Panorama
Hieren de bala a dos niños en una escuela de SJM

Dos estudiantes de 12 años de edad resultaron heridos de bala la tarde de este martes, mientras se encontraban recibiendo docencia en la escuela Julián Vargas Alomar de la comunidad Arroyo Loro, en San Juan.
La información fue confirmada por el Ministerio de Educación a través de su cuenta de Twitter, donde comunicó que “lamenta y condena el suceso” ocurrido en la escuela Julián Vargas Alomar, alrededor de la 1:30 de la tarde, donde dos estudiantes resultaron heridos de bala.
Y agrega que las autoridades correspondientes se encuentran en el proceso de investigación.
El suceso pasó cuando presuntamente un hombre a bordo de una motocicleta realizó disparos, momentos en que los estudiantes recibían docencia en el citado centro educativo, y de repente una bala traspasó la pared de la escuela e hirió al niño en la mano izquierda y a la niña en su pierna izquierda.
Los heridos fueron llevados al hospital regional Alejandro Cabral de esa ciudad, en donde recibieron atención por el personal médico.
Las autoridades dijeron que hasta el momento se desconoce el nombre de la persona que realizó el disparo en el centro educativo.
El hecho ha causado asombro y temor entre los maestros, estudiantes y comunitarios de la comunidad de Arroyo Loro, la cual está ubicada en el kilómetro cinco, carretera San Juan-Azua.
Fuera de peligro
Están fuera de peligro dos niños que fueron impactados por balas disparadas por tres desconocidos cuando recibían docencia en la escuela Damián Vargas, ubicada en el sector Arroyo Loro.
Los pequeños, un niño y una niña cuyos nombres se omiten por razones legales, resultaron heridos en el brazo izquierdo y la pierna derecha, según se informó en el Hospital Doctor Alejandro Cabral.
El aula anexa de la indicada escuela donde los niños recibían clases está construida de cartón piedra, lo que facilitó que los disparos penetraran.
Según los padres de estudiantes, los desconocidos eran tres, hicieron dos disparos hacia la pared del aula y luego hicieron dos más al aire y escaparon.
De acuerdo con las informaciones, los maleantes estuvieron escondidos en la parte Este de la escuela, en una propiedad donde hay muchos árboles y maleza, lo que les facilitó darse a la fuga sin ser identificados.
Según pudo observar este redactor, entre los moradores del populoso sector Arroyo Loro hay mucha confusión y preocupación por el incidente y jóvenes de allí, tras el tiroteo, iniciaron protestas, quemaron neumáticos y obstruyeron por un rato el tránsito San Juan-Las Matas de Farfán y viceversa.
El director de la Regional Oeste de la Policía con asiento en esta ciudad, general Virgilio Pacheco Garabito, acudió al lugar minutos después del incidente, acompañado de un contingente y permaneció por unos minutos con técnicos en balísticas, investigando todo lo ocurrido.
Tras ser preguntado por este diario, Pacheco Garabito manifestó que desconocen qué tipo de arma utilizaron los delincuentes y que tampoco hay personas detenidas en relación al hecho.
Es la primera vez que en este municipio ocurre un hecho similar, por lo que la población ha pedido investigar a fondo.

Panorama
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito

Este sábado las principales autoridades de los cuerpos de seguridad de la República Dominicana realizaron un descenso en el sector Monte Verde, también conocido como Mata Mosquito, en el litoral Bávaro, provincia La Altagracia, como seguimiento a los trabajos de interdicción migratoria y retiro de edificaciones en terrenos invadidos.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester; y el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, constataron que se mantiene el control de la zona, donde previamente fueron demolidas diversas construcciones ilegales.
A través de la inspección, verificaron la “ausencia” de personas en situación migratoria irregular y destacaron el reforzamiento de la vigilancia con presencia permanente de soldados del Ejército, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y agentes policiales.

Estado del sector Mata Mosquito luego de demolición ejecutada por autoridades.
Estas acciones forman parte de una estrategia orientada a preservar el orden territorial, proteger áreas vulnerables frente a ocupaciones ilegales y garantizar el cumplimiento de los protocolos internacionales de derechos humanos en los procesos de control migratorio.
“Continuaremos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta en el cumplimiento de las medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader”, señaló Raful.
El operativo más reciente, realizado el pasado martes 22 de abril, arrojó como resultado la detención de más de 500 personas extranjeras en condición migratoria irregular, en su mayoría de nacionalidad haitiana.
Los detenidos fueron trasladados al Centro de Retención de Haina, donde se realiza un proceso de verificación y repatriación, conforme a lo establecido en la Ley General de Migración No. 285-04 y sus reglamentos de aplicación.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia en la zona y de fortalecer las medidas para impedir nuevas invasiones, al tiempo que subrayaron el respeto a la dignidad humana y los principios del derecho internacional en todas las fases de las operaciones.
Panorama
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
La decisión fue tomada este sábado por las posturas personales del doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón sobre el tema haitiano

En una Asamblea General Extraordinaria, el Instituto Duartiano decidió revocar de la presidencia de esa entidad al doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, tras considerar que sus declaraciones y conducta se apartaron de la línea institucional que ha mantenido desde su fundación en 1964, basada en el pensamiento político de Juan Pablo Duarte.
La decisión se tomó este sábado debido a que la posición del doctor Rodríguez Grullón, en su breve mandato de un mes, resultó «incompatible con el vehemente accionar de esta entidad patriótica en su resuelta lucha en defensa de la soberanía nacional, y de los derechos, seguridad y garantías del pueblo dominicano», según el comunicado emitido por el Instituto.
Las declaraciones que desataron la controversia fueron las del propio Rodríguez Grullón, quien expresó que «muchos dominicanos que no quieren saber de los haitianos, pero que esos nacionales no se irían y que, por consiguiente, los dominicanos estaban obligados a convivir con ellos», añadiendo que “necesitamos una política coherente con los haitianos y no debemos descartar en nuestro presupuesto, algún tipo de ayuda al desarrollo de Haití”.
El Instituto Duartiano, en contraposición, reafirmó su postura, señalando que la solidaridad dominicana se ha manifestado ampliamente, destinando más del 25 por ciento del presupuesto general a asistir a nacionales haitianos indocumentados en el territorio dominicano, lo que consideran perjudicial para la población pobre dominicana.
La línea institucional del Instituto Duartiano quedó establecida en el “Manifiesto Patriótico al País y al Mundo”, del 6 de agosto de 2022, donde se proclamó que «no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en nuestro territorio».
Este manifiesto, según el Instituto, representa el inicio de un movimiento de defensa de la dominicanidad y resistencia activa por parte del pueblo dominicano.
El Instituto Duartiano aclaró que «los dominicanos no han fomentado jamás odio contra el pueblo haitiano, ni contra ningún otro pueblo», pero que no pueden permitir que se les siga agrediendo, desconociendo sus derechos y libertades, ni ocupando su territorio.
La destitución del doctor Rodríguez Grullón se produce tras el rechazo de diversos sectores patrióticos a sus posturas, lo que llevó a la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria.
En la misma asamblea, se eligió la nueva junta directiva nacional para el periodo 2025-2027, integrada por Wilson Gómez Ramírez, presidente; Jacinto Esteban Pichardo Vicioso, vicepresidente; Rafaela Mesa Simon, secretario general; José Pila Moreno Duarte, tesorero y Víctor César Zabala Sánchez, gobernador.
Son vocales Robinson Cuello Chanlatte, Dulce Ros, Julia Danitza Feliz Feliz, Eduardo Gautreaux de Windt y Carmen Herrera Medrano.
La nueva directiva asume el compromiso de continuar la defensa de los valores patrios y la soberanía nacional, en línea con los principios del Instituto Duartiano.
Sobre el Instituto Duartiano
El Instituto Duartiano es un organismo oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964. La Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.
Su objetivo es promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos del país.
Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.
-
Noticias4 días
Acusado de violar y matar a niño en San Cristóbal intentó suicidarse en la cárcel
-
Panorama3 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias3 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Se registra incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas
-
Panorama3 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Panorama4 días
Incautan propiedad de RD$25 MM a regidor Walky Cuevas de SPM vinculado a narcotráfico
-
Panorama4 días
Video: Momento en que se volteó camión que provocó mega tapón en Santo Domingo