Connect with us

Noticias

Fructífero encuentro de ministra de la Juventud en Portugal

Robiamny Balcácer viajó a Lisboa, donde representó a República Dominicana en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Responsables de Juventud y agotó una intensa agenda de cara al fortalecimiento de las políticas públicas de juventud

Publicado hace

en

El ministro de Educación de Portugal, Tiago Brandão Rodrigues, y la Ministra de la Juventud de RD, Robiamny Balcácer.

La República Dominicana y Portugal unieron lazos en políticas de juventud, a través de la firma de una Declaración de Intenciones entre el Ministerio de Educación de Portugal y el Ministerio de la Juventud para la cooperación en el área, incluyendo intercambios juveniles, cooperación institucional, empleo y emprendimiento, prevención de violencia y formación y recursos humanos, buscando acciones dirigidas a las personas jóvenes con menos oportunidades.

La declaración fue firmada por la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, y el Ministro de Educación de Portugal, Tiago Brandão Rodrigues, quienes mostraron su satisfacción por este nuevo paso que acerca más a estas dos naciones.

“Este es un momento histórico para República Dominicana y que beneficiará enormemente a las personas jóvenes del país”, expresó Balcácer.

Momento de la firma de la Carta de Intenciones.

La ministra Balcácer viajó a Lisboa, donde representó a República Dominicana en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Responsables de Juventud y agotó una intensa agenda de cara al fortalecimiento de las políticas públicas de juventud.

El objetivo fue analizar la implementación de los diferentes instrumentos con los que cuenta la región para disminuir las brechas de desarrollo en sus países y avanzar en la garantía de los derechos humanos de las personas jóvenes, estableciendo itinerarios que fortalezcan y potencien la articulación entre los países iberoamericanos y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, (OIJ) para el aprovechamiento de recursos de ampliación de acciones intersectoriales.

La misma se enmarca en la celebración de la Conferencia Mundial de Juventud, convocada por el gobierno de Portugal y durante su desarrollo se firmó la Declaración Final de la Nueva Agenda de Derechos de las Personas Jóvenes, de la cual República Dominicana formó parte.

También se determinó que el país será la sede de la próxima Conferencia Iberoamericana de Ministros, Ministras y Responsables de Juventud, a realizarse en enero del 2020.

Se recuerda que desde el pasado año Robiamny Balcácer es la presidenta del Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica.

Conferencia de Ministros y Responsables de Juventud llevada a cabo en Portugal.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Gobierno otorgará bono de RD$30,000 a familias afectadas por tragedia de Jet Set

Publicado hace

en

El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales por seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que dejó un saldo fatal de 232 personas fallecidas.

Esta iniciativa forma parte de un protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto humano de la catástrofe.

En ese sentido, la directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, informó que más de 200 familias están siendo evaluadas para acceder a este apoyo económico.

Se dará prioridad a hogares con menores en situación de orfandad, adultos mayores, personas con discapacidad y sobrevivientes que dependían económicamente de las víctimas.

Para la ejecución de este plan, se creó una comisión interinstitucional, encabezada por Supérate e integrada por el Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

Durante los levantamientos realizados, la comisión identificó como necesidades más urgentes: atención psicológica, apoyo económico, cuidado especializado para menores y personas vulnerables, representación legal y guarda oficial de menores.

Hasta la fecha, ya fueron contactados 82 núcleos familiares, de los cuales 20 han sido visitados por equipos de intervención. Para esta semana, se prevé cubrir otros 28 hogares.

Un informe oficial detalla que las familias abordadas hasta ahora residen en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia.

Muchas de ellas han solicitado asistencia adicional para madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores que dependían directamente de las víctimas.

Para llevar a cabo estas acciones, se han conformado 15 grupos de trabajo, cada uno integrado por tres miembros, cuya misión es brindar atención médica, psicológica, social y económica a los afectados.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), ha desplegado equipos de psicólogos y terapeutas para ofrecer apoyo emocional a las familias en duelo.

Asimismo, Conani, como ente rector del sistema de protección infantil, está realizando evaluaciones individuales, ofreciendo apoyo psicoemocional y canalizando los casos más complejos a instituciones especializadas en trauma infantil.

Continuar leyendo

Noticias

Gobierno dominicano declara tres días duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Publicado hace

en

El Papa Francisco y el presidente Luis Abinader en una reunión privada en marzo de 2024.

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 por motivo del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.

El jefe del Estado ordenó el duelo a través del decreto 216-25.

El mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.

Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia.

Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

El decreto dispone que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo. Asimismo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.

Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.

En sus redes sociales, el presidente Abinader expresó sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco.

“En nombre del pueblo dominicano y el de mi familia, expreso mi más sentido pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Nos unimos a las plegarias de la Iglesia Católica y sus fieles, así como a millones de personas alrededor del mundo que reconocemos su liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados. Su memoria permanecerá por siempre”, escribió el gobernante.

Continuar leyendo

Lo + Trending