Connect with us

Panorama

Traerán este jueves al país restos del embajador dominicano en Alemania

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO. Serán traídos este jueves 23 de agosto al país, los restos del arquitecto Rafael Calventi Gaviño, quien falleció el pasado domingo 19 de agosto en Berlín, Alemania, donde se desempeñaba como Embajador Plenipotenciario de la República Dominicana.

El cuerpo del diplomático, quien era padrastro del procurador general de la República, Jean Rodríguez, será recibido con honores en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) por una comisión del Ministerio Relaciones Exteriores (MIREX).

La Procuraduría General de la República informó que los restos del padrastro del procurador serán expuestos en las capillas A y B de la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, este viernes 24 de agosto de 2018, a partir de las 8:30 am, donde familiares, amigos, funcionarios y representantes del cuerpo diplomático del país darán el último adiós.

Como parte de las honras fúnebres, miembros de la Junta de Regentes del Intec montarán una guardia de honor ante el féretro de quien fuera uno de sus distinguidos fundadores.

La información indica que posteriormente, a partir de las 3:00 de la tarde, el cuerpo de Calventi será trasladado a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), donde será realizada una guardia de honor encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado. Luego, sus restos serán llevados al cementerio Cristo Redentor a las 5:00 pm, donde recibirán cristiana sepultura.

El comunicado indica que al momento de su deceso, producto de un infarto, el reconocido arquitecto Calventi Gaviño se encontraba junto a su esposa, la señora Maybe Sánchez Caminero.

La información indica que le sobreviven además de su señora esposa, sus hijos Gina, Amelia, Rafael Arturo y Parmelia, Maybeth, Carlos y Oxana, Jean Alain y María Isabel, Ariadne y Rolando, y sus nietos Alexia, Lía, Elsa, Vera, Rolando, Ela, Valeria, Valentina, Mila, Jean y Mateo.

Diario Libre

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending