Noticias
Aparece muerto dominicano desaparecido hace más de dos meses en el Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Apareció muerto ayer miércoles el dominicano Rhony Ramos, de 30 años de edad y quien había desaparecido el 28 de noviembre de 2018 (63 días), cuando salió de su casa para su trabajo en el Alto Manhattan.
El hallazgo, fue confirmado por la hermana de Ramos, Elsa Franco, en su página Facebook, pero hasta el cierre de esta crónica, la policía no había ofrecido detalles de la trágica conclusión de la búsqueda.
La madre y los otros parientes de Ramos, quien era esquizofrénico y sufría depresión crónica,iniciaron la campaña de búsqueda, se mantuvieron esperanzados en que reapareciera con vida desde el primer día.
La hermana escribió en inglés dando a conocer el hallazgo, sin especificar dónde y pidiendo respeto para el momento de gran dolor de la familia.
También dijo que esperan que el misterio de la desaparición de su hermano, sea aclarada.
El Nuevo Diario

Noticias
Gimnasios podrán laborar a un 60% de su capacidad

El Gabinete de Salud informó este viernes que a partir del próximo miércoles 27 de enero los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicio físico, como gimnasios, podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total.
La medida esta contenida en el decreto presidencial número 37-21.
La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña precisó que los protocolos para este tipo de espacio están establecidos y se han revisado y aprobado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública.
“Ellos los han estado publicando en su página web y también nosotros vamos a publicarlos en la plataforma de Salud Pública”, indicó la vicepresidenta.
Suscríbete a nuestro newsletter, para mantenerte actualizado con cada acontecimiento de la temporada de béisbol invernal 2020-2021.
Peña señaló que el incumplimiento de estos centros hacia las nuevas medidas y los protocolos incurrirá en el cierre de esos negocios .
Con relación a los eventos deportivos , el viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública, Edward Guzmán explicó que se encuentran a la espera para la socialización de los protocolos y de acuerdo a las circunstancias apoyarlos a las asociaciones desde la entidad .
“Con el tema de los fanáticos, eso depende de cómo esté la pandemia en su momento , pero estamos a la espera y la puerta abierta en Salud Públicas a recibir todas las asociaciones que desean hacer su torneo profesional”, dijo.
El ese sentido, la vicepresidenta aclaró que las actividades deportivas están permitidas y es consciente que este tipo de evento ayuda con el tema del confinamiento y es necesaria para la salud mental de los jóvenes y la población .
“Están permitidas las prácticas deportivas con el debido protocolo y también cumpliendo con el porcentaje de la cantidad permitida en cada uno de esos espacios”, indicó .
Entre tanto el Ministro de Salud , Plutarco Arias explicó que en la liga de fútbol solo resultó contagiado un jugador y en la de béisboles de las las de siete mil pruebas que se hicieron , solo el 1.18 resultó positivo.
“Lo que les quiero decir con esto , es que si los protocolos se cumplen debidamente las cosas pueden ir muy bien “, afirmó .
Espacio Públicos
De igual forma, se dispuso que las personas podrán utilizar los espacios abiertos al aire libre, tales como parques y malecones para su recreación .
Esta disposición aplica para actividades que no impliquen aglomeración y en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Todas las medidas estarán vigentes hasta el ocho de febrero,
FUENTE: Diario Libre
Noticias
Bares, restaurantes y colmadones podrán recibir clientes hasta un 60 % de capacidad

El Gabinete de Salud anunció un nuevo decreto para enfrentar el coronavirus y que flexibiliza las medidas relacionadas al sector de bares y restaurantes.
La nueva disposición indica que los lugares de consumo de bebidas alcohólicas y alimentos podrán recibir clientes hasta el 60 % de su capacidad total y solo seis personas por mesa.
Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del miércoles 27 enero y regirán hasta el lunes 8 de febrero.
El anterior decreto 7-21 (que está en vigor hasta el próximo martes) contempla que los restaurantes pueden recibir clientes que consumen en sus instalaciones hasta un 50 % de su capacidad instalada y que los bares, las tiendas de expendio de bebidas alcohólicas y colmadones no pueden recibir clientes que consuman en sus instalaciones.
Con las nuevas disposiciones, el Gobierno incrementará en un 10 % la cantidad de personas que pueden recibir los restaurantes al llevarlo de un 50 % a un 60 %. En el caso de los bares y colmadones, ahora podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones y hasta un 60 % de su capacidad.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que ya están preparados inspectores de Salud Pública para que se cumplan estas medidas y que serán bien estrictos.
“Hemos tenido varias reuniones con asociaciones de dueños de bares y restaurantes y escuchándolos hemos establecido un compromiso y damos ese voto de confianza de que cumplan, de lo contrario sabremos las consecuencias”, agregó.
El nuevo decreto establece que el sector turismo seguirá regulado mediante el protocolo sectorial que ha sido diseñado y que viene siendo aplicado.
La disposición prohíbe la organización de actividades masivas y fiestas en instalaciones turísticas en todo el país.
FUENTE: Diario Libre
-
Noticias3 días
Trump indulta al médico dominicano Salomón Melgen
-
De allá1 día
Las 17 medidas aprobadas por Biden en su primer día como presidente
-
De allá3 días
El desafío para Trump de entregar la maleta nuclear a Biden sin encontrarse con él
-
De allá15 horas
Biden elimina el «botón rojo» de Trump para recibir coca colas
-
De allá15 horas
Biden anuncia viajeros que lleguen a EEUU deberán hacer cuarentena
-
Panorama2 días
Abinader designa a Angie Martínez (Anyara) como Embajadora en Jamaica
-
Noticias4 días
Migración multará a los que le alquilen casas o den trabajo a inmigrantes ilegales
-
Panorama2 días
Dos muertos y tres heridos en tiroteo en Santiago