Noticias
Participarán 88,935 personas en el simulacro del voto automatizado

La Junta Central Electoral (JCE) informó que el personal que trabajará en la prueba nacional del voto automatizado este domingo 8 de septiembre es de 88,935 personas y estará compuesto por 36,860 miembros de mesas, 4,075 técnicos y 48,000 militares de la Policía Militar Electoral.
El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños, expuso al periódico Diario Libre que el simulacro es un evento muy interesante porque vamos a estar presencialmente en 3,890 recintos donde estarán instalados 7,372 módulos de voto automatizado instalados.
“La Junta quiso este fin de semana, antes de las primarias del 6 de octubre, tener el despliegue en cada recinto físico de por lo menos una mesa”, dijo.
Castaños sostuvo que esto permitiría que se “desperecen las 158 juntas electorales y también concurran todos nuestros funcionarios o una gran parte que va a estar presente ahí y el hecho de que los ciudadanos que están llamados a asistir a este simulacro, agoten masivamente una jornada educativa”.
Manifestó que los dos partidos que irán a las primarias del próximo 6 de octubre sumaron el 90% de los votos en las elecciones del 2016, por lo que se augura que irá a votar mucha gente a las primarias.
Analizó que si concurre un 30% de los electores inscritos en el padrón electoral, acudirían alrededor de dos millones 500 personas.
“La Junta estaría, con este simulacro, estrenándose y poniendo muchos dominicanos en la situación de civilidad de que se acerquen al voto automatizado y de esa manera ellos mismos se eduquen y se instruyan”, resaltó.
Este sábado 7 de septiembre se instalarán los 3,890 módulos de votación automatizada en igual número de recintos electorales de 158 municipios del país.
“La Junta no podía ir, estrenando un sistema de voto automatizado, como una cita a ciegas el día 6 de octubre, necesariamente debía hacer una prueba grande, una prueba nacional”, indicó.
El Simulacro Nacional del Voto Automatizado es parte de la preparación de las primarias simultáneas de los partidos.
Horario de prueba
El evento se iniciará a las 8:00 de la mañana con la apertura de todas las mesas de votación a través de la emisión del boletín cero, y finalizará a las 4:00 de la tarde con la transmisión de resultados.
Cada recinto electoral contará con una mesa de votación y esta, a su vez, con un módulo de votación automatizada.
Los electores inscritos en el padrón de la JCE que quieran participar en el simulacro nacional, deben acudir con su cédula de identidad y electoral al recinto electoral donde votan.
Igualmente, la institución informó que este domingo 8 de septiembre ofrecerá dos ruedas de prensa; la primera a las 10:00 de la mañana y la segunda a las 5:00 de la tarde, luego de que finalice el simulacro.
Para conocer el sistema
Tanto el Partido Revolucionario Moderno (PRM) como el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han llamado a sus militantes a participar en las pruebas del voto automatizado.
Las autoridades del PRM afirmaron que apoyan el simulacro “con miras a generar mayor nivel de conciencia sobre este sistema y sus particularidades”.
El PLD dijo que es “una forma de contribuir a fortalecer la democracia”.

Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
Noticias
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.
La magistrada Fátima Veloz, ordenó la libertad del imputado, al imponerle el pago de una garantía económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y presentación periódica.
La jueza tomó la decisión de ordenar la libertad del imputado, al rechazar una solicitud de prisión preventiva presentada en contra del imputado por la Fiscalía del Distrito Nacional, quien entendía que representaba peligro de fuga.
La fiscal argumentó que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
De su lado, la abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, dijo no estar de acuerdo con la decisión del tribunal, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas que comprometieran la responsabilidad penal de su cliente.
Sin embargo, sostuvo que no apelará la decisión, tras ser interrogada por los periodistas sobre si recurriría la decisión de la jueza Fátima Veloz.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Según los fiscales, Rosario Mota se promocionaba como una persona que participaba en labores de socorro y vendió la idea de que estuvo rescatando víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.
Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.
FUENTE: Listín Diario
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias4 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias4 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Turismo4 días
Turismo prohíbe alcohol, jets sky y fiestas en playas y balnearios en Semana Santa