Connect with us

Espectáculos

El Ministerio Público pidió liberar a Omega mediante habeas corpus

Sin embargo abogados cuestionan competencia de juez e instancia para la libertad

Publicado hace

en

El Ministerio Público estuvo de acuerdo con que la jueza de la Primera Sala Penal acogiera la solicitud de libertad interpuesta por Antonio Peter de la Rosa, conocido como Omega, quien fue condenado por violencia de género hacia su expareja.

Según confirmó al periódico Diario Libre César Ruiz, abogado de Omega, los fiscales dijeron a la magistrada Marlenis Santos Rojas que no se oponen a que sea acogido el habeas corpus interpuesto por el condenado a cinco años de prisión.

“Entiende el tribunal que procede acoger el pedimento de las partes y ordenarle a usted la restitución de cumplir la sentencia dictada por el Tribunal Colegiado”, dijo la jueza al emitir el fallo.

“Exactamente. El Ministerio Público no se opuso a nuestro recurso de habeas corpus”, respondió el abogado de Omega.

La procedencia de interponer un recurso de habeas corpus para disponer la libertad del “mambero” estaría puesta en duda porque según el artículo 381 del Código Procesal Penal “no procede el habeas corpus cuando existan otros recursos ordinarios”.

La defensa del artista afirmó que lo interpusieron por violación al derecho de defensa, por considerar que el juez de ejecución de la pena del Distrito Nacional, Elías Santini, no les permitió completar el expediente para demostrar que Omega estaba cumpliendo con lo establecido en la sentencia que lo condenó a cinco años de prisión con suspensión condicional de cuatro años y cuatro meses.

El jurista Ramón Emilio Núñez explicó que en ese caso no procede un habeas corpus sino una apelación a la decisión del juez según lo estipulado en el artículo 445 del Código Procesal.

Núñez al igual que Pedro Balbuena, Félix Portes, Laura Acosta, entre otros abogados, no se explican cómo un juez ordinario acoge un habeas corpus a una persona con sentencia definitiva y que no ha cumplido la totalidad de la pena.

“Cómo el Ministerio público con una campaña publicitaria millonaria en contra de la violencia de género no se opuso a dicha solicitud y al contrario aceptó la petición como buena y válida”, se cuestionó Miguel Valerio.

Sale de la cárcel en medio de algarabía

Tras haber recibido su libertad mediante un Habbeas Corpus interpuesto por la defensa del artista urbano, Omega abandonó esta noche el penal de La Victoria, en medio de la algarabía de sus fanáticos y familiares.

Alrededor de las 8 de la noche del jueves las puertas del referido centro penitenciario fueron abiertas para permitir la salida del popular artista quien conduciendo un vehículo de color blanco salió de la cárcel, indica por su parte el canal de noticias CDN.

La tarde de este jueves la jueza Marlenis de los Santos Rojas, otorgó la libertad condicional al merenguero, luego de que cumpliera la mitad de la pena a la que fue condenado.

Omega fue dejado en libertad con la condición de acudir a firmar periódicamente un libro, 120 horas de labor comunitaria, no tomar alcohol y no portar armas de fuego entre otras condiciones de la condena anterior dictada por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Publicado hace

en

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».

“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.

Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».

«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.

De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.

«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.

«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.

Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.

«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.

También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.

«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.

Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.

Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.

FUENTE: Diario Libre y El Nacional

Continuar leyendo

Espectáculos

Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”

Publicado hace

en

La comunicadora Isaura Taveras tronó la mañana de este jueves contra el artista Julio Sabala, quien estuvo a su cargo la conducción de la ceremonia de premiación de Premios Soberano 2023.

Durante su participación en el programa de radio “El Mañanero”, Taveras dijo que el actor y cantante “destruyó la producción” y que fue “horrible” y “aburrido” en su actuación, tratando de entretener a los presentes y televidentes en la pasada entrega del galardón.

“Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano, señores. ¡Wao! ¡Qué cansón, qué repetitivo, qué monótono, qué arcaico, qué ochenta, que todo!”, expresó la presentadora de televisión.

Asimismo, la también actriz explicó que la rutina de Don Casimiro que interpretó Sabala fue como una eternidad, e incluso, “pensé que había durado una hora”.

El personaje de Don Casimiro, Sabala lo hizo en varias ocasiones sobre el escenario de Premio Lo Nuestro, donde fue presentador principal por cuatro años consecutivos, aunque de los Soberano no salió con éxito.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending