Connect with us

Panorama

Alcaldía de Santiago y Corporación Zona Franca inauguran bulevar

Publicado hace

en

La Alcaldía de Santiago y la Corporación Zona Franca inauguraron el remozado Boulevard Hermanas Mirabal, una obra reconstruida con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

En un área de más de 12 mil metros cuadrados de la icónica avenida Hermanas Mirabal, fue creado un circuito de salud con maquinarias para gimnasio al aire libre, sendero coloreado para caminantes y corredores, espacios para actividades comunitarias, ambientado con bancos y jardines que tendrán regadíos permanentes para cuidar la tradicional flora de la zona.

El proyecto eco amigable está enmarcado en la visión ambiental de la Corporación Zona Franca Santiago, institución que sustentó la obra ejecutada junto al Ayuntamiento de Santiago, como parte del proyecto de remozar importantes espacios, como parques y plazas públicas de la ciudad que puedan ser utilizados por nativos y visitantes, provistos de seguridad permanente.

Legado
Miguel A. Lama, presidente del consejo directivo de la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), expresó que con sumo entusiasmo y para hacer equilibrio en la balanza ambiental, en el marco de los 45 años de la institución, están entregando la remodelación del parque a las comunidades que confirman una importante riqueza cultural e histórica de esta franja de la ciudad, enfatizando que este proyecto forma parte de un legado que transciende a través de los tiempos.

El alcalde Abel Martínez Durán, expresó que le tocaba agradecer a la Corporación Zona Franca Santiago, por asumir el papel que beneficia a la ciudad, ya que desde su gestión iniciaron recuperando la entrada de Santiago, hasta llegar al Monumento, que estaban totalmente arrabalizado y hoy constituyen una de las entradas más bonita e impresionante del país.

Rememoran vida y obras de Hermanas Mirabal
Un momento emotivo del acto fue el tributo a las Hermanas Mirabal realizado por el Teatro Estudio la 37 con el performance “Amén de Mariposas”, donde relataron la forma en que las heroínas de Ojo de Agua cayeron víctimas de la tiranía de Trujillo, resaltando que su lucha no fue en vano, pues su legado sigue vivo en cada hombre y mujer que luchan por un mejor país.

FUENTE: El Caribe/Wendy Almonte

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Mató una haitiana a machetazos, hirió a otra y dice que no recuerda nada

Publicado hace

en

Willian José Núñez Rosario, acusado de matar una haitiana y herir otra en Bonao con un machete dijo este lunes, que no recuerda nada, porque supuestamente consumió alcohol y otras sustancias que le impiden tener conocimiento del hecho.

«No se por qué me trajeron, yo no sé de nada de eso y no he hecho nada, yo estaba ebrio no se lo que hice, metí algo que me hizo daño», asegura Rosario.

Sin embargo, indicó que sí pasó algo, que lo excusa, que está arrepentido, ya que no estaba en sus conocimientos.

Además, afirma que no es racista y desea otra oportunidad para ayudar a su familia, que él no daría para hacer lo que le impugnan.

«Todo el que me conoce sabe de mi actitud y mi persona, nunca tendría ese corazón para cometer ese tipo de error».

Detalla Gissel Taveras que el suceso ocurrió el pasado viernes en el sector de Villa Liberación, Bonao. Las víctimas fueron identificadas como Maclina Jean, de 22 años, quien presenta múltiples heridas y la hoy occisa Daslin Jean, de 28 años.

La Policía Nacional informó que según declaraciones obtenidas por los investigadores, el hecho ocurrió sin causa justificada mientras las víctimas caminaban por la calle principal del sector referido.

Minutos después del suceso, a las 10:25 de la noche del mismo día, se presentó de manera voluntaria a la sede de la Dirección Regional, Núñez Rosario, residente en el mismo sector, a bordo de una pasola marca BJ, color azul, en estado de embriaguez.

Durante el interrogatorio preliminar, el detenido supuestamente confesó haber ingerido bebidas alcohólicas desde tempranas horas del día, y que agredió con un machete a las dos ciudadanas haitianas sin mediar palabras.

El arma blanca utilizada en el hecho fue recuperada por los agentes actuantes, y el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas para las multas legales correspondientes.

Continuar leyendo

Panorama

Antigua Orden Dominicana reitera llamado a marcha el 24 de abril

Publicado hace

en

El movimiento patriótico Antigua Orden Dominicana (AOD) ratificó su llamado a una movilización masiva hacia el Palacio Nacional el próximo 24 de abril, con el objetivo de exigir al presidente Luis Abinader que impida una marcha convocada por el colectivo Reconocido para el 27 de abril en el Altar de la Patria, monumento emblemático de la identidad dominicana.

Ángelo Vásquez, presidente de la AOD, acusó en una entrevista al movimiento Reconocido —al que calificó como una «organización haitiana»— de intentar «mancillar» un símbolo nacional. «No permitiremos que esos haitianos avancen hacia el Altar de la Patria. Miles de dominicanos se organizarán el 24 para defender la soberanía y exigir acción al gobierno», declaró Vásquez, enfatizando que el país enfrenta un «momento histórico» que requiere cambios urgentes.

La convocatoria de la AOD surge en respuesta a la creciente tensión migratoria y al debate sobre la preservación de los «principios nacionales». Vásquez vinculó su protesta con las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader tras las manifestaciones del 30 de marzo en Friusa (La Altagracia), donde la AOD ya había expresado su rechazo al «debilitamiento de la identidad» y la «crisis migratoria».

«El pueblo está vigilante. Si el gobierno no actúa, nosotros lo haremos», advirtió el líder, insistiendo en que la marcha del 27 debe ser bloqueada para evitar una «afrenta a la patria».

Continuar leyendo

Lo + Trending