Actualidad
Entregan Fiscalía Hermanas Mirabal con remozadas instalaciones y espacios especializados

El procurador general de la República, Jean Rodríguez, entregó este miércoles la fiscalía en la provincia Hermanas Mirabal con sus instalaciones remozadas,con espacios especializados en diferentes áreas, equipada y con más personal, en el marco del plan de fortalecimiento institucional y modernización del Ministerio Público.
Al pronunciar un discurso durante el acto de entrega formal de las instalaciones, dijo que avanzan en la meta de dotar al país de un Ministerio Público especializado y con las herramientas necesarias que les permitan jugar un rol cada vez más eficiente en las labores de prevención y persecución del crimen.
Expresó que con el plan, los diferentes órganos del Ministerio Público están siendo dotados de mayor cantidad de personal especializado y administrativo, así como de equipos de oficina y aparatos tecnológicos para optimizar su funcionamiento.
“Con estos cambios estamos creando un Ministerio Público para la gente, donde los ciudadanos sean recibidos con dignidad y se les ofrezca la atención que se requiera en cada caso”, dijo el jefe del Ministerio Público al entregar las modernas instalaciones a la comunidad de esta provincia de la región norte del país.
En la Fiscalía de la provincia Hermanas Mirabal, que funciona en el Palacio de Justicia, de ahora en adelante la población dispondrá de servicios de mayor calidad y de personal entrenado para responder con eficiencia a sus demandas, destaca un comunicado difundido por la Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría General de la República, el cual además indica que trabajos similares han sido realizados en las fiscalías ordinarias de Villa Altagracia y Monseñor Noel.

En la Fiscalía de la provincia Hermanas Mirabal, que funciona en el Palacio de Justicia, de ahora en adelante la población dispondrá de servicios de mayor calidad y de personal entrenado indicó el procurador. ( FOTO: FUENTE EXTERNA )
El procurador Jean Rodríguez también encabezó en esta provincia un encuentro con ocasión de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, donde destacó los esfuerzos que realizan para luchar contra ese mal y garantizar protección y asistencia oportuna a las víctimas.
Afirmó que, desde la Procuraduría General de la República, con la “implementación del Plan Nacional Contra la Violencia de Género, se ha asumido el compromiso las 24 horas del día de asistir a las víctimas y apoyar a las familias dominicanas con acciones preventivas para enfrentar el flagelo”.
Asimismo, expresó que “trabajan firme y sin descanso”, altamente comprometidos en continuar disminuyendo las estadísticas de los casos de violencia que vulneran a las familias dominicanas.
“Nos hemos dado a la tarea de no sólo perseguir y combatir este flagelo en todas sus manifestaciones, sino, también, a partir de ahora y más que nunca, de prevenir su materialización”.
En el transcurso del encuentro, Ana Simó, del Centro Vida y Familia, pronunció la conferencia “Entre el Amor y la Ley: Promoviendo Relaciones Sanas para una Cultura de Paz”, realizada por el Ministerio Público de esta provincia con la colaboración de instituciones locales, con el propósito de llevar a la sociedad un mensaje de concienciación sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de manifestación de violencia contra la mujer.

El procurador además encabezó un encuentro para concienciar sobre la problemática de la violencia de género.
Le entregan 3 reconocimientos por compromiso asumido en lucha contra la violencia de género
El procurador Jean Rodríguez en el marco del encuentro recibió tres reconocimientos de parte del Patronato Provincial Contra el Cáncer, la Casa de Justicia de la provincia Hermanas Mirabal y la Unidad de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género de esta demarcación, “por el esfuerzo, interés y el compromiso asumido en la lucha contra la violencia de Género”.
Durante el desarrollo de esas actividades, el procurador Jean Rodríguez estuvo acompañado del fiscal titular de la provincia Hermanas Mirabal, Edward Núñez; Ana Andrea Villa Camacho, directora de la Dirección Contra la Violencia de Género de la Procuraduría; Nelson Antonio Corniel, presidente del Patronato Provincial Contra el Cáncer; Luis René Canaán, senador por la provincia Hermanas Mirabal, y monseñor Héctor Rafael Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Vega.

En el transcurso del encuentro, Ana Simó, del Centro Vida y Familia, pronunció la conferencia “Entre el Amor y la Ley: Promoviendo Relaciones Sanas para una Cultura de Paz”.

Actualidad
Carolina Mejía lanza programa “sectores iluminados, más seguros” con 9 mil luminarias led en la capital
Las primeras 589 lámparas fueron colocadas en ensanche Quisqueya

Carolina Mejía entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados, Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.
Al hacer entrega de las primeras 589 lámparas, concernientes al ensanche Quisqueya, la alcaldesa precisó que la implementación de este gran proyecto garantiza una reducción en los costos operativos para la ciudad y un aumento de la seguridad, ya que un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.
Mejía explicó que el plan completo tiene prevista la instalación de 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.
Durante el acto de entrega, llevado a cabo en el ensanche Quisqueya, la ejecutiva municipal se hizo acompañar de comunitarios en un recorrido por varias calles del sector para constatar la vistosidad que las nuevas luminarias aportaban.
La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.
Asimismo, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.
Actualidad
Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos
Inmobiliaria Reservas y Medio Ambiente acompañaron al cabildo

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).
Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.
La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.
“Seguir haciendo conciencia de la importancia que tiene arborizar adecuadamente nuestra ciudad y según lo establece el Plan de Arbolado del Distrito Nacional con las especies endémicas que nosotros utilizamos para poder también garantizar su preservación”, indicó Mejía.
Al hablar en representación de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Mónica Arbaje agradeció el apoyo que Siembra tu Ciudad, a través de Siembra tu Frente, destacó a las autoridades aliadas y al liderazgo comunitario que han dado el respaldo para tener una Santo Domingo más arborizado.
“Con esto queremos concientizar nosotros como ciudadanos para dejar de ser habitantes y aportar. La idea es que todos podamos sembrar nuestro frente, nuestro balcón. Necesitamos cuidar el medioambiente, nuestra casa común, es un llamado no solo de la iglesia a través del papa Francisco, sino de toda la sociedad”, sostuvo.
Las recién construidas aceras y contenes de Serrallés forman parte de un ambicioso plan que el cabildo capitaleño se encuentra desarrollando para impactar a 21 sectores, a través del cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
Otras autoridades presentes en la jornada fueron el presidente de Inmobiliaria Reservas, Rafael Madera Rodríguez; la directora de Partición Social del Ministerio de Medio Ambiente, María del Carmen Vargas; el regidor Jorge Feliz Pacheco; la directora de Innovación y Proyectos Especiales, Yolanda de la Rosa; la directora de Gestión Ambiental, Milagros Mercedes; el coordinador técnico de Gestión Ambiental, Francisco Metz; y el director de Comunicaciones, Alfredo García.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias4 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Espectáculos1 día
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias21 horas
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama2 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD