Turismo
Otra turista murió en hotel en que falleció pareja estadounidense
La fallecida fue identificada por Miranda Lynn Schaup-Werner, de 41 años, cuya muerte ocurrió de forma “súbita” y causa pendiente de determinar por Patología Forense, de acuerdo al reporte policial

Otra turista estadounidense murió en el hotel Bahía Príncipe del complejo Turístico Playa Nueva Romana, en la Autovía del Coral, en San Pedro de Macorís, establecimiento donde falleció una pareja del mismo país cinco días después, y cuya muerte fue atribuida por las autoridades a una “insuficiencia respiratoria”.
La turista fue identificada por Miranda Lynn Schaup-Werner, de 41 años, cuyo deceso, de acuerdo al reporte de las autoridades policiales, ocurrió de forma súbita, “a determinar por Patología Forense”. El hecho ocurrió el 25 de mayo.
La mujer, que era médico terapeuta, se encontraba en el hotel con su esposo celebrando su décimo aniversario de bodas.
Indica Diario Libre que un reporte señala que una Unidad de la Procedimiento de la Escena del Crimen de la Policía Científica de la subdirección de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) fue llamada a la 9:48 de la noche a la habitación donde se alojaba la pareja, ubicada en el tercer nivel del referido hotel, para certificar la muerte de Miranda Lynn Schaup-Werner, lo cual hizo una médico legista, que determinó que la muerte fue súbita y que las causas debían ser determinadas por Patología Forense.
En el documento dice que el esposo de la fallecida, Daniel Frank Werner, de 49 años, relató que habían llegado al hotel ese mismo día para celebrar el décimo aniversario de matrimonio y que a las 7:30 de la noche, ella estaba tirándose fotografías en el balcón de la habitación y lo llamó para decirle que se sentía mal, por lo que él procedió a llamar a pedir ayuda.
“Por lo que llamó a los paramédicos del hotel, le dieron los primeros auxilios, percatándose que falleció en el mismo lugar. Dicho cadáver fue llevado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de donde sería llevado a Santo Domingo para fines de autopsia”, dice el documento.
Agrega que momentos después, llamaron a las autoridades competentes y se presentó el capitán de la Policía Nacional José del Carmen Lora, oficial investigador, la fiscal Brenda Jabalera y el cabo Fernando Antonio Gonzáles Cuevas, encargado de la Policía Científica de San Pedro de Macorís.
Procuraduría investiga
La Procuraduría General de la República (PGR) dijo que el Ministerio Público investiga las circunstancias en que falleció la ciudadana estadounidense.
Mediante un comunicado de prensa se informó que el cadáver fue trasladado a la Regional Este del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en San Pedro de Macorís, para practicarle el examen de autopsia correspondiente.
Las autoridades informaron que fueron enviadas al laboratorio de la sede central del Inacif, en Santo Domingo, distintas muestras de fluidos corporales para la realización de estudios toxicológicos e histopatológico, a fin de determinar qué le produjo la muerte.
La información destaca que se está a la espera de los resultados de la autopsia para determinar las reales causas de la muerte de la extranjera, mientras se profundizan las investigaciones.
El caso de la pareja
El 30 de mayo, se reportó el hallazgo de los cadáveres de los esposos Edward Nathael Holmes, de 63 años, y Cynthia Ann Day, de 49 años, en el mismo hotel.
La pareja tenía cinco días hospedada en el lugar y tenía previsto partir ese día.
En la habitación fueron encontrados varios frascos de medicamentos para pacientes hipertensos y los cuerpos no tenían signos de violencia, según lo informado ese día.
De acuerdo a las investigaciones, los dos murieron a causa de una insuficiencia respiratoria.

Turismo
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos

Houston, Estados Unidos.-El ministro de Turismo, David Collado, continuó con su intensa promoción internacional que los llevaron a realizar importantes reuniones en Houston y Chicago con más de 700 agentes de viajes y tour operadores que garantizarán la llega de más visitantes a República Dominicana.
«Nuestro esfuerzo para garantizar que más turistas sigan escogiendo nuestro hermoso país como destino favorito para vacacionar no se detiene. Por eso estamos aquí con todos ustedes», dijo el ministro Collado a tour operadores, agentes de viajes y otros actores del sector que le acompañaron en la presentación de un road show en Houston.
En ese encuentro participaron
más de 450 agentes de viajes y tours operadores reforzando la presencia del país en esa ciudad tan importante para el turismo dominicano, ya que, en el 2024 llegaron al país 156,000 turistas vía área desde Texas.
Asimismo, en el marco de su agenda de promoción en Estados Unidos, el ministro Collado visitó Chicago, donde realizó otro encuentro con más de 250 agentes de viajes y tour operadores.
Al presentar el road show, recordó que desde Chicago la llegada de turistas en el 2024 rondó los 138 mil turistas vía área.
«Estados Unidos, en término general, es el país emisor que más turistas aporta a República Dominicana. Uno de nuestro mercado más importante», indicó Collado.
Los road show han sido una exitosa estrategia de promoción impulsado por Collado al inicio de su gestión, que le ha dado resultados extraordinarios y tangibles para que cada año más turistas visiten República Dominicana.
Señaló que el 40 % de todos los turistas del mercado estadounidense están llegando a República Dominicana por agentes de viajes o tour operadores.
Turismo
República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
Pese a la incertidumbre internacional y otros factores globales, la llegada de visitantes creció 234 % respecto a 2019, 16 % frente a 2023 y 4 % en comparación con 2024

República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.
Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234%.
«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.
Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.
Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6% en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.
Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).
Turismo de crucero en su mejor momento
El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.
Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.
También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76%), así como, 367 operaciones de cruceros.
De igual forma la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81%, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89% de ocupación y La Romana con un 85% de todas las habitaciones disponibles.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias1 día
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche