CINE & TV
Netflix multiplica su producción en español

¿Quién no quie-re ha-blar como Pau-li-na de la Mo-ra? Es uno de los efectos secundarios de “La casa de las flores”.
Esta comedia mexicana, sobre una familia mexicana acomodada que regenta una próspera floristería, es una de las últimas producciones originales del gigante del streaming Netflix en Iberoamérica, que comenzaron tímidamente en 2011 y hoy solo buscan expandirse.
“Estamos haciendo más de 10 producciones al año en México, más de 10 en España, algunas en Colombia y Argentina y nuestro objetivo es tener una oferta más amplia de programas de diferentes partes de América Latina y de diferentes géneros”, explicó a la AFP Erik Barmack, vicepresidente de originales internacionales de Netflix.
La plataforma tiene 130 millones de suscriptores en el mundo, 60% en Estados Unidos. La empresa no divulga el número de clientes por región, pero Barmack dice que América Latina es “uno de los mayores mercados”.
Y hasta ahora tiene en su plataforma más de 50 temporadas de shows en español, entre producciones originales y derechos adquiridos.
Netflix, que concentra el mayor número de nominaciones a los Emmy de este lunes, deja sus originales internacionales para competir en otros premios como el Platino, el iberoamericano de cine Fénix o del festival de televisión de Montecarlo, además de una edición internacional del Emmy, que se celebra en noviembre en Nueva York y adonde también acude, por ejemplo, HBO Latinoamérica.
Pero con la multiplicación de su producción internacional -que, además de español, incluye shows en francés, portugués, coreano, italiano, alemán, danés, hindú y japonés- Barmack cree que “ciertamente es posible que cambie el horizonte de cómo los premios examinan las nominaciones en idiomas extranjeros”.
El Emmy no tiene una categoría de habla no inglesa, como el Óscar, aunque la Academia de la televisión no tiene ninguna restricción sobre idioma para las postulaciones.
“Tal vez sea tiempo para estas cadenas de streaming, que están tratando agresivamente de llegar a un mercado más global, de poner más énfasis y honrar estos shows a través de la Academia de la televisión y las competencias de los sindicatos” de Hollywood, estimó Richard Licata, presidente de la firma Licata&Co de mercadeo y consultor sobre premios por más de 25 años.
Igual, Netflix tiene “demasiado volumen con su programación en inglés” para postular al Emmy, añadió. “Es mucho el gasto para montar campañas de premios, evaluar y centrarse en otros programas en idiomas extranjeros, aunque sean excelentes”.
Es tanto, añadió Tim Gray, editor de premios de la revista Variety, que “no existen suficientes manos” para promocionar toda su producción. “Tienen que elegir”.
Programas como “The Crown”, “Stranger Things”, “GLOW”, “Ozark”… son algunas de las muchas producciones que fueron nominadas para el llamado Óscar de la televisión.
Y el triunfo pasa, además de la calidad del show, por una intensa campaña de lobby.
– Éxito global –
Los originales de Netflix en español comenzaron con “Club de cuervos”, que se grabó casi al mismo tiempo que “Narcos” en Colombia.
La serie sobre el capo Pablo Escobar y dos oficiales de la DEA que lo perseguían, está en el catálogo de originales en inglés: compitió por tres Emmys y dos Globos de Oro.
Netflix ofrece telenovelas, películas y series en español como “La casa de papel”, el thriller policial sobre un robo al mejor estilo Hollywood de la Casa de la Moneda de España, que es del grupo español Atresmedia pero Netflix distribuyó internacionalmente y se vio en más de 20 países.
“Netflix creció a costa de las producciones de otras empresas y solo recientemente ha producido lo propio, sus producciones latinoamericanas son aún escasas”, estimó Florence Toussaint, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México y estudiosa de la televisión.
Consideró que originales como el drama político “Ingobernable” y “La casa de las flores” igual no tienen calidad para competir en el Emmy.
Pero la comedia por ejemplo, pensada solo para el público mexicano, fue un éxito global, dijo Barmack. “Después de la primera semana vimos como despegaba no solo en América Latina sino en Estados Unidos y Europa”.
¿Y se viene una segunda temporada? Net-flix no a-de-lan-tó na-da… en tono Paulina.
AFP

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’