Connect with us

Turismo

Construirán Hotel Moon Palace en Punta Cana con 2,149 habitaciones

El complejo hotelero de la cadena mexicana Palace Resorts
estará terminado para el año 2021 con una inversión estimada superior a los 500 millones de dólares.

Publicado hace

en

El complejo hotelero Moon Palace Punta Cana, del cual sus promotores, la familia mexicana Chapur junto al presidente Danilo Medina, darán el primer picazo el próximo jueves 22 de este mes de noviembre, estará terminado para el año 2021 con una inversión estimada superior a los 500 millones de dólares.

Gibrán Chapur, vicepresidente Ejecutivo de Palace Resorts e hijo del fundador de la empresa, José Chapur, atribuyó a la oposición que ha encontrado el proyecto, entre grupos hoteleros locales, al sentido de competencia, y que estos no quieren un mejor hotel que los obligue a ellos a mejorar su oferta o bajar sus precios.

Dijo que aspira a que se trate de mejorar y que la competencia se dé basada en la calidad del producto.

Señaló que el turismo debe ser amplio, en cuanto a su oferta.

Y aclaró que ellos, como inversionistas, no son la autoridad, y que es la normativa jurídica la que les permite el proyecto con las características que ha sido concebido.

En este, cuya construcción es vertical, se dejará la misma distancia vertical entre edificio y edificio que la altura de los mismos, 77 metros o 18 pisos, y el acceso a la playa será a través de palafitos, dentro del mismo manglar, por los cuales solo pueden circular carritos de golf y peatones.

Dijo que pretenden construir el mejor hotel de la República Dominicana lo que incidirá a favor de la oferta local porque esto obliga a la competencia a mejo- rar.

Dijo que la oferta local se ha mantenido pero requiere inversión.

Explicó que el proyecto, con una oferta de 2 mil 149 habitaciones, el 66 por ciento de las cuales tendrá vista al mar y el 44 por ciento al campo de golf, incluye viviendas para sus empleados que alcanzarán unos cuatro mil.

El diez por ciento de la inversión del proyecto estará destinada a las viviendas de los empleados.

“Tenemos que repartir las riquezas y esto no es altruismo, es rentable. Porque un empleado inconforme no brinda un buen servicio y un turista que paga 700 dólares por noche quiere que quien le atienda, le sonría”.

Afirmó que la razón por la que se interesaron en invertir en el país es porque el 35 por ciento de sus clientes, que son clientes directos agrupados en su club vacacional, alrededor de un millón han pedido a República Dominicana, que calificó como un producto exitoso, y la certeza jurídica. “Queremos ser parte del éxito de Dominicana”, dijo.

Turismo de lujo 
Explicó que sus clientes representan miles de turistas más con un nivel adquisitivo que les permite pagar de 500 a 700 dólares la noche, porque el concepto de esta cadena es turismo de lujo.

Defendió el concepto de desarrollo vertical, que ha recibido oposición y críticas por parte de hoteleros dominicanos, y se preguntó por qué negarle la vista al mar a sus huéspedes. “La gente no va de vacaciones para mirar la habitación de su vecino”.

Dijo que adquirieron terreno de más, que la torre será construida a 500 metros de la playa y que solo el seis por ciento del terreno adquirido será dedicado a la construcción.

Dijo que para ellos, como inversionistas, ha sido importante la legislación del país, para el desarrollo hotelero, y el apoyo de las autoridades.

El 80 por ciento de la inversión proviene de la familia Chapur y el restante 20 por ciento, préstamos bancarios que incluye bancos dominicanos.

El proyecto incluye un campo de golf, un parque acuático, un campo de distribución y nueve piscinas.

Los diseñadores del proyecto son norteamericanos y franceses.

FUENTE: Listin Diario /Alicia Estévez 

Turismo

David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena

Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos

Publicado hace

en

Houston, Estados Unidos.-El ministro de Turismo, David Collado, continuó con su intensa promoción internacional que los llevaron a realizar importantes reuniones en Houston y Chicago con más de 700 agentes de viajes y tour operadores que garantizarán la llega de más visitantes a República Dominicana.

«Nuestro esfuerzo para garantizar que más turistas sigan escogiendo nuestro hermoso país como destino favorito para vacacionar no se detiene. Por eso estamos aquí con todos ustedes», dijo el ministro Collado a tour operadores, agentes de viajes y otros actores del sector que le acompañaron en la presentación de un road show en Houston.

En ese encuentro participaron
más de 450 agentes de viajes y tours operadores reforzando la presencia del país en esa ciudad tan importante para el turismo dominicano, ya que, en el 2024 llegaron al país 156,000 turistas vía área desde Texas.

Asimismo, en el marco de su agenda de promoción en Estados Unidos, el ministro Collado visitó Chicago, donde realizó otro encuentro con más de 250 agentes de viajes y tour operadores.

Al presentar el road show, recordó que desde Chicago la llegada de turistas en el 2024 rondó los 138 mil turistas vía área.

«Estados Unidos, en término general, es el país emisor que más turistas aporta a República Dominicana. Uno de nuestro mercado más importante», indicó Collado.

Los road show han sido una exitosa estrategia de promoción impulsado por Collado al inicio de su gestión, que le ha dado resultados extraordinarios y tangibles para que cada año más turistas visiten República Dominicana.

Señaló que el 40 % de todos los turistas del mercado estadounidense están llegando a República Dominicana por agentes de viajes o tour operadores.

Continuar leyendo

Turismo

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año

Pese a la incertidumbre internacional y otros factores globales, la llegada de visitantes creció 234 % respecto a 2019, 16 % frente a 2023 y 4 % en comparación con 2024

Publicado hace

en

República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.

Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234%.

«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.

Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.

Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6% en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.

Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).

Turismo de crucero en su mejor momento
El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.

Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.

También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76%), así como, 367 operaciones de cruceros.

De igual forma la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81%, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89% de ocupación y La Romana con un 85% de todas las habitaciones disponibles.

Continuar leyendo

Lo + Trending