Espectáculos
Sentencian a Farruko a tres años de probatoria
El juez Gustavo Gelpí también ordenó la confiscación de US$41,000, de los US$51,802 que el cantante llevó a Puerto Rico desde República Dominicana

El cantante de música urbana Carlos Reyes Rosado, mejor conocido como Farruko, no tendrá que ir a la cárcel después de que el juez federal Gustavo Gelpí le impusiera una sentencia de tres años de probatoria.
El intérprete urbano fue acusado de no declarar 51,802 dólares que llevó a Puerto Rico desde la República Dominicana
Gelpí también le impuso una orden de confiscación de $41,802 en relación al dinero no declarado a las autoridades que le encontraron en sus maletas y que dio paso a la acusación de la que hizo alegación de culpabilidad.
Durante la vista de sentencia, la fiscal federal María Montañez reiteró la posición de que la pena apropiada era de 16 meses de prisión, publica el diario puertorriqueño El Nuevo Día.
También defendió la petición de que se confiscara el total ocupado en las maletas de Reyes Rosado, cantidad que ascendía a $51,802, lo que fue objetado por el abogado de la defensa Allan Rivera.
Rivera indicó que ese dinero había sido obtenido legalmente por una presentación que hizo Farruko en República Dominicana y sometió copia del contrato para evidenciarlo.
Por su parte, Gelpí destacó que la misma fiscalía admitido que no tenía evidencia alguna de que el origen del dinero tuviera alguna relación con un acto ilegal, pese a que el registro de las maletas surgió luego de que un can de agentes de la Patrulla Fronteriza marcara el equipaje porque supuestamente había detectado olor a sustancias controladas, lo que no se encontró, pero sí el dinero.
La violación legal de Farruko se configuró al llenar un documento federal indicando que no cargaba consigo cantidad en exceso de $10,000.
Los cargos son de mentir a las autoridades y contrabando de dinero a territorio de estadounidense.
Gelpí entonces ordenó a confiscación del dinero ocupado sobre los $10,000 que podía entrar sin declarar.
En cuanto a la sentencia, Rivera resaltó que su cliente le pidió reconocer el error cometido en momentos que el abogado se preparaba para ir a juicio, que nunca había tenido problemas con las autoridades y clamó a la corte que le permita continuar con sus negocios, con la que mantiene empleados y provee a su familia.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para disculparme con la comunidad, mi familia, mi papá que está presente en la sala, también a mis fanáticos que me siguen”, expresó Farruko.
“Dentro de todo, he sido un líder dentro de mi carrera y mi música, y no quiero que vean esto de mí. Es un error que cometí”, agregó el intérprete, quien también agradeció al tribunal por permitirle viajar fuera de territorio estadounidense para continuar con sus presentaciones artísticas durante el año que estuvo bajo fianza.
“Hay mucha gente que depende de mí, mi familia y empleados. Si lamentablemente tengo que ir a la cárcel, sufrirían con sus trabajos. Sirvo mejor afuera que adentro”, manifestó.
Antes de dictar sentencia, Gelpí destacó que no tiene expediente criminal.
También dijo que “no soy experto en su tipo de música”, pero “normalmente está la percepción de que alguien que lo canta viene del tráfico de drogas, de gangas y el señor Reyes creció con sus padres, quienes trabajaron fuerte para que estudiara y hasta lo tuvieron en un colegio privado, de donde se graduó y trabaja desde los 18 años”.
Asimismo, apuntó que pese a las complicaciones de su compromisos artísticos internacionales nunca falló con el personal que velaba con su cumplimiento con las condiciones de fianza, además de que su historial plantea que ha cumplido con sus responsabilidades contributivas como empresario.
“Por estas razones, entendemos que una probatoria es lo más apropiado en este caso”, expresó Gelpí.
Entonces, fijo la sentencia en tres años de probatoria, periodo en el que tendrá que cumplir con estrictas medidas de monitoreo, incluyendo pedir permiso para viajar fuera de territorio estadounidense para sus presentaciones y someterse a pruebas de dopaje.
El padre de cantante, Efrén Reyes Rosado, quien estaba en sala, no pudo contener el llanto tan pronto comprendió que su hijo no iría a la cárcel.
Esperó a Farruko en el pasillo de la sala hasta que salió y ambos se abrazaron durante varios minutos.
“Le doy gracias a Dios”, manifestó Farruko al salir del tribunal. “Creo que (el juez) fue super flexible. Tomó muchos factores que son realidad. Uno no es lo que piensan negativo de mí”.
“Estoy agradecido con mi papá, que estuvo conmigo aquí. Como hijo me da vergüenza porque uno no lo quiere exponer a esto ni a que sufra”, abundó. “Hoy mismo cuando salí de casa, hablé con mi abuelo y lo vi llorando y me partió el corazón”.
“Yo estaba preparado para las dos cosas. Uno siempre anda con las dos bolsas, con la de ganar y perder”, continuó Farruko, al indicar que sobre la posibilidad de ir a la cárcel “no tenía temor, porque siempre ando con Dios y estaba tranquilo para lo que pasara, estaba preparado mentalmente”.
Su padre aseguró que nunca dudó de que Farruko se libraría de ir a la cárcel, al punto de que nunca llegaron a hablar de qué harían con los negocios de su empresa en caso de que tuviera que hacerse cargo.
“Estábamos bien confiados en Dios. Ni hablamos de eso”, afirmó el padre. “Me siento feliz, pero esperaba esto porque. Ya había orado mucho y esperaba que Dios iba a hacer a hacer este milagro”.

Espectáculos
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor

A través de un emotivo comunicado, la familia del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez expresó su profundo agradecimiento por las innumerables muestras de cariño y solidaridad recibidas tras su fallecimiento.
«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (Rubby Pérez)», inicia el mensaje difundido este lunes.
La familia destacó que, en medio del dolor que los embarga, se mantienen unidos y aferrados al amor: “el amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados, y también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo”, subraya el comunicado.
Además de agradecer el apoyo, la familia Pérez también quiso hacer una aclaración ante ciertas declaraciones que circularon tras la muerte del artista.
Señalaron que no ha sido intención de ningún miembro de la familia afectar a nadie, y que algunas expresiones pueden haber sido producto del dolor y las emociones del momento.
«Como familia jamás estaríamos de acuerdo con que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envía un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y representamos como familia», aseguraron.
En ese sentido, enfatizaron el deseo de preservar la unidad familiar y el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Rubby cultivó a lo largo de su vida.
«Cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó, y así lo reconocemos y respetamos profundamente», agregaron.
El comunicado concluye con un llamado a enfocarse en el recuerdo amoroso del artista y las enseñanzas que dejó en vida.
«Con el corazón en las manos abrazamos cada muestra de solidaridad recibida», cierra el mensaje, firmado por la familia Pérez, acompañado de una cita bíblica que refleja el espíritu de unión que el merenguero valoraba: «He aquí, qué bueno es y qué delicioso es, que los hermanos habiten juntos en armonía».
Rubby Pérez, uno de los grandes íconos del merengue, deja un legado musical y humano que seguirá vivo en el corazón del pueblo dominicano y de quienes lo amaron dentro y fuera del escenario.
Comunicado íntegro:
«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (RUBBY PÉREZ).
«Dentro del dolor que nos embarga, permanecemos aferrados como familia al motor que mueve nuestros corazones para continuar de pie: EL AMOR.
«El amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados que forman parte de nuestro núcleo, pero también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo, profesado a raíz de la partida física de Rubby.
«En nombre de sus siete hermanos, seis de sus hijos, sobrinos y demás familiares, hacemos público por esta vía lo que sabemos fue el sentir de Rubby: mantener la unión en su descendencia, de la misma manera en que la cultivó con sus hermanos.
«En ese espíritu, queremos precisar que cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó a lo largo de su vida, y así lo reconocemos y respetamos profundamente.
«Nunca ha sido la intención de ningún miembro de esta familia que haya dado alguna declaración, afectar a alguien, pues a veces expresamos cosas producto de las emociones del momento.
«Como familia jamás estaríamos de acuerdo que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envían un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y lo que representamos como familia.
«Deseamos mantener vivo el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Roberto (Rubby) forjó durante décadas, con gran esfuerzo y entrega.
«Por ello, a partir de este momento, elegimos enfocarnos únicamente en recordar las hermosas anécdotas y enseñanzas que nos dejó durante su vida.
«CON EL CORAZÓN EN LAS MANOS ABRAZAMOS CADA MUESTRA DE SOLIDARIDAD RECIBIDA.
«AGRADECIDOS POR EL CARIÑO Y RESPETO… FAMILIA PÉREZ
«HE AQUÍ, QUE BUENO ES Y QUÉ DELICIOSO ES, QUE LOS HERMANOS HABITEN JUNTOS EN ARMONÍA».
Espectáculos
Barak, ofrece la respuesta nacional de arte y fe a tragedia del Jet Set
La invocación para honrar a las víctimas del Jet Set en el concierto de Barak hizo que 20 mil personas presentes y muchos otros miles que lo siguieron en vivo por las redes sociales, entonaran sus oraciones ante el fatal acontecimiento del martes pasado

Barak, la destacada agrupación músico-vocal cristiana dominicana, con ocho años sin presentarse en su patria, y más de una decena de artistas invitados, incluyendo a Paul Wilbur, Israel Houghton , Averl y el dúo Tercer Cielo, Redimido y Angie, Aaron y Alvin, talentos infantiles de Pequeños Grandes Talentos de Show del Mediodía, ha ofrecido la gran respuesta de arte musical, fe y consuelo ante la tragedia en discoteca Jet Set.
Buena parte de los artistas cristianos hicieron el viaje desde el extranjero para presentarse, algunos fueron invitados muy a última hora tras los hechos de Jet Set.
El concierto “Dios es fuerte”, desarrollado este sábado 12 en un Estadio Quisqueya Juan Marichal, que resultó totalmente abarrotado, bajo la producción de PAV Events, llenó de emotividad y solidaridad a cerca de 20 mil personas que decidieron respaldar ese encuentro, mientras que, según los reportes de los organizadores, fue seguido en vivo por Youtube por más de 240,000 personas, por lo que adquirió el perfil de uno de los conciertos cristianos más vistos en la historia reciente del país.
El encuentro sirvió para rendir homenaje póstumo a las 225 víctimas del derrumbe, incluyendo al merenguero Rubby Pérez y al ex pelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel, quienes fallecieron en el trágico accidente.
El concierto no solo marcó el regreso de Barak a su país tras ocho años de ausencia, sino que se transformó en una vigilia masiva por la sanidad emocional del pueblo dominicano.
Además, se rindió homenaje a los héroes anónimos que actuaron durante la tragedia: bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, COE y otras autoridades que brindaron auxilio inmediato y salvaron vidas.
El evento comenzó con las palabras del pastor Santiago Ponciano, quien elevó una oración por los presentes y por toda la nación dominicana, creando un ambiente de recogimiento espiritual desde el primer momento. Luego, el concierto arrancó con el tema “Dios Fuerte”, seguido de canciones como “Profetizaré”, “La Tierra Canta”, “Libre Soy”, entre otras que hicieron vibrar a los asistentes.
Este tributo se realizó al ritmo del sencillo “Todo va a estar bien”, mientras globos blancos fueron lanzados al cielo y en pantalla se proyectaban imágenes del desastre y de algunas de las personas que perdieron la vida. Durante esta pausa especial, la pastora Yesennia Then ofreció un mensaje de consuelo y reflexión que tocó profundamente al público.

Toma aérea del Estadio Quisqueya Juan Marichal, mostrándolo completamente lleno de público que asistió al concierto Dios es Fuerte, de Barak.
Tercer Cielo, y los invitados hicieron a coro el tema “Creeré”, lo que fue un momento de enorme emotividad de la noche.
Otro de los momentos más esperados fue la participación del reconocido cantante norteamericano Israel Houghton, quien hizo un mix en vivo de sus éxitos junto a la banda Barak, desatando la euforia de los asistentes.
También se sumó al escenario el rapero cristiano Redimi2, con quien interpretaron temas como “Obra en mí”, “Ven Espíritu Santo” y “A Danzar”, fusionando adoración con energía juvenil.
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas