Gente & Sociedad
La gata de Lagerfeld será la principal heredera de su fortuna
La mascota ‘influencer’, que no se separó del diseñador desde 2011, recibirá cerca de 150 millones de euros

Quién dijo que el perro es el mejor amigo del hombre no conocía al excéntrico Karl Lagerfeld. El Káiser de la moda, fallecido ayer a los 85 años de edad en París, a parte de ser uno de los mayores iconos de la historia de la alta costura y el digno sucesor de Coco Chanel para su firma, se caracterizó por ser una persona hermética y con pocas manifestaciones de afecto, a excepción de las innumerables muestras de apego hacia la que consideraba el amor de su vida: su gata Choupette.
Tanto es así que el diseñador, que había indicado que quería ser incinerado sin celebrar una ceremonia y posteriormente depositado en la tumba en la que yacía su madre, habría especificado que, al morir Choupette, debería ser llevada para descansar junto a él el resto de la eternidad.
Además, según se sabe ya, será la principal heredera de la fortuna del que estuviera al mando de Chanel, con aproximadamente 150 millones de euros. Debido a que murió sin pareja ni hijos, el resto de benefactores es por ahora una incógnita, aunque se espera que sean algunas de las personas más cercanas a él, como su ahijado de 10 años, Hudson Kroening.
Última voluntad del diseñador
El Káiser de la moda había indicado que quería ser incinerado y llevado a la misma tumba que su madre, donde descansaría también su gata al fallecer
El felino llegó a la vida del alemán en el 2011 como regalo del que fuera su amante en aquel momento, el modelo Baptiste Giambiconi, de 29 años. Desde entonces se convirtió en su compañero de vida y de aventuras en el mundo de la moda y compartió con él sus excentricidades.
Según reveló el propio Lagerfeld años atrás, la gata tiene dos asistentes para satisfacer sus necesidades durante las 24 horas, que se encargan de cepillarla cuatro veces al día y de darle de comer, siempre sobre una mesa y con vajilla de plata. Además, como se ha podido saber recientemente, el magnate había comprado una casa para una de las cuidadoras, para que su gata nunca quedara descuidada tras su fallecimiento.
Ver esta publicación en Instagram
En los últimos años en común, Choupette no sólo vio a su dueño triunfar, sino que también se convirtió en tendencia por su cuenta. A día de hoy, además de la herencia que recibirá, posee fortuna propia, cosechada gracias a su marca de vino, su linea de maquillaje, las campañas publicitarias que ha protagonizado en solitario (por las que en 2014 llegó a embolsarse la friolera de 3 millones de euros) y su actividad en redes sociales, que le han otorgado la etiqueta de ‘influencer’.
A pesar de que no se sabe quién gestiona el blog personal o los perfiles en redes, la popular gata acumula más de 200.000 seguidores en Instagram, con los que hoy ha querido compartir su último adiós a “Daddy Karl” (Papi Karl) en un emotivo mensaje.
FUENTE: Lavanguardia.com

Gente & Sociedad
Banreservas lanza plan piloto modelo Innovación Humanista

El Programa CREE de Banreservas presentó de manera oficial un proyecto piloto de implementación del modelo de Innovación Humanista, con una línea abierta al público.
Ese programa fue creado de manera conjunta por Erik Díaz, experto en Economía de la Longevidad, y Cristian Rivera, Top 100 Líder Innovador de España.
La Innovación Humanista propone un giro al modelo tradicional de emprendimiento y brinda nuevas posibilidades de adaptación según el contexto y los desafíos reales.
También acompaña el desarrollo de soluciones sostenibles y viables desde una mirada ética, colaborativa y profundamente humana.
TRANSFERENCIA METODOLÓGICA
La transferencia metodológica comenzará con un “ Hackathon” nacional (encuentro colaborativo) los días 25, 26 y 30 de abril, organizado por el Programa CREE, en el que serán seleccionados cinco equipos.
Esos grupos avanzarán a un “proceso de incubación personalizada” donde desarrollarán sus modelos de negocio junto a mentores y facilitadores de República Dominicana, España, Chile, Colombia y México.
Superada esa fase, ingresarán a una etapa en la que fortalecerán sus capacidades, validarán sus hipótesis de negocio y sus soluciones.
PLAN PILOTO
El plan piloto cuenta con el respaldo de instituciones internacionales que adoptan y validan esta metodología desde España, como MAD FinTech, CLES, el Foro ECOFIN y Fundación Woman’s Week (FWW).
Con estas acciones, la República Dominicana se posiciona como país pionero en Centroamérica y el Caribe en un enfoque que redefine el emprendimiento tradicional.
Gente & Sociedad
Banreservas Café: Un nuevo espacio para los jóvenes

El Banco de Reservas lanzó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) un nuevo modelo de negocio dirigido al segmento joven para ofrecer asesoría y productos digitales, combinando la experiencia financiera con una oferta de consumo integrada, fresca y acogedora, generando valor tanto para los clientes como para dos marcas representativas de la cultura dominicana.
Banreservas Café es una iniciativa que se desarrolla junto a Café Santo Domingo en su primer local, ubicado en la PUCMM campus Santo Domingo, a través de la cual se facilitan espacios de coworking y salones de reuniones para los clientes, mientras reciben orientación y educación financiera con la opción de disfrutar de un variado menú con café y bocadillos.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que este nuevo modelo de negocio está dirigido principalmente a los clientes del segmento joven para que puedan usar los servicios y productos digitales ofrecidos en el establecimiento.
“Con este nuevo local logramos una propuesta vanguardista de muy alta calidad para atraer y fidelizar a los jóvenes, con el propósito de ofrecerles una experiencia más enriquecedora y que les facilite el acceso a los servicios bancarios, promoviendo una interacción más cercana y personalizada con la entidad en un ambiente cómodo, distendido y confortable”, expresó Pereyra.

Al pronunciar las palabras de bienvenida y bendición de Banreservas Café, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, explicó que este nuevo espacio forma parte de un profundo proceso de renovación y relanzamiento de la PUCMM, que fortalecerá la tecnología, la Inteligencia Artificial y las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), hacia una oferta académica pertinente a las tendencias de la sociedad y el sector productivo.
“El Banco de Reservas, a través de la formación financiera; Induban, con Café Santo Domingo y su oferta de productos, y la PUCMM, que es un referente de educación de excelencia y calidad, juntos favorecerán un espacio de aprendizaje que corresponde con la visión de esta universidad, de brindar una formación integral y transformadora”, apuntó el rector.
En nombre de INDUBAN, Kirshis de Mondesert Perelló, vicepresidente de Servicios Administrativos y Tecnología, destacó que este lugar posee un gran significado, más allá de servir o tomar café. “Aquí se cultivarán momentos de conexión y desarrollo, se dibujarán los destinos individuales y se construye país”, apuntó. “Hoy, café, banca y academia, demuestran que pueden ser aliados alrededor de nuestros jóvenes, en la creación de una sociedad más humana, colaborativa y solidaria”, agregó.
Horarios de servicios
En esta primera etapa, el nuevo modelo de negocio está ubicado en el primer nivel del edifico B1 de la PUCMM, con horario de servicio de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Este modelo combina banca digital, fidelización y una experiencia de consumo diferenciadora para los clientes a la hora de utilizar los servicios financieros de Banreservas.
Beneficios para los clientes
Como parte de los beneficios del novedoso modelo de negocio, los clientes obtendrán descuentos exclusivos y hasta un 35% de devolución al consumir con tarjetas personales Banreservas, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. También dispondrán de ofertas de temporada, cajeros automáticos, uso de salones de reuniones y wifi gratuito, entre otras facilidades.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias2 días
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche