Connect with us

Panorama

Punta Catalina encendió caldera de vapor de la unidad

Publicado hace

en

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que ayer se realizó el “primer encendido de la caldera de vapor de la unidad I” de la Central Termoeléctrica Punta Catalina en un acto encabezado por el presidente Danilo Medina.

“Es un proceso que inicia para dar paso a la etapa de lavado químico y soplado a vapor de las tuberías y la caldera completa, lo que indica que todos los equipos, piezas e implementos de la primera unidad de 376 megavatios brutos están listos”, dijo la CDEEEE en un comunicado de prensa. Aseguró que a ese proceso se le puede describir como la puesta en funcionamiento de la operatividad interna de la unidad número I.

“Este proceso se realiza con combustible fuel oil de generación, no con carbón mineral. Las pruebas con carbón mineral se realizarán posteriormente”, explicó el consorcio energético estatal.

Las informaciones que suministró la CDEEE indican que luego del proceso de primer encendido, en los próximos días se realizará el sopleteo a vapor para la limpieza y prueba a presión de las tuberías y la caldera, lo cual indica que habrá una gran nube de vapor en el cielo que dará la impresión de humareda o incendio, pero en realidad será vapor de agua a presión.

La información se ofrece para que cuando se produzca ese proceso, la ciudadanía, especialmente residente en las cercanías de la Central Termoeléctrica, no se asuste ni sienta temor, pues se trata de un proceso rutinario en ese tipo de proyecto.

Más temprano y en otro escenario, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, informó que a partir del próximo año, con la entrada al sistema de la Central Termoeléctrica Punta Catalina y de nuevos proyectos de energía renovable, se reducirá a la mitad la dependencia del petróleo como combustible base de la generación eléctrica nacional.

El funcionario dijo que la inversión realizada por el Gobierno en Punta Catalina ha ido de la mano con las facilidades que el Estado ofrece al sector privado para invertir en proyectos de generación eólica y solar, con lo que entre 2012 y 2020 habrán entrado al sistema por lo menos 1,386 megavatios nuevos.

“Esta energía no dependiente del fuel oil como derivado del petróleo proviene de los 752 megavatios que aportará Punta Catalina, a los que se agregan 520 megavatios de energía renovable, 114 del ciclo combinado de las plantas de Los Mina de AES Dominicana y al menos 35 nuevas centrales hidroeléctricas y microhidroeléctricas que desarrolla el Estado”, expresó Jiménez Bichara.

Dijo que a esos nuevos proyectos de generación se agregará una licitación para contratar 500 megavatios nuevos con la meta de que la capacidad instalada sea mayormente con base en gas natural, energía renovable y carbón mineral, de forma que el combustible derivado del petróleo se reduzca de un 50% actual a un 22% hacia el 2023.

El titular de la CDEEE presentó esos datos durante la conferencia “Plan Estratégico: Logros y Metas del Sector Eléctrico Nacional” que ofreció en el II Foro de Energía Sostenible que se realizó en el hotel Jaragua de esta capital.

Expresó que en los últimos seis años, la CDEEE se ha concentrado en corregir males que se tornaban permanentes en el sector eléctrico como la negociación para reducir y mantener controlada la deuda con los generadores privados desde mediados del año 2015.

Asimismo, la CDEEE realizó por primera vez un proceso de licitación pública para la contratación de energía, tal como lo establece la Ley de Electricidad 125-01.

El acto de encendido, encabezado por el presidente Danilo Medina, es el primer paso para la puesta en operatividad de la obra.

Los costos de producción tienen que bajar aún más

Jiménez Bichara reconoció que lo alcanzado hasta ahora no es suficiente y que es necesario bajar costos de generación incorporando al sistema de energía no dependiente del petróleo como combustible, ya que ese producto está en aumento. Cada año la demanda de energía crece en una proporción de 100 megavatios adicionales, por lo que se requieren inversiones en nueva generación no solo para sustituir las unidades que producen con fuel oil como derivado del crudo, sino también para abastecer por completo al país.

Siempre se procura no afectar medio ambiente

Con el cuidado de impactar lo menos posible en el medio ambiente, la CDEEE ha garantizado los contratos para el desarrollo de por lo menos 12 nuevos proyectos de generación de energía renovable con base en sol, aire y biomasa, que aportarán en conjunto 411 megavatios que se sumarán a los 109 inaugurados hasta el 2016, dijo Jiménez Bichara.

En forma adicional, el Gobierno está pendiente de que AES Dominicana construya un gasoducto que irá desde su terminal de Andrés hacia San Pedro de Macorís.

El Caribe

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending