Panorama
Cultura dice no hay registro que pruebe dueño de Cinema Café pagara alquiler por local

Tras hacerse pública la querella interpuesta por Víctor Esteve Cavaller, propietario de Cinema Café en contra de los principales directivos del Ministerio de Cultura, la institución a través de un documento de prensa asegura que no dispone de registro de que Esteve, pagara por el alquiler del espacio arrendado desde el 2 de julio del 2004, cuando firmó el contrato.
En una declaración remitida a los medios, se establece que de los 18 años de arrendamiento, no hay registro que pruebe que haya honrado el compromiso contraído en el contrato firmado.
Agrega que el 19 de febrero del 2008, hace 10 años, el señor Esteve notificó al Ministerio de Cultura una oferta real de pago de la deuda contraída hasta esa fecha, en reacción a una comunicación que en ese entonces se le hiciera, en el sentido de que este ente del Estado no estaba interesado en mantener el espacio arrendado.
“En esa notificación, Esteve comunicó que a partir de esa fecha iba a depositar en el Banco Agrícola lo adeudado hasta el 2018, más los pagos de mensualidades”, según consta en los documentos que reposan en la dirección Jurídica del Ministerio de Cultura.
Recientemente, el Ministerio de Cultura solicitó al Banco Agrícola una certificación respecto a los depósitos hechos por Esteve, a lo que dicho banco certificó que no tiene registro alguno de depósito o pago del ciudadano español Víctor Esteve por el arrendamiento del espacio que ocupó en Cinemateca Dominicana por cerca de 14 años.
Recientemente, se le requirió a Esteve que desalojara el inmueble, porque el Museo de Historia Natural y Geografía iba a ser remodelado; solicitud que acogió, retirando parte del mobiliario, llegando incluso a anunciar en las cuentas de Cinema Café en Facebook e Instagram, el fin de las operaciones de ese establecimiento.
En conclusión, en el Ministerio de Cultura no existe registro de que el señor Esteve haya pagado por el arrendamiento del espacio, desde el 2004 hasta la fecha 2018. Tampoco en la Dirección General de Cine (DGCine), a la que pertenece la Cinemateca Dominicana, existe constancia de que hiciera allí dichos pagos.
El Ministerio de Cultura lamentó que al señor Esteve se le permitiera por tantos años usufructuar un bien público, donde además de no pagar las mensualidades del espacio físico arrendados, hacía uso de otros servicios sin costo alguno de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.Lo que alega el propietario de Cinema Café
De acuerdo con la querella presentada por el señor Víctor Esteve Cavaller, administrador de Cinema Café, los funcionarios habrían violado el artículo 114 del Código Penal debido a supuestas acciones arbitrarias que “violentan la Constitución”.
En la cuenta de Instagram del establecimiento, Víctor Esteve invitó al público a registrarse en la página www.change.org en la que solicitan la firma de los usuarios del Internet para que el lugar no sea cerrado. “Debido a la situación del cierre, lamentablemente nos hemos visto obligados a tomar acciones legales. Si tú también estas en contra del cierre vota con tu firma en change.org”, escribió Esteve, quien procura unas 10,000.00 firmas, de esas ya se habían suscrito 9,564.00 peticiones a su favor.

Panorama
Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.
«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).
Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.
Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.
Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.
«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.
Vía Diario Libre
Panorama
Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao

La Policía Nacional y el Ministerio Público intensifican los operativos de búsqueda y captura de Nicolás Antonio Acosta Rodríguez , de 43 años, acusado de ser el supuesto responsable de la muerte de su tía , Beatriz Esperanza Vázquez Sánchez , de 87 años, en el sector Jobo Ban , carretera Los Quemados, en Bonao .
El crimen fue reportado la tarde del lunes 28 de abril, cuando la señora Vázquez fue ingresada sin vida al hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena , con signos visibles de violencia. El médico legista certificó que la causa de muerte fueron traumas múltiples provocados por objetos contusos .
Autoridades realizan allanamientos para dar con el agresor
Como parte de la operación, las autoridades han realizado cuatro allanamientos simultáneos y una requerida en una propiedad rural de 200 tareas , con apoyo de drones para vigilancia en zonas boscosas de difícil acceso. Las fuerzas del orden buscan evitar que el acusado escape del perímetro.
Según declaraciones de un familiar, Acosta Rodríguez era consumidor habitual de sustancias controladas y alcohol , y mostró actitudes violentas la noche anterior al crimen. La víctima fue encontrada por vecinos con señales de agresión física y restos biológicos en el lugar.
Policía Científica procesa la escena del crimen
Técnicos de la Policía Científica realizaron el levantamiento de evidencias, documentación fotográfica y otras diligencias necesarias en la escena para avanzar en la investigación del homicidio.
La Policía Nacional reiteró que la búsqueda continúa en coordinación con el Ministerio Público, y exhortó al prófugo a entregarse por la vía que considere pertinente , para responder por los hechos que se le imputan.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama4 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias2 días
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche