Gente & Sociedad
Conductores de «El Mañanero» alborotan a paraguayos por comentarlos sobre su país

Los comentarios emitidos por locutores dominicanos en el programa radial «El Mañanero», que de transmite por La Bakana FM, causaron indignación en Paraguay, por la manera burlona, en que supuestsmente se refirieron a ese país suramericano.
Tras la avalancha de comentarios críticos de personas de Paraguay, , el humorista Ariel Santana cerró su cuenta de Instagram y pidió disculpas por la confusión.
“La razón sí tiene que ver con el hermano país y no por la presión de ellos, porque yo hice un video pidiéndole disculpas, sino por respeto al publico. Había una controversia de temas raciales en mi instagram entre dominicanos y paraguayos que las veo innecesarias, entonces en lo que las aguas se calman nos tomamos un descanso”, explicó Santana.
El locutor lamentó que la gente le escribiera en las redes comentarios racistas, «pero por eso no creo que Paraguay sea racista”.
Al explicar la temática del segmento del programa radial, señaló que “Lunes de geografía» nace «como un intento de burla a las relaciones diplomáticas que tiene República Dominicana y no así de burla a los países de los que se habla”.
El canal de Youtube del espacio radial mantiene en su plataforma el video, donde los seguidores también han comentado indignados.
«El Mañanero» se transmite por la emisora La Bakana y además de Santana lo conducen Manolo Ozuna, Ivonne Peralta, Elvis de Jesús (El Nagüero) y Bolivar Valera.
El programa en el que se refirieron a Paraguay, su gente y su cultura fue emitido en noviembre pasado, pero fue esta semana que en la nación suramericana explotó de manera mediática, generando el rechazo de la sociedad
«Locutor dominicano se burló de nuestro dulce idioma guaraní y ahora cerró su cuenta de Instagram», publicada este miércoles el portal Extra.com.py.
«El Mañanero» tiene un segmento dedicado a la geografía y fue ahí donde habló de las curiosidades de Paraguay.
“El 80% de los paraguayos que no han salido del país nunca han visto una playa. Se habla el guaraní, además del español, el guaraní es una lengua que nunca se va a enseñar en un instituto”, expresó ante las carcajadas de sus compañeros.
También se refirió a que la economía de un país se mide en los platos típicos que comen sus ciudadanos y «en Paraguay se come el jakare, que es la palabra en guaraní con la cual llaman al cocodrilo. Tienes que tener mucha hambre para enfrentarte a un animal así”.
Además, se burló del tereré y de las figuras más conocidas de Paraguay, lamentó una nota periodística de Extra.
El humorista Gustavo Cabaña comentó a Extra que la triste presentación de los dominicanos no puede considerarse humor.
“Quisiera saber si conocen Paraguay, yo me fui a República Dominicana y su nivel económico está muy por debajo de nuestro país. Me parece tonto, estúpido y poco profesional que recurran a la ofensa, porque el que ofende no hace humor, no es gracioso”, mencionó el actor.

Gente & Sociedad
Banreservas lanza plan piloto modelo Innovación Humanista

El Programa CREE de Banreservas presentó de manera oficial un proyecto piloto de implementación del modelo de Innovación Humanista, con una línea abierta al público.
Ese programa fue creado de manera conjunta por Erik Díaz, experto en Economía de la Longevidad, y Cristian Rivera, Top 100 Líder Innovador de España.
La Innovación Humanista propone un giro al modelo tradicional de emprendimiento y brinda nuevas posibilidades de adaptación según el contexto y los desafíos reales.
También acompaña el desarrollo de soluciones sostenibles y viables desde una mirada ética, colaborativa y profundamente humana.
TRANSFERENCIA METODOLÓGICA
La transferencia metodológica comenzará con un “ Hackathon” nacional (encuentro colaborativo) los días 25, 26 y 30 de abril, organizado por el Programa CREE, en el que serán seleccionados cinco equipos.
Esos grupos avanzarán a un “proceso de incubación personalizada” donde desarrollarán sus modelos de negocio junto a mentores y facilitadores de República Dominicana, España, Chile, Colombia y México.
Superada esa fase, ingresarán a una etapa en la que fortalecerán sus capacidades, validarán sus hipótesis de negocio y sus soluciones.
PLAN PILOTO
El plan piloto cuenta con el respaldo de instituciones internacionales que adoptan y validan esta metodología desde España, como MAD FinTech, CLES, el Foro ECOFIN y Fundación Woman’s Week (FWW).
Con estas acciones, la República Dominicana se posiciona como país pionero en Centroamérica y el Caribe en un enfoque que redefine el emprendimiento tradicional.
Gente & Sociedad
Banreservas Café: Un nuevo espacio para los jóvenes

El Banco de Reservas lanzó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) un nuevo modelo de negocio dirigido al segmento joven para ofrecer asesoría y productos digitales, combinando la experiencia financiera con una oferta de consumo integrada, fresca y acogedora, generando valor tanto para los clientes como para dos marcas representativas de la cultura dominicana.
Banreservas Café es una iniciativa que se desarrolla junto a Café Santo Domingo en su primer local, ubicado en la PUCMM campus Santo Domingo, a través de la cual se facilitan espacios de coworking y salones de reuniones para los clientes, mientras reciben orientación y educación financiera con la opción de disfrutar de un variado menú con café y bocadillos.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que este nuevo modelo de negocio está dirigido principalmente a los clientes del segmento joven para que puedan usar los servicios y productos digitales ofrecidos en el establecimiento.
“Con este nuevo local logramos una propuesta vanguardista de muy alta calidad para atraer y fidelizar a los jóvenes, con el propósito de ofrecerles una experiencia más enriquecedora y que les facilite el acceso a los servicios bancarios, promoviendo una interacción más cercana y personalizada con la entidad en un ambiente cómodo, distendido y confortable”, expresó Pereyra.

Al pronunciar las palabras de bienvenida y bendición de Banreservas Café, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, explicó que este nuevo espacio forma parte de un profundo proceso de renovación y relanzamiento de la PUCMM, que fortalecerá la tecnología, la Inteligencia Artificial y las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), hacia una oferta académica pertinente a las tendencias de la sociedad y el sector productivo.
“El Banco de Reservas, a través de la formación financiera; Induban, con Café Santo Domingo y su oferta de productos, y la PUCMM, que es un referente de educación de excelencia y calidad, juntos favorecerán un espacio de aprendizaje que corresponde con la visión de esta universidad, de brindar una formación integral y transformadora”, apuntó el rector.
En nombre de INDUBAN, Kirshis de Mondesert Perelló, vicepresidente de Servicios Administrativos y Tecnología, destacó que este lugar posee un gran significado, más allá de servir o tomar café. “Aquí se cultivarán momentos de conexión y desarrollo, se dibujarán los destinos individuales y se construye país”, apuntó. “Hoy, café, banca y academia, demuestran que pueden ser aliados alrededor de nuestros jóvenes, en la creación de una sociedad más humana, colaborativa y solidaria”, agregó.
Horarios de servicios
En esta primera etapa, el nuevo modelo de negocio está ubicado en el primer nivel del edifico B1 de la PUCMM, con horario de servicio de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Este modelo combina banca digital, fidelización y una experiencia de consumo diferenciadora para los clientes a la hora de utilizar los servicios financieros de Banreservas.
Beneficios para los clientes
Como parte de los beneficios del novedoso modelo de negocio, los clientes obtendrán descuentos exclusivos y hasta un 35% de devolución al consumir con tarjetas personales Banreservas, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. También dispondrán de ofertas de temporada, cajeros automáticos, uso de salones de reuniones y wifi gratuito, entre otras facilidades.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias1 día
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche