Panorama
Fracasó llamado a huelga en el Cibao

SANTIAGO. En sentido general, los residentes y los propietarios de establecimientos comerciales en las 14 provincias del Cibao no escucharon hoy el llamado a paro, organizado por un grupo de organizaciones populares, cuyos dirigentes aseguran que ha sido exitoso.
Aunque en ciudades como San Francisco de Macorís, Nagua, Moca y Salcedo se registraron protestas matizadas por el incendio de neumáticos en calles y avenidas, provocando la intervención de agentes militares y policiales, pero sin mayores inconvenientes.
El llamado a paralización fue hecho por los dirigentes Osvaldo Brito, Abel Rodríguez y Roberto Núñez, en representación de las organizaciones convocantes.
En esta provincia, la de mayor movimiento económico y laboral de la zona norte, prácticamente el día discurre con normalidad. Los vehículos públicos y privados circulan como si no existiera el llamado a paralización y los ciudadanos desarrollan sus actividades sin contratiempos.
Señala el reporte de El Nacional que las empresas de transporte de autobuses y minibuses que viajan desde aquí hacia las 14 provincias cibaeñas y el Distrito Nacional están laborando sin inconvenientes y sus unidades son abordadas por los pasajeros de manera normal.
Esa realidad es similar a la que se vive en la Línea Noroeste, integrada por las provincias Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón, así como en Puerto Plata, La Vega, Espaillat, Monseñor Nouel, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal.
Desde la tarde de ayer es notoria la presencia de fuerzas combinadas del Ejército de República y la Policía patrullando por calles y avenidas, especialmente en lugares donde habitualmente se escenifican protestas.
Aparentemente la presencia de los uniformados en esos puntos ha impedido que, hasta media mañana de hoy, se hayan producido incidentes de importancia en esos lugares.
La paralización regional está convocada por 24 horas, a partir de las 6:00 de la mañana de este lunes, entre otras cosas en reclamo por la modificación de la Ley de Hidrocarburos, aumento general de salarios, mejor servicio de agua potable en la región norte y porque Loma Miranda sea declarada parque nacional.

Panorama
Se registra incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas

Un incidente entre el equipo de seguridad de la vicepresidenta Raquel Peña y miembros de la prensa generó momentos de tensión este viernes, durante la ceremonia de graduación de 3,048 nuevos agentes de la Policía Nacional, celebrada en el Coliseo de Boxeo Carlos -Teo- Cruz.
El altercado ocurrió cuando un periodista intentó preguntar a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sobre la marcha convocada por ciudadanos haitianos en la Plaza de la Bandera. Al percatarse de la situación, la seguridad de la vicepresidenta reaccionó de forma abrupta, retirándola del lugar y empujando a varios comunicadores.
Según informaciones, al momento del forcejeo se encontraba en la zona una mujer embarazada, quien afortunadamente no sufrió daños.
El hecho generó indignación entre los periodistas presentes, quienes denunciaron el atropello a la libertad de prensa y exigieron respeto a su labor. Ante la tensión, la vicepresidenta Raquel Peña se acercó al grupo de comunicadores y pidió disculpas en nombre del gobierno, tratando de calmar los ánimos.
Posteriormente la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ofreció disculpas a los reporteros por el incidente.
«Yo le pido disculpas en nombre de quien haya hecho esto, ya que no fue lo correcto porque ustedes están haciendo su trabajo”, expresó la vicepresidenta.
La funcionaria reiteró su respeto por el trabajo de los medios de comunicación y se comprometió a garantizar un trato digno y seguro para los periodistas que cubren las actividades oficiales.
Según explicaron los periodistas, este no es el primer altercado entre agentes de seguridad y representantes de la prensa en actos oficiales, lo que ha generado preocupación entre gremios periodísticos y defensores de la libertad de expresión.
El incidente ocurrió mientras la vicepresidenta ofrecía declaraciones a la prensa.
Sin razón aparente, miembros de su seguridad y del equipo de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, comenzaron a empujar y maltratar a los comunicadores presentes.
Entre las afectadas se encuentra la periodista Xiomara, quien además está embarazada.
Según explicó, fue empujada cuando intentaba hacer una pregunta a la ministra Faride Raful.
Ver esta publicación en Instagram
Panorama
Video: Momento en que se volteó camión que provocó mega tapón en Santo Domingo

En la tarde de ayer el tránsito en varias vías de El Gran Santo Domingo quedó al borde del colapso, provocado por volcadura de un camión en el kilómetro 9.
Según los reportes, dicho incidente provocó un caos vehicular que afectó a conductores en el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y zonas aledañas.
Desde las primeras horas de la tarde, se formaron extensos y lentos taponamientos en arterias clave como las avenidas John F. Kennedy, Gregorio Luperón, Núñez de Cáceres y Winston Churchill, complicando aún más el ya congestionado panorama del transporte capitalino.
-
Panorama4 días
Rogelio Genao responde a los que se indignaron por video comiendo ‘decamisao’ y lleva cantinas al Senado
-
Noticias4 días
Familia de empresaria fallecida en Jet Set pide prisión preventiva contra propietarios
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat afirma nunca hubo supervisión del Estado a estructura del Jet Set
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat reconoce caída de plafones del techo en Jet Set eran recurrentes
-
Noticias17 horas
Acusado de violar y matar a niño en San Cristóbal intentó suicidarse en la cárcel
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat sobre tragedia del Jet Set: El primero que quiere saber lo que pasó soy yo
-
Noticias4 días
Emma Polanco es elegida presidenta de la Cámara de Cuentas
-
Espectáculos1 día
Wilfrido Vargas se desliga de conciertos en Venezuela y exige que lo saquen de promoción