Connect with us

Panorama

El tuit de José Tomás sobre la derrota del PLD en la ADP que desató los demonios

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO. La derrota del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha provocado una serie de acusaciones y mea culpa de parte de dirigentes de la organización.

La red social Twitter sirvió de escenario para los comentarios que se han expresado tras la derrota del candidato del PLD, el diputado Eduardo Hidalgo.

Hasta el segundo boletín, Xiomara Guante, auspiciada por el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) ganará la presidencia del poderoso gremio, cuya importancia radica en el poder de convocatoria y de paralizar la docencia que siempre ha tenido.

Uno de los tuits que más ronchas ha causado fue el posteado por el embajador dominicano en Washington José Tomás Pérez, quien dijo: “Después de años de desasosiego y turbulencias en la ADP, yo me pregunto si de verdad valía la pena ganar”, dijo y de inmediato se desataron los demonios.

“Sigamos como Chacumbule. Matándonos nosotros mismos. Si la Dirección del PLD no quería a Hidalgo debimos presentar otro candidato y no perder ese espacio de poder. Otro caso más…. y los que faltan”, le contestó Francis Cuevas (@fcuevas0).

Y las reacciones siguieron: “A veces perdiendo se gana, además siempre es bueno tener una contrapartida que te obligue hacer las cosas BIEN..”, reaccionó Hugo Fernández @hugoarq.

A lo que Cuevas contestó: “Mi querido @hugoarq que nos ganen los otros, pero no que conspiremos nosotros los PLDistas contra un miembro de nuestro propio partido”.

“El poder no se cede”, expresó, de su lado, Rafael Antonio A (@ralfau05).

“Si, igualmente pregúntese, por las turbulencias sociales del país; si vale la pena que el @PLDenlinea siga en el poder. Muchos de ese partido están haciendo hasta lo imposible para verlo en la oposición”, dijo, a su vez, Mayo Rodriguez H. @mayoRodriguezH

Jorge Dotel (@jdotel) reaccionó expresando: “Hace tiempo que el @PLDenlinea perdió el foco social de lo que este país necesitaba. Se convirtieron en viles negociantes sin escrúpulos, salvo algunas excepciones. #ProfesorBosch que malos salieron sus alumnos CARAJO”.

Diario Libre

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending