Finanzas
Aumentan el monto de la “gracia navideña” para los dominicanos en el exterior

SANTO DOMINGO.-Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) se preparan para recibir a los dominicanos ausentes y visitantes que vienen al país a través de este puerto aéreo a celebrar las fiestas de navidad y fin de año, mientras que la Dirección General de Aduanas (DGA) dispuso el aumento de la gracia navideña a US$3,000.
Se estima que el AILA recibirá un promedio de 250 mil pasajeros solo en diciembre, mientras que el director del Departamento de Aeroportuaria estima que de manera general llegarán 400 mil viajeros por todos los aeropuertos.
Cargados desde ya con televisores plasmas, laptop, celulares modernos, equipo de música, ropa, juguetes y demás artículos, se ven a la salida del salón de aduanas cuando son recibidos por quienes los esperan en el área publica de la terminal.
“Nuestros aeropuertos se están preparando para recibir a los miles de hermanos dominicanos radicados en el extranjero, que en el mes de diciembre vienen al país a celebrar la noche buena y año nuevo, con sus familiares y amigos”, manifestó Marino Collante.
Los pasajeros que tengan de seis meses en adelante de no haber entrado al país, podrán traer artículos que no sobrepase los US$3,000 aplicación que se ejecuta a través de Aduanas desde el pasado sábado primero de diciembre
La gracia navideña está contenida en la ley 996 y cada año los dominicanos que residen en Estados Unidos, Europa, Sur y Centroamérica y el Caribe vienen con regalos comprados en esos países para traer a sus amigos y familiares.
El pasado año 2017 las autoridades de Aduanas solo aplicaron la gracia navideña por el monto de 1,500 dólares, lo que produjo quejas y disgustos de cientos de viajeros que se vieron obligados a pagar impuesto por los regalos traídos que excedían al monto establecido.Pocos equipajes
Muchos pasajeros no podrán traer cantidades de regalos y artículos debido a las limitaciones de equipajes que imponen las aerolíneas, precisamente por el incremento para esta época de viajeros.
Hay que significar que muchos compran boletos hasta con seis meses de antelación para evitar contratiempo de asientos.
Aduanas informó que se habilitarán dos caunter especiales en las terminales A y B del aeropuerto las Américas para facilitar la salida de los viajeros a su arribo, esto serán habilitaron en el salón de la institución en la parte interna de la terminal.
Para este recibimiento la empresa que administra la terminal de las Américas, prepara la zona de estacionamiento con la reconstrucción de los parqueos, los que se convierten en inteligentes dotado de tecnología de última generación para facilitar el flujo y ofrecer comodidad a los visitantes.
Según datos ofrecidos por Aerodom, 1,800 vehículos que operan en 12 estaciones de Renta Car, en este aeropuerto estarán movilizándose y para esto el departamento de ingeniería diseña una vía de acceso que evitara el taponamiento vehicular.
El parqueo podrá pagarse a través de aplicaciones móviles, ya que será automatizado con la finalidad de agilizar el tráfico en horas pico.Seguridad
Miembros de la Policía Nacional y la Policía de Turismo, aumentaron la vigilancia en el área publica del aeropuerto para evitar a delincuentes que para esta época se acercan a la terminal para cometer fechorías en contra de viajeros y de familiares que vienen a esperar.
Se observa una gran vigilancia, mientras que se informó que el personal de investigaciones trabaja en la inteligencia para advertir a cualquiera desaprensivo que trate de cometer atracos o asalto en perjuicio de los usuarios.

Finanzas
MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.
A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSID, empresa del Grupo SID, indica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.
También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.
«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.
Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.
Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».
Finanzas
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.
El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.
En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.
Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.
A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.
Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.
La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.
Vía Deultimominuto.net
-
Panorama3 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias2 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama2 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama2 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo