Noticias
Ministerio de la Juventud llama a participar en la convocatoria Premio Nacional del Juventud 2019
La premiación se realizará el 31 de enero del próximo 2019 y se estarán recibiendo expedientes hasta este 31 de octubre de este año

El gobierno dominicano, a través del Ministerio de la Juventud, anunció la apertura de convocatoria para los postulantes al Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2019.
Más democrática, inclusiva y transparente, en esta XXIII entrega continúa el proceso para involucrar a las instituciones del Gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para que sean ellas las que ponderen y cualifiquen a los merecedores de tal reconocimiento.
El PNJ tiene como objetivo reconocer e impulsar a los/as jóvenes de República Dominicana que contribuyen con el desarrollo sostenible del país. Surge por disposición de la Ley No. 20-93 y su reglamento 199-98 que crea el Día y el Premio Nacional de la Juventud.
“En materia de juventud, desde el gobierno dominicano, se han asumido medidas políticas y económicas que dan respuestas a las necesidades de nuestros jóvenes, lo cual ha generado que a través de todos los programas y proyectos que gestiona el Ministerio se hayan impactado a más de 73 mil jóvenes en un período de dos años, y dentro de ellos se han beneficiado, por primera vez en la historia de esta institución, a las y los finalistas provinciales que pertenecen al Premio Nacional de la Juventud 2018, de las 32 provincias del país, con laptops o becas universitarias. Y en el 2019 repetiremos la historia: los 448 finalistas provinciales recibirán premios. Estoy sumamente orgullosa de anunciar una nueva convocatoria, de ver el respaldo de diversos sectores y, sobre todo, de notar cómo se suman nuevos talentos que trabajan en favor de una mejor República Dominicana”, expresó durante su intervención la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer.
Los requisitos para participar en el Premio son: ser dominicano o dominicana; edad entre 15 y 35 años; presentar un expediente encuadernado o empastado con carta de buena conducta, expedida por la Procuraduría General de la República; una foto 2 x 2 con fondo blanco; copia de la cédula o acta de nacimiento; carta de recomendación (de dos organizaciones, como mínimo, o cinco como máximo); copia de certificados, títulos y reconocimientos de los últimos tres años.
Además de un ensayo, de máximo tres páginas, en el que se describa el trabajo que realiza en el área de postulación y las razones que, a su entender, le hacen merecedor o merecedora del premio y completar formulario disponible en www.juventud.gob.do
Los expedientes serán recibidos desde este miércoles 10 hasta el 31 de octubre en la sede del Ministerio de la Juventud y en las oficinas de las direcciones provinciales de la institución.
De su lado, la coordinadora del Premio Nacional de la Juventud, Sofía Pujols, explicó que para mayor transparencia y eficacia del proceso, un Consejo Evaluador del Premio tiene la responsabilidad de evaluar a todos los finalistas en el territorio nacional.
El mismo está encabezado por la Ministra de la Juventud y compuesto por representantes de los ministerios de Educación, Cultura, Deporte y Medio Ambiente, Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Defensa Civil, Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Club de Jóvenes Rotarios (ROTARACT), Colegio Dominicano de Periodistas, Comité Olímpico Dominicano, Organización Mundial de Líderes y Emprendedores JCI Jaycees’ 72, Pastoral Juvenil y el miembro más joven del Congreso Nacional.

Entre los premios al ganador nacional están: una estatuilla, certificado de premiación, una beca Nacional, una laptop y RD$ 100,000.00.
Tanto para los ganadores como para los finalistas provinciales, se diseña un plan de acompañamiento y asesoramiento en sus diversas áreas de desempeño.
Los finalistas correspondientes al año 2018 participaron de diversas actividades, entre ellos viajes a China, fueron beneficiados con becas nacionales e internacionales y formaron parte de la celebración del Día Internacional de la Juventud junto al presidente Danilo Medina, en un acto en el Palacio Nacional en el que se hizo entrega de computadoras a 237 finalistas provinciales y a 14 ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2018.
Para el 2019 suman 14 las categorías participantes:
1. Aportes a la Comunidad Campesina
2. Aportes a los Derechos Humanos (niñez, adolescencia y juventud)
3. Deporte Nacional
4. Deporte Internacional
5. Desarrollo Cultural (arte y cultura)
6. Desarrollo Empresarial
7. Liderazgo Religioso
8. Liderazgo Político
9. Mérito Estudiantil (categoría pre-universitaria)
10. Mérito Estudiantil (categoría universitaria)
11. Preservación y Fomento de los Recursos Naturales
12. Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad
13. Superación Profesional
14. Superación y Logros Personales
En la actividad de convocatoria estuvieron presentes los viceministros de Emprendimiento, Michelle Ortiz; Políticas Públicas, Yiljuly Pimentel y Extensión Regional, Juan Santos.
También hizo presencia una delegación de los ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2018, compuesta por Juan Francisco Puello y Yoselín Luis Ovalles.

Noticias
Tres meses de prisión preventiva a tipo acusado de violar niña de 11 años

El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre al que le imputa violar sexualmente a una niña en el sector Villa Duarte, acto que grabó y luego difundió el vídeo en las redes sociales.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este impuso la medida de coerción al imputado Deyvi Alcide Rosario Mejía (Careta) y ordenó su cumplimiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
La denuncia del caso fue presentada por familiares de la niña el pasado 9 de mayo ante la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esa demarcación, en la cual se estableció la existencia de vídeos pornográficos colgados en las redes sociales donde se ve al imputado Deyvi Alcide Rosario Mejía, de 25 años de edad, en actividades sexuales con la menor de 11 años, cuyo nombre se omite por razones legales.
El órgano persecutor de los delitos ha otorgado al caso la calificación jurídica provisional de violación a las disposiciones contenidas en los artículos 331 y 337 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, y los artículos 12, 13, 14, 15, 16 17, 18 y 396, literal C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, y los artículos 23 y 24 de la Ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología.
El Ministerio Público aportó durante la audiencia diferentes pruebas testimoniales, periciales, audiovisuales, procesales y documentales, incluyendo testimonios de varias personas y un informe psicológico forense realizado a la víctima, que establecen la vinculación del imputado con el grave hecho.
Actualmente, Rosario Mejía guarda prisión preventiva en el centro penitenciario de San Luis por decisión del Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Este por otro hecho delictivo en el que se le atribuye la violación de los artículos 379 y siguientes del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan el robo.
Noticias
Condenan a 15 de años de prisión a ucraniana por torturar a exnovio dominicano
También recibieron igual sentencia sus dos cómplices, los dominicanos Michael Jaironel Castillo y Luis Alberto Pineda Medrano

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impusieron una condena de 15 años de prisión contra la ciudadana ucraniana Natalya Kasianova y los ciudadanos dominicanos Michael Jaironel Castillo y Luis Alberto Pineda Medrano, tras ser hallados culpables de cometer los delitos de tortura y actos de barbarie en perjuicio de Miguel Ángel Linares, expareja de la extranjera, en un incidente ocurrido el 23 de mayo de 2022, en el sector El Cacique, Distrito Nacional.
Los jueces adoptaron la decisión luego de acoger en todas sus partes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por las fiscales Leydi Nayra García y Angie Castro, con las que demostraron la responsabilidad penal de los tres acusados en los hechos cometidos contra la víctima.
El Ministerio Público demostró ante el tribunal que las acciones cometidas por los agresores constituyen una violación a los artículos 303 y 303-4, numerales 7 y 9, del Código Penal Dominicano, que castigan la tortura o actos de barbarie, ya sea cometido por el cónyuge, excónyuge o la pareja consensual o por varias personas actuando en calidad de autores o de cómplices.
También, los hoy sentenciados fueron encontrados culpables de violar los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, ya que, al momento de la brutal agresión, los imputados estaban armados de cuchillos y otras armas cortopunzantes, según confirman las heridas certificadas por el médico legista actuante en el caso.
Los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2022, cuando la víctima, Miguel Ángel Linares, acudió a una cita en un apartamento de la Torre Ibiza, ubicado en la Autopista 30 de Mayo de la capital, atendiendo una invitación que le hiciera su expareja, Natalya Kasianova.
Al llegar a la residencia de la procesada, Linares fue recibido por el nombrado Pineda Medrano, quien lo acompañó hasta el apartamento, una vez allí la víctima se percató de que la acusada estaba acompañada del nombrado Jaironel Castillo, quienes lo amarraron de pies y manos y posteriormente lo amordazaron y lo golpearon todo el día, hasta que la víctima quedó inconsciente, agresión que aseguró fue presenciada por la extranjera y grabada por los dispositivos electrónicos de la imputada y los coautores.
En horas de la noche, la víctima fue transportado en un vehículo por los agresores, quienes lo condujeron por la Autopista 30 de Mayo, y lo lanzaron del vehículo próximo a la avenida Núñez de Cáceres, donde logró desatarse minutos después y pidió auxilio a varios transeúntes, se explica en la investigación.
La Fiscalía aportó en el proceso un certificado médico legal emitido el 31 de mayo de 2022 por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en el que los forenses afirman que Linares presentaba lesiones curables de 11 a 21 días, entre ellas, un trauma contuso con edema en el ojo derecho, acompañado de hemorragia conjuntiva en ojo derecho, escoriaciones en ambos codos en región facial y heridas en muslo derecho.
Por disposición de los jueces, Kasianova cumplirá la pena en el Centro de Rehabilitación Najayo Mujeres, Michael Jaironel Castillo en la cárcel pública El Pinito, de La Vega, y Luis Alberto Pineda Medrano en Najayo Hombres, en la provincia de San Cristóbal.
Vía Diario Libre
-
Noticias3 días
‘Donde dije digo, digo Diego’, Luis Brito cambió su versión en el tribunal
-
Panorama2 días
Tres muertos y 14 heridos tras accidente; iban todos en una yipeta
-
Panorama17 horas
Cómo consultar el ‘Cariñito’ que te otorga el Gobierno por el Día de las Madres
-
Noticias3 días
‘El Dotolcito’ ya está en la cárcel de Najayo
-
Panorama3 días
Proyecto de Ley de Alquileres: Solo se podrá cobrar un depósito
-
Noticias2 días
Condenan a 15 de años de prisión a ucraniana por torturar a exnovio dominicano
-
Espectáculos4 días
Cervecería Nacional Dominicana ya no seguirá como patrocinador principal del premio Soberano
-
Panorama4 días
Doña que amenazó de muerte a Abinader pide disculpas; le dictan fianza de RD$50 mil