Connect with us

Actualidad

JCE llama a participar de forma pacífica en primarias del domingo

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) llamó a la población a tener confianza y a participar de manera pacífica y civilizada en las primarias del próximo domingo, cuyo proceso contará con la participación de más de 500 observadores de organismos internacionales y nacionales.

“Necesitamos civilidad, buenas costumbres, queremos personas que sean disciplinadas queremos un ambiente pacífico. Que nadie pueda perturbar ni insolentar la solemnidad que debe estar presente en ese evento”, precisó el presidente Julio César Castaños Guzmán, quien garantizó que ese será un proceso exitoso, en el que se actuará con imparcialidad.

Indica Diario Libre que Castaño Guzmán aseguró que la Junta solo será parcial en el cumplimiento de la Constitución y las leyes, de las buenas prácticas, la verdad y la sinceridad.

“La Junta va a quedar bien, la Junta ha hecho su trabajo, esta Junta es imparcial. Es parcial de no ocultar cosas, de decir las cosas como son”, afirmó en torno a las primarias en que los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) escogerán sus candidatos para las elecciones del venidero año 2020.

Castaños Guzmán dijo que la República Dominicana está a las puertas de dar un salto en lo tecnológico con el estreno del voto automatizado, una solución informática desarrollada por técnicos de ese organismo.

“Las primarias son una escuela de democracia y los ciudadanas que participen están haciendo una inversión en ellos mismos, porque los capacitará en tiempo real en el uso de una tecnología que no habíamos estrenado”, apuntó.

Manifestó que si todo sale bien el sistema automatizado será utilizado en los procesos eleccionarios del venidero año 2020.

Los boletines
Castaños Guzmán indicó que habrá boletines continuos desde las 4 de la tarde, y en algunos casos se harán segmentados.

Explicó que los boletines serán transmitidos a los medios de comunicación, así como a los partidos políticos.

Sostuvo que se irán dando resultados, los cuales serán provisionales, porque la Junta tiene un plazo por ley de cinco días para emitir los datos oficiales.

La observación
Las primarias del próximo domingo 6 de octubre contarán con más de 500 observadores de organismos internacionales y nacionales. La mayor representación la tiene en el orden local, el movimiento cívico Participación Ciudadana, que tendrá una presencia de 475 personas.

A ellos les sigue la Unión Interamericana de Órganos Electorales (Uniore), con 33 observadores, y dos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Se integrarían además unos 50 representantes de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal) y una delegación de la Embajada de los Estados Unidos en el país.

“Estamos en el proceso de acreditaciones”, informó Castaños Guzmán al tiempo de señalar que los observadores comenzarán su trabajo este viernes.

En las primarias competirán 11,314 precandidatos del PLD y PRM, quienes se disputarán 3674 posiciones a cargos electivos. De ellos 6,713 son del PLD y 4,601 del PRM.

La contienda involucrará el trabajo de más de 100 mil personas.

En busca de duplicados
Más de 800 personas concurrieron ayer a la sede principal de la Junta en procura de obtener duplicados de la cédula de identidad y electoral. Unos 34 centros de cedulación han sido habilitados en todo el territorio nacional para expedir duplicados de cédulas, las que se entregan de manera gratuita.

La expedición concluye este viernes 4, en un proceso de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending