Connect with us

Noticias

Danilo Medina dice que hablará de la reelección en marzo

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina dijo anoche que el momento de hablar de la reelección va a llegar y calificó el trabajo de ser jefe de Estado como abrumador.

Medina fue enfático al responder: “El momento de yo tocar ese tema va a llegar, y más ahora con la Ley de Partidos, que establece fecha para todo. En el PLD decidimos hablar del tema en marzo, y en ese momento yo fijaré mi posición”, explicó el mandatario.

Manifestó que como a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se acordó hablar de la reelección el próximo año y él tiene su decisión, es en ese momento cuando fijará su postura sobre el tema ante el país.

“En este momento yo quiero hacer un buen gobierno, quiero trabajar para que la gente se sienta satisfecha con lo que estoy haciendo”, dijo Medina, e indicó además que está seguro de que saldrá bien de su gestión gubernamental.

El presidente Medina también afirmó que está satisfecho con el mandato que está realizando, porque procura solución a los problemas de las personas más necesitadas, y reiteró que va a salir bien, porque sabe que está haciendo “el gobierno más pulcro”.

El gobernante también defendió las Visitas Sorpresa, el crecimiento de la economía, la creación de empleos, los controles en el Estado para evitar la corrupción, así como las acciones para solucionar los problemas de la salud, la educación y la energía.

Entrevistado por primera vez en los últimos dos años de gobierno en un programa de televisión, entrevista que concedió a la productora Jatnna Tavárez, del espacio Con Jatnna, de Color Visión, Canal 9, Medina explicó que en su partido no hay división y recordó que una vez electo el candidato presidencial para las elecciones del 2020 todos apoyarán al ganador.

Gobierno pulcro
Al preguntársele si es cierto que todos los políticos son corruptos, el presidente dijo que no se siente aludido.

“Yo sé con la pulcritud que yo manejo el Estado, yo me he encargado de ponerle controles a la administración pública para evitar que la gente se corrompa, eliminé la entrega de obras grado a grado, yo estoy haciendo uno de los gobiernos más pulcros y me he preparado para que eso sea así y he protegido al Gobierno para que eso sea así”, dijo.

Sostuvo que lo importante es cómo se sale del Gobierno, “no cómo se llega y yo sé que voy a salir bien”, aseveró.

Indicó que ha cumplido con su programa de Gobierno y que es el primer presidente que tiene un Centro de Monitoreo que se llama “Monitoreo de Metas Presidenciales”, que se evalúan cada dos y cada tres meses con notas de colores para los funcionarios.

Explicó que lo que está haciendo es ayudar a que las madres jóvenes solteras puedan rehacer sus vidas, al crear las estancias infantiles donde cuidan a sus hijos para que ellas puedan ir a trabajar.

Al referirse a las críticas de algunos sectores de que no habla, Medina dijo: “Tal vez yo hablo poco, pero hablo mucho, yo estoy todas las semanas en un lugar con grupos de personas dialogando con ellos, escuchando y dando respuesta, en todos los rincones de la República Dominicana, lo que yo tengo es poca exposición a someterme a cuestionarios de preguntas por lo controversiales que suelen ser las palabras y las opiniones del presidente de la República y a mí no me gusta la controversia, a mí me gusta trabajar, pero de que yo hablo, yo hablo bastante y siempre ha sido así”, aclaró el primer mandatario.

Papel de la oposición
Cuando tocó el tema de la oposición, el mandatario dijo que el papel de esos secotres es precisamente hacer oposición y hay que entenderlo, “la oposición está para eso, la oposición lo que quiere es ocupar el cargo que tiene el partido oficial, entonces no lo va a conseguir tirándole piropos, pasándole las manos, ni dándole abrazos”.

Agregó que la oposición tiene que vender su proyecto político, con el propósito de alcanzar el gobierno a través del voto de los electores, pero también criticó: “Lo único es que aquí se confunden los ataques con ofertas, usted cree que con decir que hay un camino que está malo, con eso yo estoy creciendo, los partidos que más respeto ganan en la sociedad son los que dicen cómo deben hacerse las cosas y los que están dispuestos a colaborar con el gobierno de turno”, indicó Medina, a una pregunta de la conductora.

La institucionalidad
El presidente también dijo que la institucionalidad se mantiene con el respeto a la ley “y los gobernantes lo primero que hacemos es jurar respetar la Constitución y las leyes, ahora los pueblos son los que tienen que estar despiertos para saber en qué momento un gobernante se aparta de la ley y reclamarle que vuelva a su legalidad”, reflexionó.

Subrayó que nadie se puede creer un predestinado y decir: “Las cosas buenas solo las puedo hacer yo, eso es una utopía, usted no puede creerse que es la mejor persona que hay en un país, probablemente vendrán otros que lo harán mejor que yo”. “Yo estoy haciendo lo que entendí que debo hacer, que talvez mucha gente no entienda que eso es lo correcto, la población es la que tiene que decidir si eso es bueno o es malo”, puntualizó.

Explicó que le ha dado continuidad a proyectos dejados por otros gobiernos y citó algunos de los que dejaron pendientes de terminar los ex presidentes Joaquín Balaguer, Hipólito Mejía y Leonel Fernández.

Sostuvo que lo mejor que puede tener un gobernante un pueblo que tenga sus necesidades básicas cubiertas, “todo lo que yo estoy haciendo es en esa dirección, de crear un nuevo ciudadano en la República Dominicana, una persona que sepa que tiene asegurada su alimentación, que sus hijos puedan ir a una escuela, se puedan graduar y que cuando terminen puedan ir a un trabajo.

Y que si se enferman tengan un servicio de salud gratuito para ellos”, dijo el primer mandatario en otro segemento de la entrevista.

Visitas Sorpresa
El presidente Danilo Medina reconoció de que en las Visitas Sorpresa no están sus principales logros. Dijo que las en realidad son el producto del desencanto que tenían en muchos campos del país, porque los políticos pasaban por la zona rural cuando querían el voto, “yo estoy yendo a las comunidades donde nunca fui en campaña”.

Fuente: Diario Libre

Noticias

Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura

Publicado hace

en

Ante versiones que han circulado en torno a la sostenibilidad financiera del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el presidente de la República ofreció este lunes un respaldo categórico a la institución, destacando su rol esencial como garante de salud para millones de dominicanos.

“SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión; parte de la política pública de servicio. Es una institución con un profundo compromiso social, dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos. Su vocación y objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en ella. Y está garantizado el pago a todas las prestadoras de servicio relacionadas con la salud», expresó el mandatario, reafirmando que todos los servicios vinculados a la salud están garantizados.

“Nunca le faltará cobertura a SeNaSa, ni en el contributivo ni en el subsidiado, mientras yo sea presidente”, aseguró.

El presidente también enfatizó que SeNaSa ha ampliado sus servicios a lo largo de los últimos años, llegando a nuevos afiliados y extendiendo beneficios de salud sin importar la afiliación política o condición social de las personas.

“Se ha dado cobertura a todos los dominicanos, sin importar su materia política. Si esto es política, entonces es la política de la salud”, declaró.

Con más de 7.6 millones de afiliados — el 73% de la población dominicana—, SeNaSa es la mayor aseguradora de salud del país y un componente clave del sistema de protección social.

Este respaldo presidencial reafirma su estabilidad, legitimidad y el compromiso del Estado con el acceso universal a la salud

Continuar leyendo

Noticias

Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos.

La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye al presidente de Dekolor, Rogelio Oruña y a la gerente general de la empresa, Sandra Oruña.

Según un comunicado del Intrant, la acción obedece a supuestos intentos de soborno de un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, así como amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del Intrant.

El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país, señala el comunicado.

El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias.

«A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del Intrant, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional», dijo el Intrant.

Los hechos imputados se califican como soborno conforme a la Ley 448-06; asociación de malhechores, lavado de activos según la Ley 155-1;, estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica, con base en el Código Penal y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

El Intrant dijo que su querella está respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios, «lo que subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos».

Además, se refiere a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser depurada por el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending