Panorama
Interrogan en la Procuraduría a fiscales de SPM por liberar comerciante que luego asesinó expareja

La Inspectoría del Ministerio Público entrevista en estos momentos a la fiscal coordinadora de la Unidad de Atención a Víctimas de San Pedro de Macorís, Margarita Hernández, que llevaba el caso Anibel González, Luz Aurora Almonte y el fiscal Pedro Núñez.
Los procuradores a cargo de la unidad están ahora practicando las entrevistas que dan inicio formal a la investigación ordenada por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
En San Pedro de Macorís en la Unidad de Género se mostraron hostiles con la prensa y se negaron ofrecer detalles, alegando órdenes superiores.
“Por el momento no daré declaraciones del caso, pero puede contactar el departamento de prensa de la PGR que pueden ayudarlo”, dijo la fiscal Almonte cuando se trató de contactar, que fue quien mostró inconformidad con el acuerdo que dejó en libertad a Yasmil Fernández.
Se recuerda que en febrero de 2019 la fiscal Margarita Hernández, a pesar del rechazo de la fiscal que llevaba el caso, acordó reducir la pena del Yasmil Oscar Fernández.
La fiscal Luz Aurora Almonte se retiró de audiencia y le dijo al tribunal que fue sorprendida en su buena fe con un acuerdo que no conocía. Luego cuando se reanuda la audiencia quien actúa es otra fiscal, Margarita Hernández.
Por lo acordado entre ambas partes, la Fiscalía y la parte acusada, “se le suspendieron tres años y seis meses de prisión al imputado a cambio” de que el victimario se abstuviera de agredir, amenazar o intimidar a la víctima y se comprometiera a presentarse ante el centro conductual para hombres, que dirige el doctor Luis Bergés, durante el tiempo de suspensión de la pena. También se ordenaba el alejamiento del imputado Yasmil Oscar Fernández del domicilio de Anibel González Ureña y se dictaba una orden de protección a favor de la víctima.
FUENTE: Diario Libre

Panorama
Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.
«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).
Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.
Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.
Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.
«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.
Vía Diario Libre
Panorama
Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao

La Policía Nacional y el Ministerio Público intensifican los operativos de búsqueda y captura de Nicolás Antonio Acosta Rodríguez , de 43 años, acusado de ser el supuesto responsable de la muerte de su tía , Beatriz Esperanza Vázquez Sánchez , de 87 años, en el sector Jobo Ban , carretera Los Quemados, en Bonao .
El crimen fue reportado la tarde del lunes 28 de abril, cuando la señora Vázquez fue ingresada sin vida al hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena , con signos visibles de violencia. El médico legista certificó que la causa de muerte fueron traumas múltiples provocados por objetos contusos .
Autoridades realizan allanamientos para dar con el agresor
Como parte de la operación, las autoridades han realizado cuatro allanamientos simultáneos y una requerida en una propiedad rural de 200 tareas , con apoyo de drones para vigilancia en zonas boscosas de difícil acceso. Las fuerzas del orden buscan evitar que el acusado escape del perímetro.
Según declaraciones de un familiar, Acosta Rodríguez era consumidor habitual de sustancias controladas y alcohol , y mostró actitudes violentas la noche anterior al crimen. La víctima fue encontrada por vecinos con señales de agresión física y restos biológicos en el lugar.
Policía Científica procesa la escena del crimen
Técnicos de la Policía Científica realizaron el levantamiento de evidencias, documentación fotográfica y otras diligencias necesarias en la escena para avanzar en la investigación del homicidio.
La Policía Nacional reiteró que la búsqueda continúa en coordinación con el Ministerio Público, y exhortó al prófugo a entregarse por la vía que considere pertinente , para responder por los hechos que se le imputan.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias1 día
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche