Connect with us

Actualidad

Instituto Duartiano someterá a la justicia a los que usen la bandera sin su escudo

Publicado hace

en

El Instituto Duartiano rechazó la exhibición de banderas nacionales desprovistas del escudo, propiciadas por entidades que ostentan altas responsabilidades en las instancias del Estado, y lo calificó como uso irracional e inadecuado de los símbolos y emblemas patrióticos.

El presidente de organismo, doctor Wilson Gómez Ramírez, al hablar en un encuentro con directivos, efectuado en la Casa y Museo de Duarte, en la Ciudad Colonial, indicó que “el escudo nacional ha estado presente, desde nuestra primera constitución política de Estado en 1844, en la parte central de nuestra bandera nacional, precisando que el texto supremo que la bandera nacional mercante es la misma nacional, sin el escudo”.

“Por tanto, resulta un uso inadecuado e impropio usar la bandera dominicana desprovista de nuestro escudo en el centro, salvo el uso que se haga en las embarcaciones de carácter mercante, que surcan las aguas jurisdiccionales dominicanas”, expresó.

El presidente del Instituto Duartiano manifestó que preocupa, además, la profusión de uso incorrecto del escudo nacional en todos los estamentos de la vida pública, desde los tres poderes públicos del Estado hasta establecimientos educativos superiores, alcaldías, monumentos, plazas públicas, entre otros.

Gómez Ramírez dijo que “basta decir que en los últimos 90 años a ningún presidente de la República Dominicana se le ha colocado la banda presidencial con el escudo nacional correcto, pese a que el mismo fue oficializado en 1913 y reforzado constitucionalmente, hace 10 años”.

Agregó que “esta tendencia se aparta del propósito enaltecedor que se persigue con la simbología de la patria y constituye una irreverencia y muchas veces un ultraje, figuras de tipo penal que comportan sanciones; en el caso de la irreverencia el artículo 38 de la ley número 210-19, sobre Símbolos Patrios establece la pena de quince a treinta días de prisión y multa de uno a cinco salarios mínimos del sector público; se produce este delito cuando se hace uso de una bandera descolorida, raída, sin el escudo estando el tierra firme, con los colores invertidos, entre otros.

Señaló que “cuando la falta contra el lienzo nacional es más grave, como la destrucción o quema en público, pisotearla, usarla para limpiar, etc., entonces se incurre en el delito de ultraje, la pena está contemplada en el artículo 39 de la referida disposición legal y es de uno a tres meses de prisión y multa de cinco a veinte salarios mínimos del sector público”.

“El Instituto Duartiano asume con entereza y el mayor sentido de responsabilidad la obligación que le impone el artículo 47 de la referida ley de símbolos patrios, en cuanto a propiciar campañas públicas de carácter educativo orientadas al buen uso de estos emblemas nacionales”, señaló.

Por último, Gómez Ramírez dijo que “de igual manera cumplirá con el contenido del artículo 48 de la referida disposición legal, y jugará un papel activo para denunciar ante el Ministerio Público la comisión de faltas contra los símbolos patrios, recordando al respecto que esta entidad patriótica no escatimará esfuerzo alguno en aras del más estricto cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional”.

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending