Connect with us

Turismo

Planean construir tres hoteles de lujo en Puerto Plata

La inversión superará los 350 millones de dólares y creará más de 2 mil empleos directos

Publicado hace

en

Un grupo de inversionistas extranjeros se reunió hoy con el presidente Danilo Medina y manifestaron su interés de transformar la costa norte del país en un destino de turismo de lujo.

Durante el encuentro con el presidente de la República, que tuvo lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional, ejecutivos de Mariott International, The Luxury Collection, W Hotels y Ritz-Carlton Reserve presentaron el proyecto cuya inversión superará los 350 millones de dólares y creará más de 2,000 empleos directos.

DANILO MEDINA

Marriot International y los desarrolladores inmobiliarios de The Ocean Club Group se unen para establecer un nuevo estándar de turismo en la República Dominicana.

Al hablar en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, al término de la reunión con Danilo Medina, Ian Schembri-Sant, CEO de The Ocean Club y uno de los desarrolladores del amplio proyecto, dijo que la finalidad es establecer la costa norte de la isla como uno de los principales destinos de turismo de lujo.

Informó que, en sociedad con la marca Marriot, se levantarán tres hoteles de lujo.

DANILO MEDINA

“Lo mejor de lo mejor”

En tanto, Hervé Humler, presidente y director general de operaciones de Ritz-Carlton y Bulgari Hotels & Resorts, calificó de emocionante la reunión con el presidente Danilo Medina y la oportunidad de viajar a este hermoso país.

“Quiero expresar la gratitud al señor Presidente y a su gabinete por el apoyo que están dando a todas nuestras iniciativas”, recalcó.

Destacó que tienen la intención de instalar lo mejor de lo mejor.

“Cuando hablo de lo mejor de lo mejor, hablo del establecimiento de la compañía The Ritz- Carlton, mi marca de lujo W Hotels y la colección de lujo The Luxury Colection”, explicó.

Afirmó que enfocan sus esfuerzos en una sola cosa: traer de vuelta a República Dominicana el 1% del mercado de viajeros de lujo que vendrán de todas partes del mundo.

Mientras, Bojan Kume, vicepresidente de Marriot International, manifestó que están muy contentos de estar en República Dominicana.

“Aquí podemos transformar completamente la costa norte, como un destino de lujo y estamos contentos”.

DANILO MEDINA

Formidable noticia para Puerto Plata y el resto del país

De su lado, Francisco Javier García, ministro de Turismo, explicó que se trató de una reunión verdaderamente importante.

“Ellos han querido presentarle directamente al Presidente el proyecto que tienen: tres hoteles de máximo lujo, empresas de un reconocimiento internacional extraordinario”.

Resaltó que tener en el país al fundador de Ritz Carlton, una marca reconocida y que hayan seleccionado la provincia de Puerto Plata, para la construcción de estos tres proyectos que superan los 350 millones de dólares de inversión, “es sin lugar a dudas una formidable noticia para cerrar el año en lo que tiene que ver con Puerto Plata”.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Turismo

David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena

Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos

Publicado hace

en

Houston, Estados Unidos.-El ministro de Turismo, David Collado, continuó con su intensa promoción internacional que los llevaron a realizar importantes reuniones en Houston y Chicago con más de 700 agentes de viajes y tour operadores que garantizarán la llega de más visitantes a República Dominicana.

«Nuestro esfuerzo para garantizar que más turistas sigan escogiendo nuestro hermoso país como destino favorito para vacacionar no se detiene. Por eso estamos aquí con todos ustedes», dijo el ministro Collado a tour operadores, agentes de viajes y otros actores del sector que le acompañaron en la presentación de un road show en Houston.

En ese encuentro participaron
más de 450 agentes de viajes y tours operadores reforzando la presencia del país en esa ciudad tan importante para el turismo dominicano, ya que, en el 2024 llegaron al país 156,000 turistas vía área desde Texas.

Asimismo, en el marco de su agenda de promoción en Estados Unidos, el ministro Collado visitó Chicago, donde realizó otro encuentro con más de 250 agentes de viajes y tour operadores.

Al presentar el road show, recordó que desde Chicago la llegada de turistas en el 2024 rondó los 138 mil turistas vía área.

«Estados Unidos, en término general, es el país emisor que más turistas aporta a República Dominicana. Uno de nuestro mercado más importante», indicó Collado.

Los road show han sido una exitosa estrategia de promoción impulsado por Collado al inicio de su gestión, que le ha dado resultados extraordinarios y tangibles para que cada año más turistas visiten República Dominicana.

Señaló que el 40 % de todos los turistas del mercado estadounidense están llegando a República Dominicana por agentes de viajes o tour operadores.

Continuar leyendo

Turismo

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año

Pese a la incertidumbre internacional y otros factores globales, la llegada de visitantes creció 234 % respecto a 2019, 16 % frente a 2023 y 4 % en comparación con 2024

Publicado hace

en

República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.

Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234%.

«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.

Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.

Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6% en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.

Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).

Turismo de crucero en su mejor momento
El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.

Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.

También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76%), así como, 367 operaciones de cruceros.

De igual forma la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81%, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89% de ocupación y La Romana con un 85% de todas las habitaciones disponibles.

Continuar leyendo

Lo + Trending