Connect with us

Panorama

Medina hablará este martes ante la asamblea de ONU

Publicado hace

en

El presidente Danilo Medina hablará este martes en horas de la tarde en el 73° período ordinario de sesiones o asamblea general de la Organizaciones de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York.

Aunque la Presidencia de la República confirma la disertación del mandatario este martes en la tarde no confirma la hora. Es la primera vez que el país participa en ese cónclave luego de su escogencia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.

Hoy a las 8:30 el jefe del Estado, junto a mandatarios de otras 31 naciones sostendrá una reunión con el presidente Donald Trump por ser una de las naciones de mayor vanguardia y avance en la lucha contra el narcotráfico, informó el canciller Miguel Vargas, momentos antes de abordar el avión junto al mandatario.

El canciller Miguel Vargas informó que durante su visita a los Estados Unidos el país establecerá nuevas relaciones bilaterales con nuevos países.

“Un intensa jornada que va cubrir el presidente de la República, en la que le vamos a acompañar y tendremos reuniones bilaterales con razón a lo que es el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y esperamos resultados satisfactorios y positivos para el país”.

Los mandatarios discutirán, entre otros, el tema del fortalecimiento y promoción del marco de tratados internacionales, el otorgamiento de la condición de observador en la Asamblea General al Nuevo Banco de Desarrollo, salvaguarda del espacio oceánico para las generaciones presentes y futuras y la responsabilidad de proteger y la prevención del genocidio, los crímenes de guerra, la depuración étnica y los crímenes de lesa humanidad.

Medina viajó en avión privado desde la Base Aérea de San Isidro junto a su esposa, Cándida Montilla de Medina, el canciller, Miguel Vargas, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y el empresario y director de URBE, José Miguel González Cuadra.

FUENTE: Diario Libre 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Diputados aprueban 4 préstamos de 275 millones de dólares

Publicado hace

en

La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó este martes cuatro contratos de préstamos que suman un total de 275 millones de dólares, destinados a financiar proyectos en áreas clave como salud pública, energía eléctrica, saneamiento y gestión de desastres naturales. Estas iniciativas buscan fortalecer la infraestructura y los servicios esenciales del país.República Dominicana gastronomía

Detalles de los préstamos aprobados

Emergencias por desastres naturales y salud pública
Se aprobó una modificación y ampliación de un préstamo existente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), añadiendo 100 millones de dólares al convenio original de 300 millones.

Este fondo contingente está destinado a responder eficazmente a emergencias derivadas de desastres naturales y crisis de salud pública .
Prevención y gestión de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)

Un préstamo de 50 millones de dólares, también con el BID, financiará proyectos para fortalecer el sistema de salud en la prevención y manejo de enfermedades como la diabetes y las cardiovasculares. La ejecución estará a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) .

Mejora de redes de distribución eléctrica
La Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgará un préstamo de 75 millones de dólares para mejorar las redes de distribución eléctrica. Este proyecto será implementado por las empresas distribuidoras Edesur, Edeeste y Edenorte, con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico en diversas regiones del país .

Saneamiento en zonas costeras y turísticas
Un préstamo de 50 millones de dólares, facilitado por el Instituto de Crédito Oficial de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), financiará programas de saneamiento en localidades costeras y turísticas. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) será el encargado de ejecutar estos proyectos .

Reacciones en el Congreso
Estos préstamos fueron aprobados con el respaldo de los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados. Sin embargo, los partidos de oposición expresaron su desacuerdo, cuestionando la transparencia y la eficacia en la utilización de los fondos provenientes de endeudamientos anteriores. Los contratos ahora pasarán al Senado para su revisión y eventual aprobación final .

La aprobación de estos préstamos refleja el compromiso del gobierno en abordar desafíos críticos en salud, energía y medio ambiente, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la resiliencia del país ante futuras contingencias.

Continuar leyendo

Panorama

Guido: Consumidores son engañados con los famosos “paqueticos” de internet

Publicado hace

en

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, dijo este miércoles que los consumidores están siendo estafados por algunas empresas proveedoras de internet, porque lo que venden no corresponde con lo ofertado.República Dominicana espectáculos

Gómez Mazara afirmó en el programa El Despertador , « que los famosos paqueticos que se venden a la gente lo engañan », información que, según dijo, obtuvo una raíz de un estudio realizado en conjunto con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

El presidente de Indotel señaló que uno de los principales desafíos de su gestión al frente de la institución, que es el organismo regulador de dichos servicios, se basa en “combatir las estafas que sufren los consumidores al adquirir planos de internet que no cumplen con lo prometido”.

«Le venden un producto con un monto y, ese monto no corresponde con la realidad. Con la resolución de Indotel estamos obligando a incrementar la calidad en el servicio», aseguró.

Explicó que desde Indotel se han emitido resoluciones específicas “para protección del consumidor y para salvar que lo que se compra sea lo que realmente se recibe”.

Asimismo, también advirtió que en el país existen prácticas engañosas en la comercialización de servicios de internet y la presencia de un mercado irregular que evade impuestos, refiriéndose a los llamados “esposas”, que son intermediarios que ofrecen conectividad en zonas donde las prestadoras oficiales no tienen cobertura.

Aunque reconoció que estos intermediarios han suplido una necesidad, señaló la ilegalidad que representa su operación.

Continuar leyendo

Lo + Trending