Panorama
Abel Martínez «Queremos que Santiago sea una ciudad de eventos»

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, sostuvo que uno de los proyectos en carpeta de su gestión es convertir ese municipio en una ciudad de eventos.
Explicó que en el marco de ese proyecto es que solicitó a los organizadores del premio Soberano que la próxima edición se desarrolle en esa ciudad.
Adelantó que el productor del evento dijo “que esa solicitud ha sido acogida como positiva.
“Nosotros estamos tratando de convertir a Santiago en una ciudad de eventos, que significa que haya actividades permanentes y que haya visitas permanentes, así lo hicimos con Miss República, con el juego de futbol”, comentó.
Explicó que los eventos dinamizan la actividad comercial porque llenan los hoteles, más servicios de taxis, más empleos y que Santiago estará en la menta de todos los dominicanos y de quienes siguen los eventos en todo el mundo.
“Presupuesto de ayuntamientos es una barbaridad”
El alcalde de Santiago consideró que aspirar a que el Estado cumpla con el 10% del Presupuesto para las alcaldías como establece la ley sería una utopía por las limitaciones que presentan las finanzas públicas, sin embargo, cree que otorgar solo un poco más de 2% para los ayuntamientos es “una injusticia”.
Dijo que la tendencia mundial es dar cada vez más autonomía a los gobiernos locales y que los recursos que reciben ahora limitan la capacidad de respuesta a las demandas de los munícipes.
“La asignación de presupuesto a los ayuntamientos es una barbaridad, ahora en las últimas décadas no ha habido una asignación a los ayuntamientos que podamos cumplir con las obras que una comunidad que pertenece a un municipio se sienta satisfecha”, apuntó Martínez.
Sostuvo que la mayoría de las alcaldías no están en capacidad de tapar hoyos o arreglar calles porque no reciben recursos suficientes.
Consideró que en porcentaje entre el 4% y 5% del presupuesto para los ayuntamientos colocarías a esas instancias en condiciones de dar mayor respuesta a las demandas de sus munícipes.
Martínez detalló que la alcaldía de Santiago recibe alrededor de 900 millones de pesos al año del Presupuesto Nacional y recauda aproximadamente 412 millones de pesos al año por los arbitrios municipales.
Sostuvo que esos recursos no alcanzan y que operan con déficit de alrededor 700 millones de pesos.
“Para lograr una buena gestión se necesita trabajar en armonía”
Martínez dijo que las acciones que ha desarrollado como alcalde en más de dos años que al frente del municipio de Santiago cuenta con el apoyo del 92% de la población de esa demarcación.
“Para lograr una ciudad con orden hay que tener dedicación, voluntad, perseverancia y de que de la honestidad y el uso de los recursos públicos pueda sacarse el mayor beneficio para una población”, expresó.
Igualmente, dijo que es necesario trabajar en armonía con los sectores que estén interesados en una ciudad desarrollada.
El alcalde de Santiago informó que con el respaldo del Consejo de Zonas Francas fue remodelado el Parque Hermanas Mirabal por un costo superior a los 40 millones de pesos y que pronto será inaugurado.
Explicó que con esa misma política han logrado rescatar más de 40 parques en todo el municipio desde que inció su gestión.
“Ese ha sido nuestro esquema de trabajo, sin parar y siempre pensando en mejorar lo que ya tenemos”, dijo.
Agregó que la Alcaldía de Santiago es la única oficina pública que cuenta con personal de servicio hasta los sábados.
En otro orden, consideró que es necesario modificar la Ley Municipal para adaptar las partidas presupuestarias a la realidad de cada ayuntamiento.
Aseguró que en la actualidad más del 90% de las alcaldías viola la normativa ante la imposibilidad de ajustar los presupuestos a lo que manda la ley frente a la realidad que tiene que enfrentar.
El problema de la basura se resolvió con decisión
El alcalde de Santiago dijo que el problema de la basura se resolvió con voluntad y firmeza. Abel Martínez refirió que el vertedero de Rafey era un desastre ecológico, un negocio para tres personas, de puntos de drogas y más de 400 haitianos ilegales que reciclaban de una manera primitiva.
“Tomamos la decisión y sacamos a todo el mundo de ahí y le dimos la oportunidad a una empresa de planta recicladora que tenía años parada que no podía arrancar porque esas personas los extorsionaban y les pedían 40 millones para ellos salirse”, contó sobre el proceso.
Dijo que otro elemento que ha ayudado con la eliminación del problema de recolección de basura en Santiago es que durante la transición se hizo una campaña de concientización ciudadana para que contribuya con el proceso.
“En Santiago ese es un tema superado, la gente saca la basura cuando pasa el camión recolector, nosotros no dejamos de pasar, y ocurre muchas veces que pasamos más de la cuenta para medir por día si hay aumento de desechos”.
FUENTE: EL CARIBE

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set