Espectáculos
El errático «playback» de Thalía en Premio Lo Nuestro

La cantante mexicana Thalia fue blanco de críticas por su actuación en Premio Lo Nuestro
en el American Airlines Arena de Miami y todo por no cantar en vivo.
Lo peor, es que ella ni la cantante Lali Esposito que la acompañaba en escena junto a Natti Natasha daban con el «playback».
Al menos Natti sí cantó en vivo y salvó un poco el número musical que sirvió de apertura a la premiación organizada por la cadena Univision.
En la redes sociales lanzaron criticas hacía Thalía por hacer «playback» y recordaron que no es la primera vez que utiliza esos métodos.
A finales del año pasado, por ejemplo, la mexicana también quedó en evidencia en pleno concierto cuando tuvo una falla en el sonido y le tocó interpretar «No me acuerdo», junto a Natti Natasha, a capela.
La diferencia fue notoria y ni siquiera pudo cantar una frase completa, por lo que el público terminó cantando por ella.
Otra que no encantó fue la youtuber Lele Pons, que a decir de muchos realizo una actuación horrible ¿quién le dijo a esa joven que es cantante?
Más de Premio Lo Nuestro
La 31 edición de los Premios Lo Nuestro celebrados este jueves en Miami se convirtió en una gala de homenajes y reivindicaciones, y en la que Ozuna se alzó como el ganador de la noche al llevarse nueve galardones.
El puertorriqueño se alzó, entre otros, con el premio a mejor artista masculino urbano, mientras que la dominicana Natti Natasha, que partía como favorita al acumular nueve nominaciones, finalmente se llevó cuatro, entre ellos el de canción tropical del año por “Quien Sabe”.
A su vez, el colombiano J Balvin certificó el buen momento profesional que vive cuando subió al escenario del American Airlines Arena de Miami para recoger uno de los premios importantes de la noche, el de artista del año, en estos galardones de votación popular que concede la cadena hispana Univisión.
Los televidentes convirtieron a “Me niego”, de Reik, Ozuna y Wisin, en la canción más premiada de la noche al recibir los de sencillo del año, colaboración del año, canción del año pop/rock y colaboración del año pop/rock.
En una gala en la que no escasearon los mensajes de calado social, Ozuna dedicó sus premios a Puerto Rico y a Venezuela, país que se convirtió en el centro de muchos mensajes reivindicativos, mientras que Fher, cantante de la agrupación mexicana Maná, exhibió una camiseta en la que se leía “Todos somos Dreamers”.
“La industria de la música es muy difícil”, dijo a su turno Naatti Natasha al recoger uno de los premios que fueron a parar a sus manos, incluido el de colaboración tropical del año por lacanción “Justicia”, junto a Silvestre Dangond.
“Le doy las gracias a los que me han ayudado a triunfar y me han dejado ser yo”, agregó la dominicana, que para esta noche apeló a vestidos de pronunciados escotes, mientras que el colombiano Dangond pidió a los padres supervisar el uso de las redes sociales que hacensus hijos.
En esta gala de tributos y homenajes el puertorriqueño Daddy Yankee, repasó varios de sus éxitos durante una actuación por los quince años del lanzamiento del icónico álbum “Barrio Fino”, en la que estuvo acompañado por Yandel, Zion y Lennox, J Balvin, De La Ghetto y Ozuna.
“Pueden ser agente de cambio positivo, en su barrio, en su comunidad”, dijo el reguetonero sobre el escenario al recibir el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria de manos del colombiano J Balvin, para luego dirigirse a los venezolanos: “Pronto van a recuperar su libertad”.
Balvin aprovechó el momento para expresar su admiración a Yankee, quien además interpretó su más reciente éxito “Con calma”.
“Siempre esperamos a que alguien se muera para decirle lo que lo queremos. Yo quiero decir que no habría J Balvin sin Daddy Yankee”, señaló el cantante colombiano de música urbana.
Otro momento emotivo lo protagonizó el brasileño Roberto Carlos, quien recibió el premio a la excelencia e interpretó varios de sus temas populares con apoyo de Alejandro Sanz, Joss Favela y el grupo Reik.
Otro de los homenajeados de la noche fue el grupo Intocable, que recibió el otro Premio Lo Nuestro a la Trayectoria de la edición 2019 por sus 25 años de aportes a la música latina.
El programa de actuaciones lo abrió Marc Anthony, quien cantó su nuevo sencillo, “Tu vida en la mía”, su primera canción a ritmo de salsa en cinco años y que puso al público de pie casi de inmediato.
Luego, Natti Natasha cantó con Thalía “No me acuerdo”, que interpretaron a ritmo de dance acompañadas de la argentina Lali Esposito.
La estrella dominicana, la que más subió en la noche a cantar, compartió el escenario con Silvestre Dangond para interpretar “Justicia” y estrenó en televisión su éxito “Pa mala yo”.
Presentaron en televisión su nuevos sencillos Alejandro Sanz, con “Back in the City”; Anuel AA, con “Hipócrita”; Cristian Nodal, con “Nada nuevo”; J Balvin con “Reggaeton”; y Juanes, con “La Plata”, entre otros.
Una de las sorpresas de la noche la ofreció el número musical del productor musical Sergio George, que con la ayuda de Pepe Aguilar, Anitta, Farruko y Prince Royce, presentaron nuevas versiones de sus canciones “Prometiste”, “Veneno”, “Nadie”, “Adicto” y “Stand by me”, a ritmo de salsa.
Entre los premiados no faltaron algunos con antecedentes policiales como Anuel AA, galardonado como artista revelación del año y quien pagó una condena de 30 meses.
Karol G, Becky G , J Balvin, Calibre 50, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga y Cristian Nodal recibieron dos premios cada uno, mientras que T3R Elemento, Enrique Iglesias, Carlos Vives, CNCO y Maluma recibieron un Premio Lo Nuestro.

Espectáculos
Wilfrido Vargas se desliga de conciertos en Venezuela y exige que lo saquen de promoción
Sin embargo el venezolano Omar Enrique, organizador de los eventos, dice que tomará acciones legales en contra del merenguero dominicano por supuestos daños y perjuicios

El merenguero dominicano Wilfrido Vargas a través de sus redes sociales se desligó de una serie de conciertos producidos por el venezolano Omar Enrique para el próximo 13 y 14 de junio, en Valencia y Caracas, respectivamente.
De acuerdo a un comunicado, Vargas, desmintió que participaría en dichos encuentros y pidió a los organizadores del encuentro el retiro de toda la publicidad que utilice su imagen donde se promocionen los eventos.
Otros artistas dominicanos como Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Magic Juan, Eddy Herrera, Jossie Esteban y Bonny Cepeda forman parte de la cartelera de estos conciertos.
Posterior al comunicado, Wilfrido Vargas también había informado a través de sus redes sociales que todos los interesados en la ejecución de actividades de «Las Chicas del Can», una de sus agrupaciones satélites, debían contar con la autorización y validación de su empresa.
Como se sabe, en la cartelera que anuncia Omar Enrinque hay unas «Chicas del Can» que actuarán en los conciertos de Venezuela.
Enrique sin embargo alega que tiene una patente que le permite utilizar el nombre de «Las Chicas del Can» en determinados países, incluyendo Venezuela y que respecto a la participación de Wilfrido Vargas en sus eventos señaló que él solo estaba anunciado para el show del Poliedro de Caracas y no el de Valencia.
El venezolano anunció que tomará acciones legales contra Wilfrido Vargas porque esto le causa daños y perjuicios.
Omar Enrique es un cantante que comparte su carrera con la de organizador de eventos musicales en Venezuela.
Se le conoce como un férreo defensor y simpatizante del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuya reelección ha sido muy cuestionada.
Enrique ha llevado a algunos artistas dominicanos al Palacio de Miraflores para que le estrechen la mano a Maduro.
Espectáculos
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo

Se ha hecho viral un video de la canción «Es tu amor», que subió a su cuenta de Instagram el joven cantante Ian Marc, nieto del fenecido artista Rubby Pérez, en la que cantan a dúo valiéndose de la tecnología.
Ian Marc, anunció recientemente el lanzamiento de su primera producción musical para el mes en curso y explicó que la fecha había sido elegida y programada con anticipación en todas las plataformas digitales.
En 2020, Rubby Pérez había expresado públicamente el orgullo que sentía por su nieto y escribió: “Cuando escucho a mi nieto cantar me siento un enano, vocalmente hablando. ¡Dios lo bendiga! Disfruten su voz y talento.”
Aunque Ian tuvo dudas sobre seguir adelante con el estreno, finalmente decidió hacerlo como una forma de rendir tributo a su abuelo.
“Durante varios días pensé si debía hablar del tema o quedarme en silencio”, expresó en su publicación Ian Marc.
FUENTE: El Día
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias1 día
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche