Connect with us

Panorama

Madre del senador Darío Gómez pide a jueza no liberar a uno de sus asesinos

Publicado hace

en

Darío Gómez fue ultimado en diciembre de 2001. (FUENTE EXTERNA)

La madre del senador Darío Antonio Gómez Martínez, quien fue asesinado a tiros en el 2001, solicitó este lunes al juez de Ejecución de la Pena y al fiscal de la provincia Santo Domingo rechazar el pedido de libertad condicional realizado por Ramón Antonio Rosario Taveras (El Gringo), uno de los condenados como autor material del crimen.

María Delfina Martínez viuda Gómez hizo su pedido a través de una carta dirigida a la magistrada Mercedes A. Sena Cuevas, jueza de la Ejecución de la Pena de Santo Domingo, a la cual le explica que se opone a que Rosario Taveras sea liberado como solicita, sin haber cumplido la pena, debido a que es un peligro para la sociedad, además de que los autores intelectuales del asesinato de su hijo nunca han pagado por el hecho.

Antonio Rosario Taveras (El Gringo) fue condenado a 30 años de cárcel el 25 de noviembre de 2005 junto a Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly).

La sentencia , emitida por el Segundo Tribunal Liquidador de la Provincia Santo Domingo, se produjo casi cuatro años después del asesinato, pues Darío Gómez, a la sazón senador por Santiago Rodríguez, sufrió el atentado a tiros el 11 de diciembre de 2001 y murió tres días después en la Plaza de la Salud.

También fueron sentenciados al pago de una indemnización de cinco millones de pesos. Posteriormente, el 15 de enero de 2008, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional le ratificó la condena de 30 años de prisión.

En la misiva que la señora envía a la jueza Sena Cuevas, le explica en varios puntos las razones por la que se opone a que acoja la solicitud del condenado y le recuerda que el caso “no se ha resuelto en su totalidad”, “pues los autores intelectuales o inductores del mismo nunca fueron sometidos a la justicia”.

“En mi calidad de madre del difunto Dr. Darío Antonio Medrano Gómez Martínez me opongo de manera clara, precisa y contundente a que el mencionado Ramón Antonio Rosario Taveras sea puesto en libertad y en tal virtud le solicito a usted (que tiene en su poder el lábaro de la justicia) de manera respetuosa lo siguiente: Que se rechace, de manera pura y simple, por no reunir los requisitos legales de rigor, la solicitud de libertad que está gestionando el mencionado Ramón Antonio Rosario Taveras, uno de los asesinos del senador de la República, Darío Antonio Gómez Martínez”, le planteó a la magistrada.

La dama agrega que, aunque los que llevaron a cabo “el macabro hecho” sí fueron condenados, “siempre han tenido la protección carcelaria de aquellos que prepararon el entramado criminal que le segó la vida a un valioso legislador dominicano”.

Le recordó también que los ejecutores del asesinato de su hijo, el cual “consternó a la sociedad dominicana”, fueron apresados luego de una fuerte presión popular.

Los hechos
El senador Darío Gómez fue herido la noche del 11 de diciembre del 2001 cuando se encontraba en la vivienda del dirigente perredeísta Martín Durán, ubicada en la calle 4, número 15, del sector Vista Hermosa, en la Zona Oriental de la provincia Santo Domingo.

Durante el juicio, los entonces acusados dijeron que habían herido al senador sin saber quién era y que habían salido a atracar, versión que siempre ha sido rechazada por los parientes de la víctima, que sostienen que tras su muerte hay un autor intelectual.

Carlos Gerónimo Alfonseca (Carlos Collares), otro de los asesinos del legislador, murió apuñalado en la cárcel en el 2003, antes de que fuera condenado por el caso.

“Que el referido asesino está solicitando ante usted su excarcelación extemporánea de la cárcel, sabiéndose como se sabe que cometió un crimen vicioso y que, además, su presencia en las calles representa un peligro social”
María Delfina Martínez viuda Gómez, madre de Darío Gómez.

 

FUENTE: Diario Libre

Panorama

Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito

Publicado hace

en

Este sábado las principales autoridades de los cuerpos de seguridad de la República Dominicana realizaron un descenso en el sector Monte Verde, también conocido como Mata Mosquito, en el litoral Bávaro, provincia La Altagracia, como seguimiento a los trabajos de interdicción migratoria y retiro de edificaciones en terrenos invadidos.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester; y el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, constataron que se mantiene el control de la zona, donde previamente fueron demolidas diversas construcciones ilegales.

A través de la inspección, verificaron la “ausencia” de personas en situación migratoria irregular y destacaron el reforzamiento de la vigilancia con presencia permanente de soldados del Ejército, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y agentes policiales.

Estado del sector Mata Mosquito luego de demolición ejecutada por autoridades.

Estado del sector Mata Mosquito luego de demolición ejecutada por autoridades.

Estas acciones forman parte de una estrategia orientada a preservar el orden territorial, proteger áreas vulnerables frente a ocupaciones ilegales y garantizar el cumplimiento de los protocolos internacionales de derechos humanos en los procesos de control migratorio.

“Continuaremos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta en el cumplimiento de las medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader”, señaló Raful.

El operativo más reciente, realizado el pasado martes 22 de abril, arrojó como resultado la detención de más de 500 personas extranjeras en condición migratoria irregular, en su mayoría de nacionalidad haitiana.

Los detenidos fueron trasladados al Centro de Retención de Haina, donde se realiza un proceso de verificación y repatriación, conforme a lo establecido en la Ley General de Migración No. 285-04 y sus reglamentos de aplicación.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia en la zona y de fortalecer las medidas para impedir nuevas invasiones, al tiempo que subrayaron el respeto a la dignidad humana y los principios del derecho internacional en todas las fases de las operaciones.

Continuar leyendo

Panorama

Destituyen al presidente del Instituto Duartiano

La decisión fue tomada este sábado por las posturas personales del doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón sobre el tema haitiano

Publicado hace

en

En una Asamblea General Extraordinaria, el Instituto Duartiano decidió revocar de la presidencia de esa entidad al doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, tras considerar que sus declaraciones y conducta se apartaron de la línea institucional que ha mantenido desde su fundación en 1964, basada en el pensamiento político de Juan Pablo Duarte.

La decisión se tomó este sábado debido a que la posición del doctor Rodríguez Grullón, en su breve mandato de un mes, resultó «incompatible con el vehemente accionar de esta entidad patriótica en su resuelta lucha en defensa de la soberanía nacional, y de los derechos, seguridad y garantías del pueblo dominicano», según el comunicado emitido por el Instituto.

Las declaraciones que desataron la controversia fueron las del propio Rodríguez Grullón, quien expresó que «muchos dominicanos que no quieren saber de los haitianos, pero que esos nacionales no se irían y que, por consiguiente, los dominicanos estaban obligados a convivir con ellos», añadiendo que “necesitamos una política coherente con los haitianos y no debemos descartar en nuestro presupuesto, algún tipo de ayuda al desarrollo de Haití”.

El Instituto Duartiano, en contraposición, reafirmó su postura, señalando que la solidaridad dominicana se ha manifestado ampliamente, destinando más del 25 por ciento del presupuesto general a asistir a nacionales haitianos indocumentados en el territorio dominicano, lo que consideran perjudicial para la población pobre dominicana.

La línea institucional del Instituto Duartiano quedó establecida en el “Manifiesto Patriótico al País y al Mundo”, del 6 de agosto de 2022, donde se proclamó que «no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en nuestro territorio».

Este manifiesto, según el Instituto, representa el inicio de un movimiento de defensa de la dominicanidad y resistencia activa por parte del pueblo dominicano.

El Instituto Duartiano aclaró que «los dominicanos no han fomentado jamás odio contra el pueblo haitiano, ni contra ningún otro pueblo», pero que no pueden permitir que se les siga agrediendo, desconociendo sus derechos y libertades, ni ocupando su territorio.

La destitución del doctor Rodríguez Grullón se produce tras el rechazo de diversos sectores patrióticos a sus posturas, lo que llevó a la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria.

En la misma asamblea, se eligió la nueva junta directiva nacional para el periodo 2025-2027, integrada por Wilson Gómez Ramírez, presidente; Jacinto Esteban Pichardo Vicioso, vicepresidente; Rafaela Mesa Simon, secretario general; José Pila Moreno Duarte, tesorero y Víctor César Zabala Sánchez, gobernador.

Son vocales Robinson Cuello Chanlatte, Dulce Ros, Julia Danitza Feliz Feliz, Eduardo Gautreaux de Windt y Carmen Herrera Medrano.

La nueva directiva asume el compromiso de continuar la defensa de los valores patrios y la soberanía nacional, en línea con los principios del Instituto Duartiano.

Sobre el Instituto Duartiano
El Instituto Duartiano es un organismo oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964. La Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Su objetivo es promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos del país.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.

Continuar leyendo

Lo + Trending