Panorama
Alcaldía ilumina de colores Centro Histórico de Santiago

Casas con estructuras arquitectónicas al estilo victoriano que datan de entre 100 a 200 años, algunas abandonadas, pero otras ocupadas, están siendo remozadas por el Ayuntamiento de Santiago.
La mayoría conserva las características estructurales de la época victoriana en las que fueron levantadas y, según el alcalde Abel Martínez, trabajan sin descanso para su preservación y recuperación.
Martínez proclamó que en una de las viviendas remodeladas vivió el fenecido presidente Joaquín Balaguer junto a sus padres, en la calle Máximo Gómez, número 51, casi esquina avenida Presidente Antonio Guzmán, de Santiago.
El alcalde declaró al Listín Diario que es una innovación importante, porque significa el interés de mantener viva la cultura, la historia y la tradición de Santiago y del país.
El funcionario edilicio agregó que junto a los murales en los que se resaltan figuras del arte nacional, personajes y tradiciones de Santiago, buscan que esta ciudad se llene de colores y de vida, porque promueve la renovación y el origen de la gente de aquí.
Conforme al alcalde, desde que empezaron el operativo hace dos meses, más de 50 viviendas han sido pintadas y embellecidas en sus estructuras exteriores, lo que representa el rescate de esos patrimonios culturales e históricos.
También informó que algunas de las viviendas que están en avanzado estado de abandono tienen estructuras al estilo republicano y que fueron construidas en madera a principios del siglo XX.
Pero otras, de acuerdo a Martínez, fueron construidas en el siglo XIX; sin embargo, que de esa época solo ubicaron una en la calle Benito Monción del Centro Histórico de Santiago, la cual está siendo remozada.
El alcalde lamentó que muchas de esas casas que han significado tanto para la historia de Santiago, se encuentran totalmente abandonadas por sus propietarios y descendientes, pero que la Alcaldía las está rescatando.

Atrae turistas
Abel Martínez expresó que esas viejas casas que ahora son remozadas, atraen la atención de turistas criollos y extranjeros, quienes suelen tomarse fotos en sus frentes.
Y reconoció que en ocasiones eso agrava los taponamientos en el casco céntrico de la ciudad, porque las atracciones, las bellezas y los colores impresionan a los turistas nativos y de otros países, que atraídos se toman imágenes. “La herencia arquitectónica es uno de los principales atractivos históricos y culturales con que cuenta Santiago, y su desaparición total constituiría un duro golpe para el turismo que se pretende desarrollar en esta ciudad, por lo que hemos salido en auxilio de estas viviendas históricas”, insistió.
¿Quiénes ocupan esas casas?
Los ocupantes de las casas son inquilinos, descendientes directos e indirectos que provienen de generaciones en generaciones de las primeras familias que vivieron en en las mismas, así como empleados que las cuidan.
Rafael Eloy proclamó que lleva 42 años viviendo en su casa que fue remozada por el Ayuntamiento local en la calle 16 de Agosto y que con frecuencia personas que no conoce se toman fotos en la parte frontal, pero que comprende que es algo normal debido a la atracción que le provoca la belleza y la estructura arquitectónica.
En tanto, la profesora Delva Colón declaró que tiene 48 años viviendo en una casa de la calle 16 de Agosto que está siendo embellecida por la alcaldía, y dijo que nunca había visto una novedad tan importante. Manifestó que debido a las tradicionales estructuras y sus embellecimientos esos históricos inmuebles no solo llaman la atención de personas de otras provincias del país y del exterior, sino también de muchos santiagueros que viven en la parte metropolitana.

FUENTE: Ricardo Santana/Listín Diario

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas