Panorama
Designan a Yeni Berenice y Olga Diná procuradoras de corte de apelación

SANTO DOMINGO. El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) designó a procuradoras generales de corte de apelación a las exfiscales Yeni Berenice Reynoso, Olga Diná Llaverías, Luisa Liranzo y Johanna Reyes, quienes ejercían como fiscales titulares del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santiago y La Vega, respectivamente.
Al ofrecer la información mediante un comunicado de prensa, el Ministerio Público explicó que los ascensos y nuevas designaciones fueron aprobados mediante resoluciones, dictadas en las sesiones del Consejo Superior del Ministerio Público celebradas los días viernes 21 y martes 25 de septiembre, destacando que la posición de Procurador General de Corte de Apelación es la de más alta jerarquía dentro de la carrera del Ministerio Público.
La institución indicó que Yeni Berenice Reynoso ejercerá sus funciones en la Procuraduría Regional del Distrito Nacional, mientras que la magistrada Olga Diná Llaverías en la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes; la magistrada Luisa Liranzo en la Dirección General de Persecución del Ministerio Público desde Santiago; y la magistrada Johanna Reyes como coordinadora de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito Judicial de Santiago.
Otras designaciones
El CSMP también ascendió a la fiscal titular de Pedernales, Eudyce Fernández Pérez, a Procuradora General de Corte de Apelación en la Procuraduría Regional de Santo Domingo; la fiscal titular de María Trinidad Sánchez, Agustina Nieto Vásquez, fue ascendida a Procuradora General de Corte de Apelación y designada como coordinadora de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez.
De igual manera, el fiscal titular de la provincia Duarte, Regis Victorio Reyes, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Dirección General de Persecución del Ministerio Público con asiento en el Distrito Nacional, y la fiscal titular de San Cristóbal, Diomerys Soto Valdez, fue ascendida a Procuradora General de Corte de Apelación, designada en la Procuraduría Regional de San Cristóbal.
La fiscal titular de Dajabón, Carmen Minaya Moreaux, fue ascendida a Procuradora General de Corte de Apelación y designada en la Procuraduría Regional de Montecristi, y el fiscal titular de Espaillat, José Aníbal Carela, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de La Vega.
En tanto que el fiscal titular de Independencia, Salvador Bello, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito Judicial de Independencia, y el fiscal titular de Peravia, Constantino Beltré Sánchez, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de San Cristóbal.
Asimismo, el fiscal titular de la provincia Hermanas Mirabal, José Cabral González, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de Santiago, y el fiscal titular de San Juan de la Maguana, Salin Valdez Montero, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de San Juan de la Maguana.
De igual manera, el fiscal titular de Las Matas de Farfán, Juan Bautista Rosario Díaz, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de San Juan de la Maguana, y el fiscal titular de El Seibo, Manuel Emilio Santana Montero, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de San Pedro de Macorís.
El fiscal titular de Hato Mayor, Enrique Estévez de León, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de San Pedro de Macorís, y la fiscal titular interina de Santiago Rodríguez, Luz Pérez Torres, fue ascendida a Procuradora General de Corte de Apelación y designada en la Procuraduría Regional de Montecristi.
El Consejo Superior del Ministerio Público asignó nuevas funciones al titular interino de la Procuraduría Regional de Puerto Plata, Jesús María Suero Álvarez, quien a partir de ahora ejercerá como Procurador General de Corte de Apelación en la Procuraduría Regional de Puerto Plata, mientras que el magistrado Pedro Antonio Mateo Ibert, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría Regional de San Juan de la Maguana, fue designado en la Escuela Nacional del Ministerio Público.
El magistrado Ramón Jacobo Vásquez, quien ejercía las funciones de titular de la Procuraduría Regional de La Vega, fue designado como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito Judicial de La Vega, y el magistrado Eduar Robel Rodríguez, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría Regional de Santo Domingo, fue designado como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente de Santo Domingo Este.
Por igual, el magistrado Lucas Evangelista Pérez, quien ejercía las funciones de titular de la Procuraduría Regional de San Pedro de Macorís, fue designado como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente de los Distritos Judiciales de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, el magistrado Elvis Suárez como como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente de los Distritos Judiciales de La Altagracia, La Romana y el Seibo, y la magistrada Celeste Reyes Lara, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría Regional de San Cristóbal, fue designada en la Escuela Nacional del Ministerio Público.
También, la titular interina de la Corte de Apelación de Montecristi, Sonia del Carmen Espejo, a partir de ahora realizará las funciones de Coordinadora de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez.
La institución informó que el titular de la Corte de Apelación de la jurisdicción de Barahona, Bolívar De Oleo Montero, y el magistrado Germán Daniel Miranda Villalona, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría Especializada Anti lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, a solicitud de los mismos, se encuentran en licencia y en proceso de pensión, concluyendo una exitosa carrera de servicio público.
En las Procuradurías Especializadas, el magistrado John Henry Reynoso Ramírez, quien dirigía la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, fue designado como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente de Santo Domingo Oeste, y la magistrada Francia Calderón Collado, quien ejercía de titular de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue designada en la Procuraduría Regional del Distrito Nacional. Además, la titular interina de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, la Procuradora Adjunta Roxanna Reyes Acosta, mediante auto del procurador general de la República fue designada como encargada de proyectos especiales del Despacho del Procurador.

Las plazas desiertas
Con relación a las plazas del Concurso Interno de Titularidades CIT-01-2018 que quedaron desiertas en las procuradurías regionales de Santiago y Montecristi, mediante resolución, fueron designados de manera interina como titulares los magistrados Víctor González y Yoanna Ysabel Bejarán Álvarez, respectivamente. El magistrado Víctor González ejercía la función de titular de la misma Procuraduría Regional de Santiago, mientras que la magistrada Yoanna Bejarán ejercía las funciones de fiscal titular de Montecristi, siendo ascendida ahora a Procuradora de Corte de Apelación.
En torno a la plaza desierta en la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, se informó que con la abstención del voto del mismo, fue designado por el resto de los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público como fiscal titular interino el magistrado Edward Manuel López Ulloa, quien igualmente ejercía las funciones de fiscal titular interino en Samaná.
Mediante resolución del CSMP, la procuradora adjunta Marisol Tobal, quien se desempeñaba como coordinadora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, fue designada en el Departamento de Dictámenes y Litigios, otorgándole como funciones específicas la coordinación de los temas a cargo del Ministerio Público respecto a los casos que se conocen en el Tribunal Superior Electoral.
Señaló que conforme lo manda la ley, los cargos de titulares fueron concursados durante el Concurso Interno de Titularidades CIT-01-2018 para cubrir 40 plazas en 11 procuradurías regionales, siete procuradurías especializadas y 22 fiscalías, que se encontraban vencidas conforme a la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.
FUENTE: Diario Libre

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set