Connect with us

Panorama

¿Boicotearon el carnaval? Mucha gente pero pocas comparsas en el Malecón

Publicado hace

en

Miles de ciudadanos quedaron ayer defraudados en sus expectativas al producirse un boicot por parte de la mayoría de las comparsas de pueblos que participarían en el Gran Desfile Nacional del Carnaval 2019, en el Malecón del Distrito Nacional.

Unas 80 comparsas y decenas de carrozas que se iban a presentar en el desfile no lo hicieron porque, según algunos de sus miembros, querían pagarles solo 300 pesos de dieta a cada integrante, cuando en años anteriores fueron RD$1,000.

Es la primera vez que se recuerde que en un carnaval nacional ocurriera este boicot con las comparsas y carrozas.

En esta ocasión, esta actividad cultural y folclórica fue dedicada a la provincia Barahona, en honor al centenario del natalacio de la egregia artista dominicana, Casandra Damirón.

No obstante, ni siquiera las comparsas que representan este pueblo se presentaron en el desfile, según Yenifer Medrano Capellán, oriunda de esa zona del Sur.

“Se lo dedicaron a mi pueblo y ninguna comparsa asistió porque le quitaron la dieta a los participantes”, aseguró Capellán.

Mientras que los miembros de Puerto Plata, declinaron asistir al carnaval ya que en principio la dedicatoria estaba destinada para ellos, y finalmente fue movida de provincia.

Kendra Reyes, miembro de la Federación de Comparseros de Puerto Plata, indicó a LISTÍN DIARIO que el ministro de Cultura, Eduardo Selman, bajó los precios de los premios en todas las categorías.

“Antes eran 100,000; 150,000; 200,000; medio millón y un millón de pesos en premio especial; él (Selman) puso 50,000 pesos para todas las categorías sin importar las comparsas que fueran”, expuso Reyes.

Agregó que “en traje individual el costo entre 70,000 y 80,000 pesos; y él lo bajó a 30,000. La dieta por personas son 1,000 pesos y lo bajó a 300. Y los buses para transportar las provincias lo paga el Ministerio de Cultura; pero él quiso como que cada provincia sea el síndico que lo pagara; muchas dijeron que sí y otras dijeron que no, y entonces las que dijeron que no; tenían que costearse el bus y costear el camión para transportar los viajes”.

En ese sentido, Reyes Moore, director de Carnaval del Ministerio de Cultural, explicó que los tres primeros lugares en las categorías Fantasía, Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo y Alí Babá obtendrían premios ascendentes a RD$50,000.00, para cada primer lugar; RD$30,000.00, para cada segundo lugar y RD$20,000.00 para cada tercer lugar.

En la categoría Individual, el primer lugar recibiría RD$30,000.00, el segundo lugar RD$20,000.00 y el tercero RD$10,000.00.

Rechazo
Los carnavaleros de Puerto Plata rechazaron la dedicatoria del desfile Nacional del Carnaval al entender que no se les tomó en cuenta y que los recursos de que dispuso el Ministerio de Cultura para el traslado de la representación eran insuficientes.

A raíz de que se conociera que Puerto Plata no estaría presente en el desfile del carnaval se dio a conocer una nota del presidente de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), firmada por su presidente, Juan Oscar Souffront.

Souffront dijo que los carnavaleros de esa provincia han mostrado su descontento al entender que ellos habían sido ignorados.

Además, expresó que Ucapplata no fue invitado a la reunión con el director provincial de Cultura, Arsenio Díaz, y el director nacional del Carnaval, Reyes Moore.

“Ellos se excusaron por la no invitación y aclararon que la dedicatoria era a la provincia y no a un grupo en particular”, señaló Souffront.

Añadió que en esa misma reunión, a la cual no fueron invitados, se acordó aumentar la participación de los grupos de carnaval de Puerto Plata.

“Muchos quedaron satisfechos pero al pasar los días se comunicaron con ellos y les dijeron que el ministro había hablado con los hoteleros de Playa Dorada, para que estos asumieran el costo de la participación pero que cinco días antes, es decir el 26 de febrero, les informaron que se haría un aporte de 200 mil pesos para la participación de 200 personas, las cuales debían salir de Puerto Plata a las 3:00 de la madrugada, por lo que ese monto sería insuficiente para todo lo que se necesitaba”.

CARNAVAL, UNA TRADICIÓN Y UNA HUMILLACIÓN: Muchos de los carnavaleros que declinaron desfilar en el Malecón por la falta de recursos que le ofrecieron, consideraron como humillante el trato dado por el Ministerio de Cultura.

Mas, el ministro Eduardo Selman, prefirió no referirse al tema durante el acto al reafirmar que fueron los carnavaleros de Puerto Plata, quienes decidieron no asistir al evento ni tampodo recibir el reconocimiento de haber sido la provincia oficial del Gran Desfile del Carnaval 2019.

“Estas celebraciones forman parte del pueblo dominicano, y es que en este ambiente de fiesta, todos están invitados a disfrutar del baile y el colorido del Carnaval 2019”, vociferó Selman antes de que iniciara la tradicional fiesta de los diablos cojuelos.

FUENTE: Dalton Herrera y Edgar Lantigua/LISTIN DIARIO

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending