Noticias
Alcalde Abel Martínez revela construirán un Ágora Mall y nuevos hoteles en Santiago

El municipio de Santiago se está convirtiendo en un centro de inversiones extraordinario, según el alcalde de la llamada “Ciudad Corazón”.
Durante un desayuno en el periódico Listín Diario, el alcalde de Santiago, Abel Martínez Durán, anunció que en la capital cibaeña se instalarán importantes cadenas de hoteles reconocidas a escala internacional.
Además, precisó que se están otorgando permisos para la instalación de decenas de negocios, entre los que citó Ágora Mall, que es uno de los más importantes en Santo Domingo.
Dijo que desde el ayuntamiento están tratando de alimentar esas inversiones, facilitando la permisología y dando las facilidades que ameriten, siempre y cuando se cumpla con las normas municipales.
“Ahora mismo, por ejemplo, le estamos buscando la vuelta para que una importante cadena construya un hotel cinco estrellas en Santiago”, reveló el edil.
Dijo además que en el área monumental se han dado facilidades para la instalación de modernos “foods trucks”, lo que ha dinamizado el comercio y la gastronomía en esa importante zona.
“Eso nos ha permitido también desarrabalizar el lugar, pues antes había negocios sin ningunas condiciones”, indicó, al aclarar que “Santiago es la capital de 14 provincias que son desarrolladas. Hay un movimiento económico importante”, justificó.
Crecimiento
Martínez Durán dijo que en Santiago es más fácil controlar el crecimiento poblacional y la expansión desordenada que se da en muchas ciudades debido a que cuenta con una ley de ordenamiento territorial, y se está aplicando.
“Lo que hacemos es aplicar las normas, de ahí no nos salimos”, sostuvo, al referir que en esa ciudad se permite la construcción de torres de hasta 20 pisos.
Dijo que hay una tendencia para la construcción de torres, y los terrenos que son de vocación agrícola, no han sido alterados.
Incentivos
El primer ejecutivo de la ciudad del norte dijo que aprobaron una resolución para que a los dominicanos que residen en el exterior se les exonere de hasta un 50 por ciento de los arbitrios, si quieren instalar una empresa o negocio en Santiago.
Para eso, aclaró que primero hay que cumplir con algunos requisitos, como tener cinco años o más residiendo fuera del país. Agregó que esas facilidades también aplican para los dominicanos que quieren comprar terrenos en el munipio para invertir.
La descentralización
Martínez considera que la tendencia moderna es la descentralización, pero para eso se necesita el apoyo del Poder Ejecutivo.
Considera que el principal problema que aún queda en la ciudad es el mercado municipal, el cual dijo tendrá que construirlo el gobierno en un lugar adecuado.
Propone realizar un Merca-Santiago en las afueras de la ciudad.
¿Apoyo a Leonel?
Una gran expectativa ha provocado su promoción en las redes sociales de una actividad que realizaría este domingo en Santiago.
Martínez adelantó será una actividad de apoyo a Leonel Fernández, quien dijo siempre ha compartido su visión, aunque aclara que no pertenece a ningún grupo dentro del Partido de la Liberación Dominciana (PLD).
“Vamos a encender a Santiago el 2 de diciembre”, dijo entre risas cuando se le preguntó por el motivo de la promoción.
El ex presidente Fernández tendrá un acto de campaña el domingo 9 de diciembre en La Gran Arena de esta ciudad.
Sobre la pregunta de sí sería el compañero de boleta de Leonel para los comicios del 2020, explicó que en el PLD no se aspira a vice.
La tradición es que el candidato escoge a su compañero. Refirió que está concentrado en seguir con su trabajo y el pueblo decidirá el rumbo que debe tomar.
Advirtió desde ya a los partidos que no permitirá que ensucien con su propaganda la ciudad, porque quitará las vallas aunque sean para su promoción.
OTROS TEMAS DE LA ENTREVISTA
Dijo que encontró 78 semáforos dañados, algunos desde hacía seis años y que al día de hoy todos están funcionando y con un sistema inteligente.
En el sistema de tránsito asegura que se ha avanzado con el apoyo de la ciudadanía y de los mismos sindicatos.
Explicó que había una cultura de no pagar los arbitrios, sobre todo los de las vallas publicitarias, y paradógicamente usó una de ellas para cobrar a empresas que se negaban a pasar por el ayuntamiento.
Reveló que han rescatado cerca de cien parques con el apoyo del sector privado, sobre todo negocios que le quedan en la cercanía, a los cuales se los entregan en apadrinamiento.
Muchos parques tienen cámaras de videovigilancia y han sido reforzados con policías municipales. Precisó que encontró además jardinerías debajo de los puentes de las avenidas.
Ramón Pérez Reyes/Listín Diario

Noticias
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar

Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, salió saludando y sonriente de la primera audiencia de medida de coerción a los implicados en el caso Calamar,que comenzó este martes los trabajos tras las detenciones del fin de semana.
Castillo y los demás implicados en un supuesto esquema de corrupción están imputados de desfalcar al Estado dominicano con más de 19 mil millones de pesos.
Gonzalo Castillo fue candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del año 2020. Fue quien perdió los comicios ante el hoy presidente Luis Abinaderdel Partido Revolucionario Moderno.
El dirigente político llegó a la audiencia esposado de una de sus manos, vistiendo traje negro con camisa blanca. Por motivos de seguridad le fue impuesto un casco y un chaleco antibalas. Fue el único de los detenidos que no utilizó mascarillas durante el proceso de traslado desde la carcelita del Palacio de Justicia hasta el salón de audiencias.
El Ministerio Público acusa a Gonzalo Castillo de recibir financiamiento irregular para su campaña electoral. Los fiscales dicen que le fueron entregados más de tres mil millones de pesos que fueron adquiridos de forma irregular, a través de un esquema de soborno a contratistas públicos.
Junto con él guardan prisión hasta el momentoJosé Ramón Peralta,pasado ministro administrativo de la Presidencia y Donald Guerrero,exministro de Hacienda. El grupo completo lo integran 20 personas.
La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción de todos los implicados para eldomingo a las 9:00 de la mañana.
Noticias
Empresas de Donald Guerrero defienden transparencia de sus operaciones en Puerto Rico
Todas las empresas cumplen minuciosamente las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos, expresan en un comunicado

PUERTO RICO.- El Grupo Axis Automotive fundado por Donald Guerrero en Puerto Rico, salió en defensa de la legalidad, transparencia e integridad de sus operaciones en el mercado, con más de 27 años de servicio y siendo líder del mercado automotriz en esa isla.
“Las empresas fundadas por Donald Guerrero en Puerto Rico cuentan con casi tres décadas de servicio y un amplio reconocimiento entre clientes y ejecutivos de la industria automotriz”, expresó el Grupo Axis Automotive mediante un comunicado de prensa.
Destacó que, la seriedad y el compromiso de cada uno de los 711 colaboradores del grupo trascienden cualquier persecución política que pueda enfrentar Guerrero en la República Dominicana.
Detalló que las empresas del Grupo Axis Automotive cumplen rigurosamente con todas las reglamentaciones financieras y con sus obligaciones fiscales, en un marco de transparencia.
“Entendemos válida cualquier cooperación entre funcionarios serios de la justicia de República Dominicana y los de Puerto Rico, pues se comprobará que, como se ha visto año tras año, los concesionarios de la empresa lideran el mercado porque se ciñen minuciosamente a las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos y porque cumplen con los más altos estándares de calidad, transparencia y contabilidad de la industria”, ponderó.
El comunicado indica que una muestra de la fortaleza y solidez del Grupo Axis Automotive, lo constituye el hecho de que solo en el año 2022, vendió 12,081 vehículos, asegurando 711 empleos con un aproximado de 216,000 horas de servicio a sus clientes.
Todas las empresas son rigurosamente auditadas por RSM Global, firma internacionalmente reconocida con más de 830 oficinas alrededor el mundo.
Establecen que el Grupo Axis Automotive es el grupo de concesionarios de automóviles líder en Puerto Rico y representa las más famosas marcas de Estados Unidos, Europa y Asia.
Dentro del mismo se encuentran las siguientes empresas: Autogermana, Autocentro Toyota, Autocentro Nissan y Autocentro Chrysler.
-
Panorama2 días
Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano
-
Noticias3 días
MP detiene a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero tras allanamientos
-
Noticias3 días
También detienen al excontralor y a los exdirectores del CEA y Catastro en operación Calamar
-
Noticias3 días
Dejan detenido a Ángel Lockward tras presentarse en la Procuraduría
-
Noticias1 día
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Noticias2 días
Familia Camacho Rivas solicita al MP declaración pública sobre “allanamiento erróneo”
-
Noticias3 días
Tras apresamiento de exfuncionarios, diputado de PRM dice allanamientos de noche “solo es morbo, circo y película”
-
Noticias2 días
Se armó un titingó: Peledeistas forcejearon para entrar al Palacio de Justicia