CINE & TV
“Qué León”, el antes y después de la proyeccion internacional del cine dominicano

El éxito en taquilla de la película “Qué León” es indiscutible. Salas llenas en el caribe y contar una historia universal que puso a reír con cada proyección sin importar la nacionalidad, avala dicha aseveración hecha por el director del filme Frank Perozo y ejecutivos de Caribbean Cinema durante un encuentro con la prensa en el marco de la filmación de la secuela.
Pero como cada proyecto, a medida que pasa el tiempo evoluciona, la historia toma nuevos matices y es necesario contar con nuevas incorporaciones. Esto es lo que ha pasado con esta cinta que, en esta segunda parte, cambia hasta de nombre. “Los leones” llega con un elenco renovado.
Perozo explicó a Diario Libre que el cambio de nombre se debe en que, “en esta historia se unen los personajes, ya las dos familias están unidas, al principio había un interés por separar las dos familias, en esta ya están unidas. “Los leones” viene siendo como lo dice, se trata de unificar”, expresó el director.
“En general-continuó-, las emociones, la convivencia, el respeto, el amor y el humor no dejan de estar presente en esta película, y yo creo que eso también conjuga un poco lo que vendría siendo el cambio en el nombre de la película.
Sobre el guion señaló: “Al guion le pusimos un interés extra, y es porque aparte de que estamos contando una historia para toda la familia, estamos contando diferentes relaciones amorosas. Hablamos mucho sobre las convivencias o la situación emocional de cada uno de los personajes.
Tanto el tema de Nicole y JM (protagonistas de la primera entrega) han evolucionado mucho, en el caso de Miguel Céspedes y Celinés Toribio están atravesando por la crisis de la mediana edad, en el caso de Irving como vieron en la primera parte que tiene esa etapa con Milagros Germán, donde se casan, ahora veremos algo que tendrán que lidiar con algo que, puedo asegurar les pasa al 70 por ciento de las personas en el mundo”, señaló Frank.
“Esta es una película muchísimo más coral, con más actores internacionales, tratando de que cada una de las historias se desarrolle muy bien y se muestre la evolución de cada una de los personajes”, señaló.

Actores de Los Leones.
Sobre las críticas
“No hacemos película para los críticos, la hacemos para el público”, así respondió el director del filme sobre las opiniones de los llamados expertos en relación al filme. Del que rescató que la verdadera respuesta que cuenta es el apoyo recibido en el cine, que ha superado todas las expectativas.
“La película está dirigida para todos los gustos, hay gustos de algunos críticos, incluso en la primera entrega la crítica en su 90 por ciento, lo que quiere decir que hasta la crítica aprobó el proyecto. Pero al final de cuentas no trabajamos para la crítica trabajamos para el público. Quisimos hacer una película que todo el mundo tuviera la oportunidad de verla y de disfrutarla, y no tener que ir al cine a pensar, sino a sentir un sentimiento”, reiteró Perozo.
“Nosotros queremos que cuando la gente vaya al cine se encuentren con una historia fácil de digerir…El género de la comedia, y no sólo en la República Dominicana, sino en el mundo entero no deja de ser el género por excelencia. La comedia es número uno. Incluso Avangers, la película más exitosa de la historia del cine es una comedia, lo que demuestra que es el género por excelencia, y si funciona por qué cambiarlo, seguiremos haciendo comedias de calidad y ojalá que nos sigan apoyando”, enfatizó Frank.
En ese mismo orden, el actor boliviano Reynaldo Pacheco, una de las recientes incorporaciones al elenco, y quien ha trabajado en importantes proyectos de Hollywood como “Our brand is crisis”, junto a Sandra Bullock, aseguró que, “la verdadera crítica es las taquillas, yo creo que con ‘Qué león’ se ha demostrado que la respuesta del público ha sido increíble con presencia en salas de 23 países y ahora en plataformas digitales, y con una secuencia casi instantánea”.
Del tema también habló Zumaya Cordero, productora de la cinta. “
Cuando un proyecto con un elenco tan popular como este, se generan muchas expectativas. Expectativas que no creamos los productores, ni que creo Frank como director. Cuando hay una alta expectativa es muy difícil complacer todos los gustos de los críticos del país, particularmente yo vi algunas en las que no estaba de acuerdo. Pero nunca emitimos ningún juicio de valor, somos muy respetuosos de la crítica local”, aseguró Zumaya.
Y continuó: “Cuando lees algo de que, el guion tal cosa o si las locaciones tal cosa, pero tú ves 443 mil personas abarrotando los cines dominicanos y más de 900 mil a nivel internacional, y que funcionó en países como Colombia, Bolivia, México y no tan sólo en Puerto Rico, quiere decir que vamos por buen camino. La perfección no existe”, detalló la productora.
Una historia que universalizó el cine dominicano
Para Cordero los números hablan por sí sola, “en la historia del cine dominicano es la primera historia que logró vender casi un millón de taquillas en cine de la región, incluyendo Centro América, de igual forma, ninguna película de la región ha estrenado de manera comercial (no festivales) en 22 países, 23 con España que vamos en junio. Nosotros siempre hablamos con los resultados”, reiteró la ejecutiva.
“Esta película hoy en día es una realidad, y de hecho “Los Leones” va a superar a “Qué León” en distribución, ya está vendida en varios mercados, simplemente con los resultados de la primera. Lo que nos quiere decir que nosotros vamos por el buen camino. La venta de taquillas al final eso lo decide el público, al final eso lo decide el público, nosotros no la hemos hecho para vender taquillas, aunque suene contradictorio, la estamos haciendo para que tenga los estándares de calidad y los valores de las películas que hemos realizado. Donde tengamos un cast universal, con una historia que es ciertamente para toda la familia, y que la gente después de los 90 minutos que estuvo en la sala salga con un mensaje, una película que nos haga sentir orgullosos, si encima de eso el público la compra y la valora eso es un regalo de Dios”, reitero.
Hablan los actores
Clarissa Molina, Jaime Mayol, Irving Alberti y Reynaldo Pacheco, quienes se ponen en la piel de cuatro de los personajes principales de la película hablaron de sus personajes y lo que aportaron a cada uno de ellos.
Clarissa. “En mi caso en esta segunda parte Nicole es muy distinta a mí, yo soy muy tranquila, a mí no me gusta confrontar las cosas, con el nivel en que ella se encuentra respecto a José Miguel (Ozuna) y como ella lo hace yo no me atrevo a hacerlo”, aseguró la también presentadora de Univisión.
Reynaldo entra con un personaje nuevo, “al serlo está aportando un nuevo aspecto a la historia”.
Irving: “En mi caso mi personaje es todo lo que soy yo, pero al extremo, cuando me voy a los extremos ahí está el coronel. Cuando soy muy rayado, ahí está el coronel. Soy también sensible, y a veces me fajo a dar grito y el coronel como que tiene esos mismos extremos.
Jaime: “En mi caso yo pienso que Freddy se viene a dar cuenta en general de todo lo que está sucediendo en la historia en la primera parte, entonces en esta segunda parte está como sentando cabeza”.
Además de estos actores completan el elenco el popular cantante Ozuna, los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes, el comediante y locutor puertorriqueño Jorge Pabón “Molusco”; la actriz y productora Celinés Toribio y la actriz Stephany Liriano.
De igual forma, se unen la actriz ecuatoriana María Elisa Camargo y la mexicana Geraldine Bazán y el modelo y actor norteamericano Carper Smart.
“Los Leones” inició el rodaje el 13 de mayo en ciudades como Nueva York, luego regresa a República Dominicana para la continuación y la conclusión en las locaciones de Casa de Campo y Santo Domingo bajo la producción general de Bougroup.
Jeury Frías/Diario Libre

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set