención y persecución, así como durante los procesos penales que se llevan a cabo en los diferentes distritos judiciales.
Mediante un comunicado de prensa, la PGR informó que con la iniciativa que están poniendo en marcha con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a través de la USAID, buscan garantizar la integridad y seguridad de las víctimas, y lograr mayor cooperación por parte de las mismas para obtener sanciones contra sus victimarios en los tribunales.
Igualmente, detalló que buscan combatir la comisión de ese delito a través del uso de la tecnología, para evitar que delincuentes cibernéticos recluten y exploten en línea, tanto a menores de edad como a mujeres y hombres adultos.
Como preámbulo a la puesta en marcha de las estrategias, expertos en el tema expusieron en el panel “Retos en el combate de la Trata de Personas en la República Dominicana: Miradas Hacia el Futuro”, el cual sirvió de espacio de discusión y reflexión sobre las aristas que tiene la problemática de la trata de personas, para un abordaje más efectivo.
En la actividad, que estuvo encabezada por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, y el director interino de la USAID, Mark Kerr, participaron como panelistas la procuradora adjunta contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, Roxanna Reyes; la coordinadora de Asistencia a Población Vulnerable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), María Paredes, y el director en funciones de International Justice Mission (IJM) en República Dominicana, Johnny Bidó.
Igualmente, fue impartida la conferencia “Búsqueda de justicia para las víctimas de la trata de personas: la República Dominicana frente a las experiencias internacionales”, la cual estuvo a cargo de Linda Eriksson, de nacionalidad sueca, especialista internacional en materia de trata y tráfico de personas.
La información destaca que, en el transcurso de esos eventos, realizados en la Procuraduría General de la República como parte de la reciente conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, fueron abordados temas relativos a la importancia del fortalecimiento de la cooperación interinstitucional para combatir esos delitos y sobre los aportes de las nuevas tecnologías al sector justicia y a los proveedores de servicios en la lucha contra la trata de personas.
En torno a las estrategias conjuntas con USAID, el procurador Jean Rodríguez declaró que vienen a fortalecer el plan integral que ejecutan contra la trata de personas, el cual dijo que tiene dentro de sus prioridades garantizar que las víctimas de esos graves delitos reciban la asistencia y el acompañamiento necesario.
“Estamos procurando ofrecerle una respuesta integral a la problemática de la trata de personas, por ello, seguimos sumando esfuerzos y recursos, tanto con las instituciones locales como con los organismos internacionales, para combatir con efectividad este mal y ofrecerles a las víctimas atención y protección oportuna”, expresó el jefe del Ministerio Público.
Explicó que para lograr mayor eficacia en las labores de prevención y persecución de ese delito han fortalecido la capacidad de respuesta de la Procuraduría Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, con más apoyo logístico y recursos humanos capacitados.
La PGR recordó que en una acción conjunta con la USAID, el pasado mes de junio también presentaron el Proyecto para la Prevención de la Trata y el Tráfico Internacional de Personas Adolescentes.
Explicó que dicho proyecto incluye un programa de capacitación dirigido a 32 fiscales, quienes son formados para que multipliquen sus conocimientos y participen en un programa de sensibilización sobre el tema, que impactará a 252 orientadores de escuelas públicas, más de 40 técnicos del Ministerio de Educación (MINERD) y del Ministerio de la Mujer, así como a más de 25 vicealcaldes y 55 funcionarios municipales, con el fin de que éstos a su vez puedan orientar al menos a 12,600 líderes estudiantiles sobre cómo evitar ser víctimas de esos delitos, siendo ésta la meta final del esfuerzo.

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set