Connect with us

Espectáculos

Wilfrido Vargas revela en libro sus visitas al psiquiatra y los trastornos de ansiedad; “Yo no soy normal”

Publicado hace

en

Wilfrido Vargas durante ceremonia anual de los Premios Grammy Latinos | Foto: EFE / NINA PROMME

El cantante dominicano Wilfrido Vargas habló  de sus visitas al psiquiatra y del “arsenal de ansiolíticos, psicoestimuladores y antidepresivos” que ha tomado en su vida, algo que vuelca en sus memorias “Me volviste loco, Wilfrido”.

Todavía en imprenta pero a punto de lanzarse en Colombia, el libro, a cargo de la Editorial Planeta, tiene que ver más con los “enredos” de su cerebro que con la vida artística de este importante vocalista conocido como “El rey del merengue”.

“Es un libro increíble. No es farándula; la gente se va a asustar (cuando lo lean)”, dice en una conversación en la que habla de todo pero no aclara quién es esa secreta mujer nombrada “la susodicha”, y a quien atribuye la motivación detrás de este título.

“Ella es la semilla donde se originó mi libro. La susodicha es una mujer de carne y hueso, pero que no tiene carne ni tiene hueso. No quiero que lo tenga. Sin ella este libro no existiera”, dijo Vargas poco antes de dejar Las Vegas, ciudad donde acaba de recibir un Premio Grammy a la Excelencia Musical.

El volumen, concebido como un disco con “cara A” y “cara B”, no es una biografía, asegura Vargas.

“Es psicología, es filosofía. Autoayuda, reflexiones de la vida”, apunta el músico y dice que espera sirva de motivación a lectores que tal vez enfrenten los demonios de alguna enfermedad mental de la que no se atreven a hablar abiertamente.

Vargas, que actualmente vive entre República Dominicana y Bogotá, confiesa que desde niño ha padecido de severos trastornos de ansiedad y déficit de atención.

“No entendía lo que ocurría a mi cerebro”, apunta con cierta candidez. “Yo no soy normal”, agrega y admite que desde joven buscó la ayuda de psiquiatras y se ha sentado en incontables terapias.

“Se necesita ser anormal para hacer todas las cosas que yo he hecho”, reflexiona el artista que, aunque asistió a la escuela de música de Altamira, su pueblo natal en la provincia de Puerto Plata, se considera autodidacta. En el “lado A” se hace un recorrido por la vida del artista.

Vargas reflexiona sobre cómo, pese a sus condiciones mentales, logró “ser un hombre alegre, divertido y exitoso”, como él mismo, ahora con 70 años, explica a EFW que es.

“Yo escribo, hablo y pienso como una llave abierta. Este libro es una necesidad de decir lo que anteriormente me hubiese sido imposible porque me hubiese perjudicado”, afirma.

Autodidacta en trompeta, piano y otros instrumentos, Vargas habla en el libro de su niñez en medio de la pobreza, durante la “era” de Rafael Leónidas Trujillo, quien durante 30 años (1930-1961) encabezó una de las dictaduras más sangrientas de América Latina.

“Supe que Trujillo había mandado a matar a las hermanas Mirabal (Minerva, Patria y María Teresa, activistas feministas asesinadas en 1960) y se me iban aclarando las ideas. Vivíamos en una dictadura sangrienta, estábamos gobernados por un asesino y me volví un niño extraño, que jugaba poco, aunque seguía envuelto en la música, practicando con mi trompeta”, recuerda.

“En aquella época me pasaba como ahora, no entendía las cosas que son obvias para cualquiera, como aprender direcciones, números telefónicos, colar café, hacer la cama, tramitar un documento, preparar un almuerzo o cumplir con una tarea de rutina”.

Vargas, sin embargo, no dejó que los trastornos de ansiedad que padecía -su dificultad para adaptarse al entorno- lo destruyeran.

“No quiero llamarle trastorno mental porque podría encasillarlo como demencia, locura, y la gente tiene miedo a que le digan loco”, explica.

El hombre que desde su natal Altamira conquistó el mundo con canciones como “El comején”, “El jardinero”, “El loco y la Luna”, “La medicina” y “Volveré”, entre muchas otras, tuvo el mes pasado su “Día de Wilfrido Vargas” en Orlando, Florida, donde el ayuntamiento le organizó una fiesta.

La presentación del libro coincidirá con la celebración de las bodas de oro de la carrera artística del dominicano, así como con la salida de su álbum más reciente,

“The king is back” (El rey regresa), que contará con nuevas fusiones y colores, según el propio artista. Con 304 páginas y catalogado por Planeta como Testimonio, el volumen estará disponible en papel impreso en Colombia, aunque se podrá adquirir en formato digital en el resto del mundo, aseguró  Andrés Grillo, gerente editorial del área de No Ficción.

Planeta prevé que el libro, subtitulado “El hombre divertido cuenta la procesión que lleva por dentro”, esté disponible la próxima semana.

De acuerdo con Grillo, el texto no es biográfico.

“Es un libro en el que en cada uno de los capítulos recuerda figuras de su infancia (de Vargas) que han sido importantes para él y que básicamente relaciona con valores”.

FUENTE: Agencia EFE

Espectáculos

Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo

Publicado hace

en

Se ha hecho viral un video de la canción «Es tu amor», que subió a su cuenta de Instagram el joven cantante Ian Marc, nieto del fenecido artista Rubby Pérez, en la que cantan a dúo valiéndose de la tecnología.

Ian Marc, anunció recientemente el lanzamiento de su primera producción musical para el mes en curso y explicó que la fecha había sido elegida y programada con anticipación en todas las plataformas digitales.

En 2020, Rubby Pérez había expresado públicamente el orgullo que sentía por su nieto y escribió: “Cuando escucho a mi nieto cantar me siento un enano, vocalmente hablando. ¡Dios lo bendiga! Disfruten su voz y talento.”

Aunque Ian tuvo dudas sobre seguir adelante con el estreno, finalmente decidió hacerlo como una forma de rendir tributo a su abuelo.

“Durante varios días pensé si debía hablar del tema o quedarme en silencio”, expresó en su publicación Ian Marc.

FUENTE: El Día

Continuar leyendo

Espectáculos

Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor

Publicado hace

en

A través de un emotivo comunicado, la familia del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez expresó su profundo agradecimiento por las innumerables muestras de cariño y solidaridad recibidas tras su fallecimiento.

«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (Rubby Pérez)», inicia el mensaje difundido este lunes.

La familia destacó que, en medio del dolor que los embarga, se mantienen unidos y aferrados al amor: “el amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados, y también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo”, subraya el comunicado.

Además de agradecer el apoyo, la familia Pérez también quiso hacer una aclaración ante ciertas declaraciones que circularon tras la muerte del artista.

Señalaron que no ha sido intención de ningún miembro de la familia afectar a nadie, y que algunas expresiones pueden haber sido producto del dolor y las emociones del momento.

«Como familia jamás estaríamos de acuerdo con que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envía un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y representamos como familia», aseguraron.

En ese sentido, enfatizaron el deseo de preservar la unidad familiar y el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Rubby cultivó a lo largo de su vida.

«Cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó, y así lo reconocemos y respetamos profundamente», agregaron.

El comunicado concluye con un llamado a enfocarse en el recuerdo amoroso del artista y las enseñanzas que dejó en vida.

«Con el corazón en las manos abrazamos cada muestra de solidaridad recibida», cierra el mensaje, firmado por la familia Pérez, acompañado de una cita bíblica que refleja el espíritu de unión que el merenguero valoraba: «He aquí, qué bueno es y qué delicioso es, que los hermanos habiten juntos en armonía».

Rubby Pérez, uno de los grandes íconos del merengue, deja un legado musical y humano que seguirá vivo en el corazón del pueblo dominicano y de quienes lo amaron dentro y fuera del escenario.

Comunicado íntegro
«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (RUBBY PÉREZ). 

«Dentro del dolor que nos embarga, permanecemos aferrados como familia al motor que mueve nuestros corazones para continuar de pie: EL AMOR.

«El amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados que forman parte de nuestro núcleo, pero también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo, profesado a raíz de la partida física de Rubby.

«En nombre de sus siete hermanos, seis de sus hijos, sobrinos y demás familiares, hacemos público por esta vía lo que sabemos fue el sentir de Rubby: mantener la unión en su descendencia, de la misma manera en que la cultivó con sus hermanos. 

«En ese espíritu, queremos precisar que cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó a lo largo de su vida, y así lo reconocemos y respetamos profundamente. 

«Nunca ha sido la intención de ningún miembro de esta familia que haya dado alguna declaración, afectar a alguien, pues a veces expresamos cosas producto de las emociones del momento. 

«Como familia jamás estaríamos de acuerdo que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envían un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y lo que representamos como familia.

«Deseamos mantener vivo el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Roberto (Rubby) forjó durante décadas, con gran esfuerzo y entrega. 

«Por ello, a partir de este momento, elegimos enfocarnos únicamente en recordar las hermosas anécdotas y enseñanzas que nos dejó durante su vida.

«CON EL CORAZÓN EN LAS MANOS ABRAZAMOS CADA MUESTRA DE SOLIDARIDAD RECIBIDA.

«AGRADECIDOS POR EL CARIÑO Y RESPETO… FAMILIA PÉREZ

«HE AQUÍ, QUE BUENO ES Y QUÉ DELICIOSO ES, QUE LOS HERMANOS HABITEN JUNTOS EN ARMONÍA».

Continuar leyendo

Lo + Trending