Espectáculos
Cuba prohíbe por decreto el reggaetón
El país busca «proteger la cultura» y sancionar el uso de lenguaje sexista o vulgar

La nueva disposición que obliga a los artistas a profesionalizarse y vincularse con el Ministerio de Cultura levantó polémica en Cuba.
Concebido para «proteger la cultura» y sancionar el uso de lenguaje sexista o vulgar, el decreto 349 apunta al reggaetón, un ritmo creciente en la isla.
También condena el «intrusismo profesional», en un país con talentos de conservatorio pero donde abunda la espontaneidad artística, con músicos «de oído», que brotan en La Habana Vieja tocando por propinas de turistas y bautizados como «soperos» (trabajan por la sopa).
La nueva norma, que reemplaza una de 1997, prevé también sanciones para el que viole límites «de sonidos y ruidos», use irrespetuosamente símbolos patrios o mantenga «conductas violatorias de las normas y disposiciones vigentes en materia de política cultural».
La norma además otorga a inspectores la capacidad de veredicto y ha sido calificada por artistas, incluso simpatizantes del gobierno, como «incompleta», «nebulosa» u «oscura».
Los más radicales lo tildaron de «decreto mordaza», cuando la nueva Constitución, que se someterá a referendo el 24 de febrero, consagra la creación artística como «libre».
«Creo que en el contexto de la Cuba actual, y más con la Constitución (…) no hay espacio para que un decreto tenga lagunas y tenga espacios dudosos y tenga nubes o nebulosas, o deje incertidumbre», dijo a la AFP el popular cantautor Tony Ávila, de 47 años.
El propio presidente Miguel Díaz-Canel admitió recientemente que el tema «debió ser más discutido y mejor explicado». Él firmó el decreto el 20 de abril, un día después de sustituir a Raúl Castro en la presidencia de Cuba.
«Lo vamos a aplicar de manera progresiva en la medida que vayamos alcanzando ese consenso», dijo el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, el 6 de diciembre, víspera de su entrada en vigor.
La política cultural fue trazada por el líder Fidel Castro (1926-2016) en 1961 y se sintetiza en: «Dentro de la revolución, todo; contra la revolución, nada».
El 349 enfatiza que la difusión o comercialización del producto artístico debe ser a través de «la institución cultural a que corresponda». «No vamos a renunciar al trabajo de las instituciones», subrayó el ministro Alonso en la televisión. «No las vamos a privatizar, el papel de las instituciones es central dentro del programa cultural de la revolución».
FUENTE: Infobae.com

Espectáculos
Otorgan libertad pura y simple a intérprete del “teteo”, acusado de estafa contra Ricardo Montaner

El juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso la libertad pura y simple del cantante urbano Melvin Rosario Viloria (You R El Teteo), acusado de estafar al Ricardo Montaner.
El magistrado Juan Francisco Rodríguez Consoro tomó la decisión tras acoger un pedimento de la defensa, que alegó que el defendido no estafó a Montaner, sino que le depositaron en su cuenta 200 mil pesos y él no sabía de dónde venía ese dinero.
Durante una audiencia en la que participó vía virtual el representante de Ricardo Montaner y su abogado el Ministerio Público pidió prisión preventiva alegando que el artista presenta peligro de fuga.
Tan pronto el abogado dio la noticia a la familia del urbano, esta empezó a saltar de alegría y vociferó “e’ pa’ fuera que va”.
El cantautor de » En chukyteo, fumeteo, tarjeteo, molineo» fue arrestado por una acusación de fraude mediante el uso de una tarjeta de crédito.
FUENTE: Listín Diario
Espectáculos
Apresan a urbano ‘You R El Teteo’, acusado de estafar a Ricardo Montaner

A través de un corto video donde se ve al exponente urbano «You R», quien da voz a la canción viral «Teteo», en una sala de audiencia del Palacio de Justicia, se informó que este estaría siendo acusado de estafar al cantante venezolano, recientemente nacionalizado dominicano Ricardo Montaner.
La información dada a conocer por CDN, canal 37, apunta que, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional está conociendo este miércoles medias de coerción contra el cantante urbano Melvin Rosario Viloria (You R El Teteo), acusado de estafar con 260 mil pesos al artista internacional Ricardo Eduardo Reglero, conocido popularmente como Ricardo Montaner.
El intérprete del tema «teteo, tarjetero, tarjetero» habría cometido la estafa mediante el uso de una tarjeta de crédito «chipero».
Indica Diario Libre que tras el medio de noticias dar a conocer la información en redes sociales no han parado de asegurar que el exponente «habría puesto en práctica lo que dice en su canción».
La canción en la que colabora con los exponentes urbanos Shadow Blow, Bulin 47, Químico Ultra Mega y El Fecho RD, y que se volvió muy popular con el toque de queda, relata cómo se cometen algunos delitos.
«Ahora manga el reloj…Lo’ mismo’ pesadore’ ‘tan en para conmigo porque yo soy un pro…», relata una de las estrofa que interpreta «You R».
-
De allá2 días
Por Covid Biden restringirá viajes procedentes de más de 26 países
-
Espectáculos13 horas
Otorgan libertad pura y simple a intérprete del “teteo”, acusado de estafa contra Ricardo Montaner
-
Espectáculos14 horas
Apresan a urbano ‘You R El Teteo’, acusado de estafar a Ricardo Montaner
-
Panorama1 día
Lo que dice el suspendido funcionario de Aduanas acusado de violación sexual
-
Turismo3 días
Ministerio de Turismo sancionará hotel Lopesan Costa Bávaro por faltar al protocolo sanitario
-
De allá3 días
Bernie Sanders asegura se divierte con su imagen viral que han hecho memes
-
Panorama3 días
Hombre que empujó a envejeciente discapacitado en cañada pide ‘cacao’
-
Panorama1 día
Accidente de tránsito generó balacera que dejó dos muertos y dos heridos en playa de San Cristóbal