Panorama
Caso de exviceministro acusado de abusar de canadiense será enviado a la Fiscalía del Distrito
Odalis Ledesma Hernández, tras ser destituido como viceministro de la Juventud perdió el privilegio de jurisdicción

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República informó este lunes que declinará a la Fiscalía del Distrito Nacional el expediente judicial del proceso penal contra el exviceministro de la Juventud, Odalis Ledesma Hernández, por presuntamente haber incurrido en abuso sexual en perjuicio de la ciudadana canadiense, Joanna Linda Kocsis, debido a que tras ser destituido por el Poder Ejecutivo el pasado 7 de septiembre, el imputado perdió el privilegio de jurisdicción.
La Procuraduría explicó en nota de prensa que, a estos fines, el 27 de septiembre pasado, el procurador general adjunto, Víctor Robustiano Peña, remitió una certificación oficial del decreto presidencial número 340-18, al juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Juan Hirohito Reyes Cruz, quien tiene a su cargo la Instrucción Especial de este caso, para que proceda a desapoderarse.
“Inmediatamente el juez de la SCJ se desapodere, las diligencias procesales de este caso, pasarán a estar bajo responsabilidad de la Fiscalía del Distrito Nacional, la que tal y como ha hecho hasta el momento el Ministerio Público, continuará adelante con el mismo, bajo estricto apego a lo que establecen las leyes del país”, informó la Procuraduría.
El pasado jueves 27 de septiembre el Ministerio Público fue puesto en conocimiento de que el juez de la Instrucción Especial, Juan Hirohito Reyes Cruz, autorizó mediante resolución del día 7 de ese mismo mes, la solicitud para medidas investigativas, que le había sido presentada el 6 de febrero de este año, por el procurador general adjunto, Víctor Robustiano Peña.
Esta autorización permite al Ministerio Público tramitar la Carta Rogatoria de Cooperación Jurídica Internacional a las autoridades de Canadá, para que suministren a ese organismo el kit para casos de violaciones que, según la señora Kocsis, se encuentra depositado en el Women’s College Hospital de Canadá.
También, el juez aprobó solicitar que sea remitida la denuncia formal de la supuesta agresión sexual que habría sido presentada ante el servicio policial Regional del Niágara en Canadá, que la denunciante pueda presentar su testimonio a través de un medio tecnológico o de video conferencia.
Asimismo, a partir de esta autorización, el Ministerio Público podrá requerir a las autoridades de Canadá, que a la señora Kocsis se le practique una prueba psicológica y que esta pueda ser interrogada en esa nación por un representante consular o un representante del Ministerio Público de la República Dominicana.
Historia del caso
La Procuraduría recordó que este caso se inició en fecha 26 de junio de 2017, cuando la señora Linda Joanna Kocsis envió al Embajador Dominicano en Canadá una carta en la cual relata que había sido víctima de una supuesta violación sexual y señaló al señor Odalis Ledesma Hernández como el supuesto responsable.
Dijo que esa carta fue remitida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX), al Ministerio Público, el 20 de julio de 2017, procediendo esta institución, seis días más tarde, es decir, el 26 de julio del pasado año, a solicitar a la Dirección General de Migración, una certificación de las entradas y salidas del país, de la ciudadana canadiense denunciante.
Explicó que, el 8 de agosto de 2017, debido a que al señor Ledesma Hernández le correspondía una Jurisdicción Especial por ostentar entonces la condición de viceministro, el Ministerio Público, solicitó a la Suprema Corte de Justicia la designación de un Juez de la Instrucción Especial para conocer sobre la denuncia de la señora Kocsis, lo cual fue informado a la presunta víctima, a través de la Embajada de Canadá en República Dominicana, mediante una carta del 9 de octubre de 2017.
La PGR indicó que, ante la demora en la designación del Juez de la Instrucción Especial, el Ministerio Público, en fecha 17 de octubre de 2017 reiteró a la Suprema Corte de Justicia, la referida solicitud, la cual le fue respondida en fecha 27 de noviembre de 2017, mediante notificación, informando la designación del magistrado Juan Hirohito Reyes.
Pidió prisión preventiva contra el imputado
La Procuraduría dijo que una vez designado el Juez de Instrucción Especial, en fecha 9 de febrero de 2018, el Ministerio Público en representación da presunta víctima, depositó ante éste una solicitud para imponer prisión preventiva como medida de coerción en contra del señor Odalis Ledesma Hernández.
Destacó que, luego de varios reenvíos de audiencias, esta petición fue conocida y fallada por ese Juez en fecha 20 de julio de 2018, quien le impuso presentación periódica “las veces que éste sea requerido” al señor Odalis Ledesma, a pesar de que el Ministerio Público pidió que le fuera impuesto un año de prisión preventiva.
Además, entre las diligencias investigativas realizadas por el Ministerio Público, resaltan cuatro interrogatorios realizados al señor Ledesma y a su asistente, Raúl Martínez, habiéndose negado este último a firmar sus interrogatorios, limitándose a declarar, que lo que tenga que decir, lo dirá en el tribunal.
FUENTE: Diario Libre

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas