CINE & TV
“Imaginativa” ya está en marcha
Un emotivo homenaje a Rafael Corporán de los Santos dio inicio a la Semana de la Televisión Dominicana, una producción de Edilenia Tactuk

“El sábado es de Corporán”, “Corporán sigue, ayyyyy”, fueron las frases que hicieron recordar la noche de este martes al fenecido comunicador y empresario de la radio y la televisión dominicana Rafael Corporán de los Santos (1939-2012) durante la apertura oficial de la segunda edición de “Imaginativa, la semana de la televisión dominicana”, bajo la idea y producción de Edilenia Tactuk.
Hasta el 18 de agosto en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua se producirán 25 programas de televisión que se transmitirán por los principales canales de Santo Domingo y Santiago, incluyendo una programación protagonizada por personalidades nacionales e internacionales, reconocimientos relevantes, producciones inéditas, la presentación de 25 nuevos talentos, conferencias y un interesante panel sobre los retos de la televisión dominicana.
Los canales son Telemicro canal 5, Teleantillas canal 2, CERTV canal 4, Color Visión canal 9, Telesistema 11, Telecentro canal 13, Digital 15, CDN 37, Antena 7 y Teleuniverso de Santiago.
Tactuk, emocionada al dirigirse a los presentes valoró el camino recorrido en 30 años de carrera y por el apoyo a su iniciativa. “Ya son 13 los canales que se han incorporado. Gracias a todos los canales por valorar la importancia de esta plataforma encaminada a promover el buen contenido en los espacios televisivos”, dijo Tactuk.
Homenaje a Corporán
Su primera experiencia como productora fue en “Sábado Chiquito de Corporán”. Allí llegó como interina y terminó laborando siete años. Por eso, con lágrimas en los ojos recordó el legado del “Viejo Corpo” a quien está dedicada esta edición.
Con un audiovisual de los mejores momentos del programa que duraba ocho horas en vivo por Color Visión canal 9 y 12 horas sumando a “Sábado Chiquito de Corporán”, Edilenia declaró: “Corporán fue el responsable del nacimiento de nuevos artistas en 25 años en la televisión”.
Subieron a recoger el reconocimiento Grissel Báez viuda Corporán y los hijos del presentador.

Los familiares de Rafael Corporán de los Santos reciben el reconocimiento.
Como parte de este tributo, todo el público podrá entrar a la oficina recreada por el equipo de Imaginativa donde el “Campeón de la televisión” planeó tantas buenas ideas y desarrolló importantes ayudas sociales.
Además, allí aparecen sus pertenencias, entre las cuales se destacan los Premios Casandra que obtuvo, su bolígrafo, libros, y el podium con el logo del programa.
Grissel Báez expresó emocionada que su compañero de vida fue “el hombre más desprendido de este país”. Y “Si Corporán pudo, ¿por qué ustedes no?”.
Su hijo, Rafael Junior dijo que su padre amó demasiado a este país, mientras que Ángel Luis, el menor, manifestó: “Gracias al pueblo dominicano. Solo queda decir, ¡Corporán sigue!”.

En Imaginativa montaron la oficina de Corporán con muchas de sus pertenencias.
Edilenia junto al equipo de “Imaginativa” reconocieron a los principales empresarios de la tv local. El empresario Jhonny Dauhajre fue honrado como “Icono de Innovación”, por su labor de más de 60 años aportando ideas y conocimientos a favor de la industria audiovisual y del entretenimiento de República Dominicana.
Dauhajre fue propulsor de la primera ley de protección al cine dominicano y fundador de Cinevisión, que por muchos años fue la productora de comerciales audiovisuales más importante del país.
Asimismo, fue distinguido el trabajo desarrollado por cinco canales de televisión locales: Vega Teve, uno de los primeros canales de provincia del país; Market TV, llamado ahora Market View, pionero en la transmisión de infomerciales; Teleantillas, pionero en el uso del audio estéreo y el teleprompter, y que revolucionó la industria audiovisual de los años 70; Color Visión, primer canal a color del país, y Rahintel canal 7, conocido hoy como Antena 7, primer canal de propiedad privada en República Dominicana y primero del país en transmitir vía satélite. Estos canales cumplen este año 20, 30, 40, 50 y 60 años de transmisión, respectivamente.
Actividades
Una noticia destacada de esta entrega de Imaginativa es que el público presente podrá disfrutar del “Master Class de Conducción” que impartirá el destacado presentador internacional Roger González, el domingo 18 de agosto a las 11:00 a.m.
Este comunicador de origen mejicano fue conductor de Zapping Zone, el programa más exitoso que ha tenido Disney Channel en Latinoamérica, número uno en audiencia durante 10 años y un espacio admirado por toda una generación. Actualmente conduce el programa #TodoUnShowMX de la cadena Azteca Uno.
Además, durante esta edición se transmitirán 25 programas en vivo, incluyendo espacios conocidos de la televisión y programas nuevos producidos por Imaginativa.
Estos se realizarán en un estudio que estará abierto al público y que permitirá a la audiencia vivir de cerca la labor de sus figuras predilectas de la comunicación y de nuevos talentos formados por el equipo encabezado por Edilenia Tactuk.
Los espacios nuevos producidos por Imaginativa y que se transmitirán durante estos cinco días son: “Dale” con Tony Dandrades, que rendirá homenaje a los concursos de “Sábado de Corporán”, y tendrá una edición en vivo por Color Visión el domingo 18 de agosto a las 6:00 p.m.; “Isaac Saviñón presenta”, un programa con el destacado actor, productor y presentador Isaac Saviñon (Panky), que contará con la actuación del grupo “Ilegales”.
“Sofía Globitos”, un espacio infantil protagonizado por el personaje de Sofía Globitos, que se realizará el sábado 17 a las 9:00 a.m., y “Cocina con Nikol Morillo”, un programa de cocina que estará conducido por la ganadora de Master Chef RD y se transmitirá el domingo 18, a las 10:00 a.m., por Telesistema canal 11.
Imaginativa, además, realizará una gala de premiaciones durante la cual se rendirá homenaje a figuras como Milady de Cabral, destacada productora pionera en la creación de formatos matutinos para televisión; Ellis Pérez, locutor, presentador y productor de televisión, pionero en la conducción de programas de formato nocturno; Horacio Lamadrid, quien en 1974 comenzó a crear la primera unidad móvil a color del país, siendo responsable de las primeras transmisiones realizadas, y fue productor de uno de los primeros espacios de televisión de larga duración, y Cuquín Victoria, icono de la industria del humor en República Dominicana.
La agenda de Imaginativa 2019 incluye, asimismo, el desarrollo del panel “Retos y Oportunidades de la televisión dominicana desde la perspectiva de las agencias de comunicación”, con la participación de Milagros Ortega, de AMC – Mindshare; Johnny Matos, de OMD Dominicana; Diego Vergara, de Carat República Dominicana; Kimberly Guevara, de PHD Dominicana; Eduardo Valcárcel, de ADECC / Newlink, y Alexander Pérez, de Novazul.
Un hecho importante que tendrá lugar en esta jornada es la firma por parte de los canales participantes de una alianza para poner en vigencia la ley 192-19 sobre protección de la imagen, honor e intimidad familiar vinculados a personas fallecidas y accidentadas. Esta ley, propuesta por la diputada Miriam Cabral y promulgada por el Presidente Danilo Medina, establece que ya no se podrá publicar fotos ni videos de personas fallecidas ni accidentadas en televisión.
También se desarrollarán conversatorios y encuentros con experimentados profesionales de la comunicación, los productores de Master Chef, Dominicana’s Got Talent, Chachicha y el comediante Cuquín Victoria.
Imaginativa 2019 también contará con una cabina donde los jóvenes podrán grabar sus voces para alojarlas en el banco de talentos de la empresa World Voices del prestigioso comunicador Reynaldo Infante, a fin de que puedan ser considerados para formar parte de campañas de televisión y radio. World Voices es una productora de audio en múltiples idiomas con base en la República Dominicana, que brinda sus servicios alrededor del mundo.
Los horarios de las transmisiones de cada día está publicada en las redes sociales a través de las cuentas de Facebook, Instagram y Twitter: @tvimaginativa.
FUENTE: Diario Libre

CINE & TV
Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.
El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.
Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.
Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.
CINE & TV
Zoé Saldaña: Soy la primera mujer de origen dominicano que gana el Óscar y espero no ser la última

La emoción se desbordó en el Dolby Theatre, en Lo Ángeles, Estados Unidos, cuando Zoé Saldaña fue anunciada como la ganadora del Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Al subir al escenario, la actriz dominico-estadounidense no pudo contener su alegría y lo primero que exclamó fue un emotivo «¡Mami!», al recibir el premio.
«Me siento muy honrada, gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita», expresó Saldaña al recibir la estatuilla dorada. En su discurso, la actriz destacó el apoyo de sus compañeras de categoría, del equipo de Emilia Pérez, de su agencia y de su familia, a quienes atribuyó su valentía y perseverancia en la industria del cine.
Saldaña recordó los orígenes humildes de la historia de su familia: «Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras». Con estas palabras, Saldaña subrayó su identidad como mujer latina de clase trabajadora y celebró el significado de su victoria no solo para ella, sino para toda una comunidad. «Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia. Y sé que no seré la última».
«Espero que el hecho de que esté recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español sea una señal de que estamos avanzando», afirmó.
Saldaña compitió con Felicity Jones por su actuación en «The Brutalist», Ariana Grande por «Wicked», Monica Barbaro por «A Complete Unknown» y Isabella Rossellini por «Cónclave».
Por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez también ha ganado el Globo de Oro, los BAFTA y los SAG.
Vía Diario Libre
-
Noticias4 días
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana
-
Panorama3 días
Localizan sano y salvo en Pedernales a Kennedy Acosta tras varios días desaparecido
-
Gente & Sociedad3 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Panorama4 días
Le da un ‘yeyo’ en tribunal acusada de robar identidad y amenazar a comunicadores
-
Panorama4 días
Un diputado quiere que se le cambie el nombre a la provincia Peravia
-
Panorama4 días
Apresan a cinco de ‘circuito motorizado’ captados calibrando en la 27 Febrero
-
Turismo2 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia
-
Panorama4 días
Familiares no logran encontrar a Kennedy Acosta, desaparecido en Moca antes de su graduación