Connect with us

Panorama

FLORIDA: Dominicano muere al estrellarse avión que pilotaba

Publicado hace

en

FLORIDA.- Un piloto dominicano y otra persona que lo acompañaba murieron al estrellarse el avión en que viajaban con un centro de rehabilitación para niños en Fort Laudardale.

Eladio Neftaly Marquez, quien era oriundo San Juan de la Maguana, había viajado desde Nueva Jersey hasta La Florida para buscar el avión, que había sido sometido a reparaciones.

La caída del aparato provocó que el centro de asistencia a niños con autismo se incendiara, pero ninguno de los niños que se encontraban dentro sufrieron lesiones.

El accidente fue reportado alrededor de la 1:30 de la tarde en la 1101 Northwest y la calle 62.

Según las autoridades, al momento del accidente donde falleció Eladio Marquez y Marquez (Netaly) y la otra persona no identificada hasta el momento, en el interior del centro habían cinco niños y ocho maestros, una de las cuales resultó herida cuando sacaba a los menores fuera del edificio en llamas.

La mujer, la única herida en el suceso, no requirió ser hospitalizada mientras que el piloto dominicano, oriundo de Juan de Herrera, en la provincia San Juan, y el pasajero de la aeronave perecieron tras la colisión, informó el jefe de los bomberos de Fort Lauderdale, Stephen Gollan.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la otra persona que iba en el avión, un Cessna 335, que acababa de despegar del aeropuerto ejecutivo de Fort Laudardale con destino a Hilliard, Florida

Llegó a EEUU con Blas Durán y se quedó en busca de su sueño americano

El piloto dominicano, Eladio Márquez y Márquez (Netaly), oriundo de Juan de Herrera, en la provincia San Juan,  fallecido ayer en un accidente aéreo en Fort Lauderdale, en el sur de Florida, Estados Unidos, emigró en busca del “sueño americano” en el año 1989, relató él mismo en un video colgado en las redes sociales.

“Emigré a los Estados Unidos en el 1989, con una visa H1 de trabajo, cuando para ese entonces tocaba con la orquesta de Blas Duran”, relató quien también destacó la bella de su comunidad natal y su gente.

“La razón que decido quedarme a vivir en los Estados Unidos después de haberse terminado la gira con Blas Durán fue, al ver las grandes oportunidades que los Estados Unidos le ofrece a las inmigrantes y vi la brecha de obtener o realizar mis sueños de piloto el cual en mí país era sumamente difícil de adquirir”, continuó detallando el exmúsico.

Márquez, describió que su trayectoria no fue distinta a la de cualquier migrante en la referida nación, reseña Diario Libre. 

Trabajó como repartidor de volantes en la calle, joyero, camionero y luego estudió hasta llegar a ser piloto.

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending