Noticias
Dominicanos pueden viajar a Rusia sin visa

MOSCÚ. Los cancilleres de República Dominicana, Miguel Vargas, y de la Federación de Rusia, Sergei Lavrov, suscribieron dos acuerdos, uno de los cuales suprime el visado para las visitas de corta duración que realicen ciudadanos de ambos países, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.
En virtud del convenio, los nacionales del Estado de una parte, portadores de pasaportes ordinarios, podrán entrar, salir, transitar y permanecer en el territorio del Estado de la otra parte sin visa, por un plazo que no supere los sesenta días, durante cada período de ciento ochenta días, desde el momento de su primera entrada.
El canciller Vargas declaró que el convenio “dará la oportunidad a los nacionales dominicanos de visitar a este hermoso país, tan rico en cultura e historia, y sin duda alguna traerá consigo un incremento en el flujo de turistas”.
En el acto, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Rusa, los ministros de Exteriores también suscribieron el Memorándum de Intenciones sobre la Interacción Consultiva en Foros Internacionales Multilaterales, “que plasma el deseo de fortalecer el diálogo y la cooperación mutua en temas internacionales de interés común, sobre todo a nivel multilateral”, expuso el canciller dominicano.
Indicó que los acuerdos suscritos “resaltan una vez más los fuertes vínculos políticos, económicos, sociales y culturales existentes entre Rusia y la República Dominicana”, temas sobre los que Vargas y Lavrov agotaron una larga agenda de trabajo.
Al respecto, el canciller ruso manifestó: “Apreciamos las relaciones amistosas que se desarrollan a nivel de diálogo político, en el marco de los contactos entre nuestros ministerios y departamentos, en el ámbito de educación, cultura, las humanidades, turismo. Destacamos la existencia de buenas oportunidades para profundizar la cooperación económica.”
El ingreso de República Dominicana al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en enero de 2019, ocupó buena parte de las deliberaciones.
Vargas explicó, a grandes rasgos, la agenda que el país desarrollará en el organismo de la ONU encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Mientras, Lavrov expresó su convicción de que “nuestra cooperación internacional se fortalecerá aún más tras la elección de la República Dominicana como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, por lo que le felicito, de nuevo, de todo corazón. Nos orientaremos a una interacción estrecha.”
El ministro dominicano inició este lunes una visita oficial a Rusia, que incluye reuniones con legisladores y con connotados representantes del sector privado de esa nación.

Noticias
Dueño de barbería denuncia la Policía busca incriminarlo con fotos de bebidas alcohólicas

Dawry David Santana, propietario de la barbería Exotic, denunció este martes que los agentes de la Policía Nacional que intentaron cerrar su negocio la madrugada del domingo 27 de abril, utilizaron fotografías de bebidas alcohólicas que son de otros locales para vincularlo con actividades ilícitas.
El joven negó que venda alcohol en su establecimiento, como indicó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, basándose en un reporte policial. Además, aseguró que no es la primera vez que su establecimiento es intervenido sin justificación.
«Esta barbería está en una plaza, yo ni comida vendo porque tengo una cafetería delante y por temas de que hay negocios en la plaza. Hay un consenso que no me permiten vender bebidas alcohólicas», declaró Santana, quien cursa su monográfico de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).
Reseña Diario Libre que la barbería está ubicada en el sector Valiente, municipio Boca Chica, de la provincia Santo Domingo, dentro de una plaza comercial que también alberga otros establecimientos.
Cuenta con dos accesos: uno frontal, que comunica con una cafetería, y otro trasero que conecta con otros locales, y un vistoso letrero que marca su presencia desde el exterior.
En el interior, figura con un área de peluquería con cuatro asientos, y varios de muebles para los clientes que esperan ser atendidos. Tiene un sillón para lavado de cabeza y realizar trenzas, así como varios estantes en los que exhiben productos de belleza, utensilios para recortar, fijador para el cabello, entre otros.
Incidentes
Al hablar sobre el incidente, el joven relató que la madrugada del lunes varios agentes llegaron al local grabando y exigiendo que paralizara las operaciones.
«Yo tenía mi puerta delantera cerrada, solo tenía la de atrás porque estaba terminando con unos clientes. Y vi que él llegó (el policía) de una vez grabando que tenía que cerrar y procedí también a grabar y le dije que por qué tenía que cerrar, que no estaba haciendo nada malo», manifestó.
Tras negarse, indicó que los policías lanzaron gas pimienta dentro del local para dispersar a quienes estaban presentes.
«Echaron gas del que pica y aquí estaba hasta la esposa de un cliente; yo salí y hablé con él y le dije que me diera una razón legal para cerrar», explicó.
El joven expresó que es hijo de pastores y no tiene antecedentes penales, por lo que teme que las autoridades busquen «fabricar» un expediente en su contra para justificar la acción ilegal realizada.
Ver esta publicación en Instagram
Noticias
Dueño de barbería niega que venda alcohol; dice la Policía ha intentado que cierre a las 10:00 de la noche

El propietario de la barbería Exotio, Daury David Santana, contó su versión de los hechos tras hacerse viral en un audiovisual donde se observaba una confrontación con agentes policiales la madrugada del domingo.
La madrugada del domingo, pasada la una mañana, una patrulla policial intentó cerrar el establecimiento comercial mientras ofrecía servicios de peluquería.
Eso provocó que el director de la Policía Nacional dijera que las peluquerías no pueden operar pasada la medianoche.
Ante las protestas de la ciudadanía en redes sociales, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dijo que las palabras del director policial fueron confundidas y que en realidad lo que no está permitida es la venta de bebidas alcohólicas, reseña el Listín Diario.
Daury David Santana, propietario de la barbería, dijo a periodistas de este diario que ha sido la quinta vez que agentes policiales intentan cerrar su negocio con el mismo criterio, incluso presentándose a las 10 y 11 de la noche.
“Para cuidar la acción de él y cuidar la mía, saqué mi celular y lo grabé”, explicó Santana, refiriéndose a la confrontación que tuvo con el agente de la policía.
Santana especificó que es padre de familia al igual que sus compañeros y que trabajan hasta culminar con los clientes presentes para llevar el sustento a sus hogares.
Además, indicó que el agente policial le exigía que no podía continuar su labor pasadas las 12 de la noche.
El equipo de la barbería, compuesto por cinco personas, incluyendo peluqueros y una especialista en uñas y trenzas, teme posibles represalias, según indicó el propietario.
También agregó que injustamente se le atribuye la responsabilidad de patrocinar un “teteo”, mientras que él niega esto, ya que asegura su negocio no hace expedidos de bebidas alcohólicas, indicando que su comercio queda justo en el medio de un establecimiento de comida rápida y otro negocio de ventas de bebidas alcohólicas.
«Yo no vendo bebidas alcholicas, esas bebidas las venden en el negocio que está al lado de este», enfatizó.
La situación ha generado temor por parte de Santana y sus colaboradores.
“No pudimos abrir, no porque no tenemos nuestro derecho, sino porque hay una controversia y no sabíamos la forma en que ellos podían actuar”, dijo Santana a este diario durante conversación esta mañana.
Santana dio estas declaraciones junto a sus padres, que se encontraban en la barbería. Su madre, Digna Montero de Santana, pastora en la comunidad del sector, dijo que su hijo es un hombre trabajador, padre de familia que solo busca salir adelante y pagar sus estudios haciendo las cosas bien.

Digna Montero de Santana, madre de Daury David Santana.
“Mi hijo nació en una familia de padres cristianos de buenos valores, y yo lo felicito porque nunca le faltó al respeto a las autoridades; él y sus compañeros son muchachos de trabajo”, dijo la señora.
En ese contexto, el padre del joven empresario, Rubén Darío Santana, también pastor, dijo que su hijo no vende bebidas alcohólicas; también agregó que la comunidad conoce la manera en la cual trabaja su hijo.

Rubén Darío Santana, padre de Daury David Santana.
“Nunca hemos tenido una queja de ninguno de nuestros hijos; son criados en valores cristianos y la justicia divina de Dios va a aclarar todo, y también a todo el que esté hablando sin saber”, concluyó Dario Santana.
Su vida
Daury David Santana contó que a sus 12 años ya tenía en manos sus tijeras, peines y abejón para marcar el inicio de una pasión que lo ha convertido en el rostro principal de una barbería ubicada en el sector El Valiente, en Santo Domingo Este.
Sin embargo, su sueño de alcanzar sus objetivos y graduarse de licenciatura en derecho en ocasiones se ha visto interrumpida por agentes policiales para pedirle que cierre su negocio sin una validación jurídica que respalde esta acción.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias1 día
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche