Panorama
Un herido en Bonao por huelga en el Cibao; saquean negocios en Santiago

Un herido en Bonao, provincia Monseñor Nouel, durante un enfrentamiento entre manifestantes y agentes policiales es el saldo que por el momento se reporta del paro de labores que por 24 horas convocó una coalición de organizaciones comunitarias y populares en las 14 provincias del Cibao Central, que inició esta mañana con la paralización del transporte público y la mayoría del comercio.
No se ha identificado el herido. Los centros educativos privados (colegios) decidieron suspender sus labores por este día por seguridad de los educadores, estudiantes y personal administrativo, indica el periódico Diario Libre.
Mientras que las empresas privadas como bancos, financieras y de servicios generales sí se encuentran laborando., con escasa asistencia de clientes .
Saquean negocios
En tanto se reporta que fueron saqueados varios negocios, entre ellos tiendas, puestos de vegetales y bancas de loterías en el barrio Cienfuegos, de Santiago.
En ese sentido comerciantes de ese sector denunciaron que sus negocios fueron saqueados esta madrugada, previo al paro que inició esta mañana en la región del Cibao en reclamo de la rebaja de los combustibles y otras demandas.
Varios comerciantes ubicados en la calle Cinco de este sector, denunciaron que los saqueadores cargaron con neveras, artículos farmacéuticos, estufas, ropas y otros.
Se informó que los presuntos ladrones se enfrentaron a la policial, hay cinco detenidos y un herido, quienes serán sometidos a la justicia.
Aunque las escuelas públicas se mantienen laborando, fue muy precaria la presencia de estudiantes, ya que sus padres decidieron no enviarlos también por temor a los disturbios.
En cuanto a la quema de neumáticos y colocación de obstáculos en las vías públicas, esa situación ha proseguido en todos los pueblos que acataron el paro.
En el sector Los Ciruelitos, de Santiago, en la avenida principal el tránsito estaba bloqueado por la gran cantidad de desperdicios que se lanzaron en esa vía.
Además de esa ciudad, participan del paro las provincias de La Vega, Moca (Espaillat), Salcedo (Hermanas Mirabal), Duarte (San Francisco de Macorís), Nagua y María Trinidad Sánchez (Cotuí).
Entre los reclamos que hacen los grupos populares está la rebaja de los precios de los combustibles, modificación de la Ley de Hidrocarburos, suministro de agua potable y energía eléctrica, así como la construcción de obras viales, de salud y de educación.
Moca paralizada
Más del 85 por ciento de los establecimientos comerciales de esta ciudad decidieron cerrar sus puertas este lunes ante el llamado a paro por 24 horas del Colectivo de Organizaciones Populares y Comunitarias reclamando varias reivindicaciones al Gobierno Central.
En el centro de la ciudad pudo constatarse que la mayoría de los negocios tienen sus puertas cerradas y las calles lucen completamente desoladas.
El transporte público también es prácticamente nulo. La docencia fue suspendida en la mayoría de los centros docentes privados, aunque en las escuelas públicas se mantenía la docencia, pero con muy baja asistencia de estudiantes.
En este municipio, aunque se produjeron encendidos de neumáticos y colocación de obstáculos en las vías públicas, no se reportan incidentes entre agentes policiales y manifestantes.

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set