Panorama
Dos muertos y al menos 26 heridos en explosión de Villas Agrícolas

El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Rafael del Rosario, informó que hay dos personas fallecidas en la explosión de la fábrica Polyplas, del sector Villas Agrícola, de esta capital.
Hasta el momento, los muertos no han sido identificados mientras se estima que ha alrededor de 26 heridos.
Mientras que el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, informó que el Ministerio de Defensa envió dos helicópteros para ayudar en las labores para sofocar el fuego.
Según el alcalde, ya la compañía Poyplas pasó lista de sus empleados para determinar la cantidad de desaparecidos.

21 unidades de los bomberos están en el lugar. Se está a la espera de que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo–CAASD- envíe camiones tanqueros para ayudar a controlar el incendio.
Unidades de la Policía y cuerpos especializados del Ministerio de Defensa se integraron a la búsqueda de personas que pudieran estar atrapadas en el siniestro.

Afectados han sido trasladados a tres hospitales
El Servicio Nacional de Salud informó que hospitales de la red pública de la zona metropolitana están preparados para recibir a las personas que resulten heridas de la explosión ocurrida la mañana de este miércoles en Villas Agrícolas, Distrito Nacional.
Hasta el momento, se están recibiendo víctimas en los hospitales Francisco Moscoso Puello, Félix María Goico y el Ney Arias Lora, este último, que cuenta con Unidad de Quemados, ya habilitó su área de expansión y detuvo las cirugías electivas.
Decenas de personas se encuentran atrapadas en el siniestro y varias ambulancias se han llevado a más de una docena de heridos, que laboran en la referida en empresa de plásticos.

El Caribe

Panorama
COE reporta 32 fallecidos durante la Semana Santa y 587 personas intoxicadas por alcohol

El director del Centro de Operaciones y Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que durante el asueto de Semana Santa fallecieron 32 personas, de las que 26 fueron por accidentes de motocicletas.
De acuerdo con el boletín final, el resto de los accidentes de tránsito fue por un atropellamiento, tres por vehículos livianos. Mientras dos personas fallecieron ahogadas.
Indicó, además, que, durante el operativo «Conciencia por la Vida», se reportaron 212 accidentes de tránsito, de los cuales 246 personas resultaron afectadas.
De estos incidentes registrados, cerca de 187 involucraron motocicletas, 16 vehículos livianos, cinco jeepetas, dos atropellamientos, un autobús y una camioneta.
Según Méndez, 85 ocurrieron en autopistas y carreteras y 127 en zonas urbanas, registrándose diez personas fallecidas por accidentes de tránsito dentro del dispositivo y 20 fuera del mismo.
También se registró un fallecido por asfixia por inmersión dentro del dispositivo y uno fuera de éste.
De la totalidad de 32 fallecidos dentro y fuera del operativo, las motocicletas representaron el 81.25%, según el director del COE.
Intoxicación por ingesta de alcohol y alimento
Conforme a los incidentes registrados por el COE durante el asueto, un total de 587 personas recibieron atención médica por ingesta de alcohol; de estas, al menos 25 de las intoxicaciones resultaron ser en menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.
En ese contexto, cerca de 175 personas fueron atendidas por intoxicación alimentaria, según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Provincias con más casos de accidentes
Entre las provincias que más casos por accidentes de tránsito registraron durante la celebración religiosa fueron: Santo Domingo con un 14.1%, seguido de San Cristóbal con reporte de 8%.
Santo Domingo Este con 7%, San Pedro de Macorís 6.6%, Distrito Nacional 6.1%, Santo Domingo Oeste 4.7%.
Según el reporte oficial, la mayoría de los eventos registrados ocurrieron entre las 6 de la tarde y las 11:59 de la noche.
De la totalidad de fallecimientos dentro y fuera del operativo, el 63.3% ocurrió entre las 6:00 pm. y 5:59 de la mañana.
Vía Listín Diario
Panorama
La Procuraduría no ha sido apoderada de solicitud de extradición del regidor Edickson Herrera

La Procuraduría General de la República no ha sido apoderada formalmente de la solicitud de extradición del regidor por la circunscripción uno del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre “Yeyea”, por presuntamente estar involucrado en el crimen organizado.
Así lo informó una fuente del Departamento de Extradición y asuntos Internacionales de la Procuraduría, que dijo que tan pronto la reciban le darán el curso correspondiente, como se hace con todas las solicitudes.
El procedimiento en este tipo de caso es que la solicitud llega al Ministerio de Relaciones Exteriores, y éste lo remite al despacho de la Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, quien lo envía al departamento de extradición, reseña Listín Diario.
Ese departamento solicita a la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia una orden de arresto.
Luego se fija fecha para el conocimiento de solicitud de medida de coerción, donde el juez puede imponer prisión preventiva, presentación periódica o arresto domiciliario.
El magistrado fija fecha para el conocimiento de la solicitud de extradición.
En la audiencia, celebra en la Segunda Sala Penal de la SCJ, el Gobierno norteamericano es representado por la abogada Analdis Alcántara, participan un procurador del departamento de extradición y el abogado del reclamado en extradición.
-
Espectáculos1 día
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama18 horas
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Noticias1 día
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Panorama19 horas
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias4 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Noticias4 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama2 días
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza